EN VIVO
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
"Si no pueden quedarse con los niños, el Estado debe aparecer con la protección. Esa es su función a través de la Senaf", dijo en Cadena 3 el abogado especialista en Familia, Nicolás Giraudo Esquivo.
FOTO: ¿Los abuelos deben mantener a nietos en conflicto con la ley?
FOTO: Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), en Córdoba (Foto: archivo).
Tras exponerse la difícil situación de un abuelo cordobés en barrio Yapeyú, quien se ve forzado hace cinco años a hacerse cargo de sus nietos (en constantes conflictos con la ley) se abordó el rol del Estado y la obligación que tiene el anciano para con sus nietos.
Se trata de tres hermanos -una nena de 11 y mellizos de 14- que viven con su abuelo, un jubilado que cobra la mínima y que no recibe ninguna otra ayuda, luego de que se declarara "incapaces" a sus padres, por el consumo de la droga.
Hace cinco años, un empleado público le tocó la puerta al hombre y le dijo que él debía hacerse cargo de los chicos "de manera provisoria". Ya pasaron cinco años.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En ese marco, el abogado especialista en Derecho de Familia, Nicolás Giraudo Esquivo, aclaró en Cadena 3 que la ley no impone al abuelo hacerse cargo si no tiene la capacidad económica o emocional para hacerlo.
"La idea de la ley de protección integral es evitar que los niños salgan de su familia de origen, pero si el abuelo no puede, el Estado tiene que hacerse cargo", afirmó Giraudo.
El abogado subrayó la necesidad de que el Estado implemente programas de asistencia económica y apoyo en situaciones como ésta. "El abuelo existe, pero también para eso está el Estado, que debería ofrecer programas de asistencia", destacó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El flagelo de la droga
/Fin Código Embebido/
Giraudo Esquivo señaló que el cuidado de los menores "en principio es una atribución exclusiva derivada de la responsabilidad parental, y que en caso de ausencia e imposibilidad de estos, aparece todo un sistema que se supone que es de protección integral de niños, niñas y adolescentes a los efectos de tratar de evitar que estos niños sean excluidos de su familia de origen".
Sin embargo, sostuvo que "esto no es una imposición al abuelo si no está en condiciones de cuidarlos", ya que en este caso "deberían aparecer todos los resortes institucionales para asistir a estos niños y tratarlos".
A su vez, advirtió que hay "una falta de función estatal", ya que "para que estos niños queden al cargo de algún pariente, se deberían haber estudiado distintos indicadores de la situación del abuelo", como el económico, sus condiciones físicas y emocionales para ver si realmente está en condiciones de hacerse cargo de sus nietos.
En efecto, el abogado concluyó que "no es que por ser el abuelo está obligado".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Horror en Brinkmann
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Miguel Clariá y "Siempre Juntos".
Te puede interesar
La Mesa de Café
La medida fue habilitada en pandemia por el juez Víctor Violini. El especialista en seguridad, Daniel Adler, habló con Cadena 3 y advirtió por las acciones criminales que se llevan adelante.
La Mesa de Café
El abogado y sociólogo especialista en Derechos Humanos, Juan Carlos Vega, sostuvo en La Mesa de Café que "el sistema judicial argentino es de dos instancias y la segunda es sentencia firme".
Ciudadanía ibérica
Ante los miles de expedientes abiertos, el Gobierno de ese país dispuso que se considera válida la fecha de presentación de la solicitud hasta octubre de 2025, más allá de que la respuesta y citación del consulado llegue después.
Entrevista
El dato se conoció a partir de una encuesta de Anybody Argentina, cuya médica y voluntaria dijo en Cadena 3 Rosario que “la reglamentación no está implementada” y habló de los problemas más comunes.
Lo último de Sociedad
Voces institucionales
Desde el 20 de enero, On City ofrece descuentos de hasta el 50% en una amplia gama de productos. Disfrutá de cuotas sin interés y retirá tu compra gratis en más de 200 sucursales.
Córdoba
El ministro de Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, aclaró que la medida no implica privatización, sino una adecuación a la nueva legislación nacional.
Juicio
La joven, que tenía 17 años al momento de dar a luz, comenzó su relato recordando a su hija: "Era una nena, estaba sana. Lloraba porque ya había nacido. Se la llevaron para el costado de la sala".
Operativo Verano 2025
Un café arranca en los $2.500, mientras que se pueden conseguir picadas por $18.000.
Voces institucionales
La firma gerenciadora Soler Hoteles suma un quinto hotel a su red, consolidándose como un referente en el sector.
Opinión
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Rony en Vivo
Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.
100 noches festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).