Siempre Juntos

La Mesa de Café

Rescates en el Cerro Champaquí: cuánto le cuesta a Córdoba cada operativo

El legislador Rodrigo Serna, autor de la ley para las actividades de turismo alternativo consideradas de riesgo, explicó a Cadena 3 por qué la normativa no está reglamentada.

27/10/2022 | 10:25

Redacción Cadena 3

En menos de 24 horas, el Gobierno de Córdoba debió montar dos operativos especiales para rescatar a distintos contingentes que se encontraban en la zona del Cerro Champaquí.

El primero estuvo integrado por 54 estudiantes de Rosario y 21 turistas de Mar del Plata que habían quedado varados, mientras el segundo estuvo conformado por un grupo de 57 personas del colegio Familia de Dios del Rosario.

La noticia reabrió el debate respecto al costo que debe enfrentar la Provincia en cada operativo que debe armar para rescatar a las personas. Desde 2010, se promulgó la ley provincial 9.856 que creó el Registro Provincial de Visitantes de Zonas de Riesgo.

Su objetivo es individualizar a todas las personas que pretendan realizar -en forma personal o por un prestador- alguna de las actividades de turismo alternativo en zonas consideradas de riesgo. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sin embargo, no se tienen registros de algún cobro que haya realizado efectivamente el Gobierno de Córdoba ante un operativo de esta magnitud.

El secretario de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, Claudio Vignetta, dijo en Radioinforme 3 operar un helicóptero tiene un costo para Córdoba de 1.500 a 2.000 dólares la hora de vuelo. En caso de alquilar el aparato, el costo no baja de los 5.000 dólares. "No tengo memoria si alguna vez se cobró un rescate; con Champaquí podría afirmar que no".

El autor de la ley 9.856, Rodrigo Serna, dijo a Cadena 3 que es una normativa que no ha entrado en vigencia. "Creo que es más marketinero encontrar a una persona que regular una ley, que tiene una voluntad enorme de ser preventiva al brindar toda la información necesaria para acceder a estos lugares de riesgo y que pide la presencia de un guía de montaña".

El legislador del Frente Cívico explicó que el proyecto contemplaba una serie de requisitos para escalar el cerro. "La gente se pierde porque no conoce, baja la neblina, la temperatura o no está con suficientes provisiones porque las necesidades de cada uno son distintas. Por un poco de ahorro de los demás, lo sufrimos todos".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sugirió que ante situaciones como las ocurridas las últimas horas, las agencias Córdoba Turismo y Córdoba Ambiente deberían trabajar en conjunto.

La normativa 9.856 establece en el inciso "D" del artículo 10 que la persona que se dispone a realizar una actividad de turismo alternativo "toma a su cargo todos los gastos y operaciones logísticas emergentes de cualquier rescate, evacuación y/o atención médica que fuere menester en ocasión de la expedición".

En otro punto, se aclara que se deslinda de todo tipo de responsabilidad al Estado Provincial por los daños o accidentes que pudiere sufrir durante la permanencia en la zona de riesgo.

Y agrega, en otro inciso, que el interesado es consciente de las dificultades técnicas y meteorológicas que implican las actividades recreativas y deportivas a practicar en la zona de riesgo en condiciones climatológicas o meteorológicas desfavorables.

El texto de la ley 9.856

/Inicio Código Embebido/

Registro Provincial de Visitantes Zonas de Riesgo (Córdoba) by Cadena 3 on Scribd

/Fin Código Embebido/

Cuál es el procedimiento que aplica Mendoza

Antes de ascender al Cerro Aconcagua, se exige un permiso que cuesta 800 dólares para extranjeros y 600 para turistas de América latina. Para los argentinos, hubo pase libre durante la última temporada turística.

La Secretaría de Ambiente exige días habilitados, certificado médico y un seguro para rescate. Hasta el año pasado se pedía un test Covid-19 negativa. Los precios de los seguros médicos varían según la agencia de viaje que se contrate.

Se trata de una medida que Mendoza aplica desde 2017. Hasta entonces, se estima que por temporada se llevaban adelante cerca de 40 intervenciones que estaban a cargo de la Patrulla de Rescate provincial.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá. Informe de Facundo Dimaría.

Te puede interesar

Audio

Operativo en Córdoba

Se trata de un grupo de 57 personas en total, del colegio Familia de Dios del Rosario. Un equipo del DUAR y Bomberos de Villa Berna trabajan en el descenso.

