En Vivo
La Mesa de Café
El analista político Gustavo Córdoba destacó en diálogo con Cadena 3 la necesidad de la "empatía" con los cordobeses. "Ojalá sea el punto de partida de una relación más madura", dijo.
AUDIO: "El guiño de Alberto es interesante", dijo analista político
Gustavo Córdoba, analista político y consultor cordobés, dialogó con Cadena 3 y se refirió al guiño que el presidente, Alberto Fernández, hizo a los cordobeses al anunciar una inversión en la depuradora de Bajo Grande.
Para el analista, el gesto es "interesante", aunque recalcó la necesidad del "respeto" para que Córdoba vea con buenos ojos a quien esté gobernando.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Obras en Córdoba
/Fin Código Embebido/
"Lo de ayer de Alberto Fernández es interesante, pero me gustaría ver cómo sigue. Para entrar electoralmente a Córdoba, primero es el respeto y después cualquier tipo de discusión", dijo.
Al ser consultado sobre los sucesivos gobiernos y esta tendencia a excluir o incluir a Córdoba como centro de sus políticas, el analista indicó que existe una cierta "efectividad" en estos argumentos.
"Este argumento sigue funcionando. La idea que Córdoba aporta más que lo que recibe funciona bien dentro de las fronteras de la provincia", señaló.
Al definir la identidad política de Córdoba, el especialista la consideró como una provincia "políticamente conservadora".
"Córdoba tiene un derrotero, que va desde el '83 a esta parte, que es una provincia políticamente conservadora. Quien no lo entiende así, no entiende la identidad de la política cordobesa", comentó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Reforma judicial
/Fin Código Embebido/
Córdoba se refirió nuevamente al gesto de Alberto Fernández y se mostró expectante porque esto cambie la relación entre Nación y la Provincia.
"Ojalá sea el primer paso a una mejora en la relación institucional con la Nación. Hay un punto central que es la asimetría en el manejo de los fondos públicos, principalmente con Córdoba", comentó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El diputado de Juntos por el Cambio se refirió en Cadena 3 al guiño de Alberto Fernández al gobernador. Catalogó a los cambios en la Justicia como un "atropello".
El economista consideró en diálogo con Cadena 3 que la administración de Fernández entró en "modo electoral" con el dólar. Pidió eliminar retenciones y analizar las políticas "sector por sector".
A través de una serie de preguntas, el radicalismo apuntó al gobierno de Schiaretti como responsable de la delincuencia y tildó de “arrogante” al PJ. El centenario partido denunció que le negaron reuniones y ofreció ayuda.
El panorama complica los números para el oficialismo. El Frente de Todos precisaría los votos de 12 diputados opositores.
Lo último de Política y Economía
Será este domingo en horario a confirmar. La cantidad de dosis a traer "dependerá del volumen de los envases de las vacunas".
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
Se trata de una prórroga de las resoluciones que la vicepresidenta y el titular de la Cámara de Diputados habían firmado el año pasado para frenar aumentos de sueldos de diputados y senadores.
Claudio Vodanovich, secretario de la Cámara Inmobiliaria Argentina, y Maximiliano Vittar, de la Asociación Inquilinos Córdoba, se refirieron en Cadena 3 a la decisión del Gobierno de aplazar hasta el 31 de marzo el congelamiento de alquileres.
Comentarios
Lo más visto
El delincuente protagonizó una persecución de 40 cuadras por el centro de Rosario. Si bien fue atrapado, luego le dieron la libertad. “Ya estás en casita (…) Te llamaré De Película", escribió en la red social.
El cronista de Cadena 3, Matías Arrieta, recorrió los locales gastronómicos de la zona para informar sobre los precios promedio de los platos más pedidos.
Los delincuentes rurales usaron un camión jaula para llevarse los animales. El productor damnificado exigió más controles con la venta ilegal de carne. Ocurrió en San Cristobal.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
Norma Ferrer, de 68 años, vive en Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza. En la madrugada del pasado jueves, escuchó que su perra "Cona" ladraba fuerte y cuando fue a ver se encontró con una no muy grata sorpresa.
Ahora
Será este domingo en horario a confirmar. La cantidad de dosis a traer "dependerá del volumen de los envases de las vacunas".
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
Se trata de una prórroga de las resoluciones que la vicepresidenta y el titular de la Cámara de Diputados habían firmado el año pasado para frenar aumentos de sueldos de diputados y senadores.
Deportes
El candidato a presidente de Belgrano había prometido la dupla Olave-González, pero no hubo acuerdo con la otra lista y la actual dirigencia.
El entrenador regresó al club que dirigió en la temporada 2005-2006. Firmó su contrato con la intención de que su segunda etapa sea más exitosa, ya que en la anterior no cosechó ningún título.
Espectáculos
La periodista compartió en su cuenta de Instagram una imagen desde una playa para hacer oficial el inicio de su descanso. Mirá en dónde está.
La banda salteña se presentará el próximo 28 de enero en la Plaza de la Música, en lo que será su debut teatral. Palpitó la previa en diálogo con Cadena 3.
Marcas y Productos