En Vivo
La Mesa de Café
La actriz cordobesa pasó 33 días en un hospital de la isla Mauricio por Covid. "Me sentí demasiado sola y mi cabeza empezaba a jugar”, expresó a Cadena 3.
AUDIO: El relato de Justina Bustos sobre su internación en África
En septiembre de 2020, la actriz Justina Bustos viajó a la isla Mauricio, ubicada en África, para filmar una película. Sin embargo, al arribar al aeropuerto, dio positivo de Covid y tuvo que pasar 33 días internada en un hospital público.
En diálogo con Cadena 3, relató esa terrible experiencia que registró con su celular y se convertirá en un documental audiovisual llamado "Sola en el paraíso".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Llegué pensando que me iba a ir a los 15 días, pero me quedé mucho más tiempo", empezó narrando la mujer oriunda de la localidad cordobesa de Unquillo.
Como la isla no contaba con ningún caso de coronavirus, los protocolos eran extremadamente estrictos y se vivía un clima de desconocimiento y terror.
"El equipo médico le tenía mucho miedo al virus y a nosotras. Me trataban como el peligro, no como a una persona", describió Justina.
Y agregó: "Todos los días nos levantaban a las 6 gritando nuestros nombres. Éramos testeadas cada tres días, pero nunca nos mostraban los resultados".
En medio de esa situación, se acercó a tres mujeres indias con quienes compartía sala. "Terminamos haciendo una comunidad de mujeres", expresó y agregó que también estaba acompañada por su colega Yolanda Ramos, quien había viajado para filmar la película.
Casi por instinto, empezó a registrar en vídeo las conversaciones que tenían entre ellas y los momentos más cruciales de su internación. "Vi la situación como muy atractiva para filmarla", indicó.
"Luego ellas se fueron y quedé siendo la protagonista de mis filmaciones. Me sentí demasiado sola y mi cabeza empezó a jugar", relató.
"Filmaba para entretener mi pensamiento, yo no sabía que todo ese material se iba a convertir en lo que se convirtió hoy", agregó.
Tras pasar más de un mes en ese lugar, finalmente pudo salir y viajó a Madrid, donde convivió dos meses con Lali Espósito.
Fue entonces cuando empezó a mirar todo lo que había registrado y decidió darle vida al documental.
El proyecto será producido con una gran ayuda de Hernán Casciari a través de una iniciativa que convoca a toda persona que quiera colaborar, ingresando a la página https://orsai.org/audiovisual/documental.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Alerta por coronavirus
La presidenta de la Asociación Médica de Sudáfrica, Angelique Coetzee, indicó que la sintomatología de la nueva variante de Covid es "muy diferente" a las otras. Mirá.
Alerta por coronavirus
Se trata de una persona de 38 años que viajó por trabajo a Sudáfrica y vive en San Luis. Había sido contacto estrecho y tenía esquema de vacunación completa.
Coronavirus en Argentina
El Ministerio de Salud informó 34 fallecimientos por la enfermedad. El país acumula 5.366.522 casos y 116.826 muertes desde marzo de 2020. La ocupación de camas es del 35,3% en el país.
Alerta por coronavirus
El médico (MP: 87.004) y ex titular del PAMI nacional, analizó la situación epidemiológica en el país ante la nueva variante. Sugirió aumentar los testeos y tomar medidas sectorizadas.
Lo último de Sociedad
La Mesa de Café
El intendente Lucas Sánchez y la secretaria de Turismo, Valeria Calarco, dialogaron con Cadena 3 y contaron por qué su localidad se ganó la mención de pueblo patrio.
25 de Mayo
En la previa del acto oficial, el monseñor admitió que se viven “tiempos difíciles” y sostuvo que son momentos para “cuestionarnos”.
Consumo
El director institucional de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, Gustavo Sambucetti, precisó a Cadena 3 que "se generan ventas de hasta 25 mil millones de pesos".
Violencia urbana en Córdoba
La secretaría de la Fiscalía confirmó a Cadena 3 que son cinco los imputados. "Continuamos investigando incluso la participación de otras personas", agregó.
Viva la Patria
Este miércoles todo el equipo transmite el programa desde la oficina de turismo del Pueblo Patrio, que tiene previstas una serie de actividades culturales para festejar la Revolución de Mayo.
Lo más visto
Terrible susto
El hijo del ex gobernador de Salta sufrió sólo sufrió algunos golpes.
Riesgo para todos
Ya se sabe quién es el responsable de la arriesgada maniobra que se viralizó este domingo. Aquí el impactante video.
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Se revelaron chats antiguos
"A partir de los hechos ocurridos en los últimos días, hemos tomado la decisión de pedir patrocinio del estudio del doctor Fernando Burlando. Gracias", escribió el actor en una historia de Instagram.
Ahora
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa prevé acudir a un locro con trabajadores de la economía popular.
Coronavirus en Argentina
Lo acordaron los ministros de Salud de todo el país. Se utilizará la plataforma ARN. Deben haber transcurrido al menos 120 días de completado el esquema inicial.
Terrible susto
El hijo del ex gobernador de Salta sufrió sólo sufrió algunos golpes.
Diputados
La secretaria de Asuntos Políticos, Patricia García Blanco, lo confirmó en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda. Cuáles fueron los argumentos.
Horror en Estados Unidos
El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante, de 18 años, fue abatido luego de disparar con un arma de fuego en la primaria Robb.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Horror en Estados Unidos
El presidente norteamericano brindó un discurso tras la masacre de Texas en el que se mostró visiblemente afectado. "Estoy harto", dijo.