Audio

La fuerza de la naturaleza

Marcelo Ghione, del Ente Municipal de Turismo de Iguazú, dijo a Radioinforme 3 que los pilotes que sostienen la pasarela de la Garganta del Diablo están intactos y sólo se cayeron alguna barandas.

Más empleo

Se trata de un proyecto que brinda nuevas oportunidades de trabajo en el sector. Contempla dos mil plazas. También ofrece capacitaciones.

Audio

Turismo 2023

La agencia de turismo Beggia informó a Cadena 3 que 9 de cada 10 personas que ingresan al local consultan por el sur brasileño para ir a descansar la próxima temporada.

Lo último de Sociedad

Audio

Reclamo en Córdoba

Un comerciante y vecino del barrio de zona norte dijo a Cadena 3 que, a pesar de las quejas que hicieron a la Policía, la música y los sonidos molestos continúan sin solución. 

Audio

Violencia en Rosario

Lo informaron desde Amsafe a Cadena 3 Rosario. El fenómeno es reciente, con la escalada de episodios violentos que, en el último tiempo, alcanza a establecimientos educativos y genera ausentismo.  

Calentamiento global

La revista “Nature” pronosticó que entre 2030 y 2050 llegará el primer septiembre sin masa helada en el planeta. El gran problema es el aumento de la temperatura media mundial.

Video

Violencia en Rosario

El ataque fue en el noroeste de la ciudad, cerca de las 17.30. La joven recibió un disparo en la pierna e ingresó al Hospital de Niños de Zona Norte. El colegio había sido amenazado meses atrás. 

Audio

Violencia en Rosario

La presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck, expresó en Cadena 3 Rosario su preocupación por la persistencia de esta situación y se mostró indignada por “actos de violencia” de choferes.  

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Crece el escándalo

"Eso debe haber prescripto hace 35 años. Antes no se hablaba de eso", dijo la diva de los teléfonos en un intento de defender al conductor. El video con los detalles. 

Audio

Conmoción en Carlos Paz

El deceso se produjo en su casa ubicada en bario Villa del Lago. Según las primeras versiones, Bonet habría caído del techo de su vivienda, lo que le habría provocado la muerte.

Copa Argentina

El encuentro se juega desde las 14 en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, de la provincia de La Rioja. El duelo se interrumpió a los 27 del minutos del segundo tiempo. Entrá y seguilo en vivo.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Justicia de Córdoba

Un abogado, con una larga historia en el mundo financiero, falleció hace pocas semanas en el edificio del Garden. Ahora, hay denuncias de ahorristas.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Estafas

Paso a paso, cómo actúan los delincuentes y cuáles son las claves para no caer en el ardid.

Te puede interesar

Estreno de streaming

“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Cobertura especial

Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Ahora

Audio

Elecciones 2023

La precandidata presidencial por el PRO dijo a Cadena 3: “No me parece juego limpio que quien está confrontando con nosotros en Córdoba quiera aparecer dentro de Juntos por el Cambio”.

Elecciones 2023

Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.

Audio

El futuro del astro

Una fuente muy cercana al astro rosarino confirmó a Cadena 3 que el equipo de la MLS "pica en punta" para concretar un acuerdo. La oferta del Barcelona se "habría enfriado" y el rosarino quiere resolver el tema rápido.

Investigación judicial

La Policía realizó una serie de procedimientos en propiedades que tiene el cantante en las localidades de Carlos Keen y Francisco Álvarez en el partido bonaerense de Moreno.

Audio

2

Copa Argentina

Fue 2-0 en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, con goles de Ramón Sosa y Nahuel Bustos. El partido estuvo demorado 17 minutos por incidentes en las tribunas. La "T" avanzó a 16avos de final.

Copa Argentina

El partido entre "matadores" y "funebreros" fue interrumpido en el segundo tiempo por incidentes durante 15 minutos. Ambas parcialidades se cruzaron y terminaron agrediéndose en una tribuna. Mirá.

Audio

Copa Libertadores

Se impuso 1-0 en "La Bombonera". Marcelo "Chelo" Weigandt marcó el tanto del triunfo con un derechazo inatajable. De esta manera, llegó a 10 puntos y se aseguró su pase a la siguiente fase.

Elecciones 2023

Junto a Macri, el candidato de JxC propuso un plan para la clase media, crear 50 mil empleos a partir de la construcción de 25 mil viviendas sociales, fomentar el turismo fuera de estación y aumentar las exportaciones.