EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Nora Covassi

Noche y Día

Nora Covassi

Cadena 3 Rosario

Verónica Maslup

Primera Plana Rosario

Verónica Maslup

Cadena Heat

Flavia Irós

Despabilate... amor

Flavia Irós

La Popu

Mauricio Coccolo

Vamos viendo

Mauricio Coccolo

Cosquín Rock

Radio

INrockXIDABLE

Radio

    Escuchá lo último

  1. 21:34 Marcelo Seia, Arquitecto, habla sobre innovación en pintura y materiales climáticos.

    Viva la Radio Rosario

  2. 19:12 Triple choque terminó con una estación de servicio en riesgo en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  3. 18:22 Desde el gobierno de Santa Fe reclaman al gobierno nacional por las retenciones.

    Viva la Radio Rosario

  4. 18:18 Baile de los flamencos en Temaikén.

    Operativo Verano 2025

  5. 18:10 Un camión de residuos cayó en un socavón en barrio Santa Isabel

    Viva la Radio

  6. 17:43 Glamping en Miramar: un lugar especial para relajar con vistas a Mar Chiquita

    Operativo Verano 2025

  7. 17:13 La Campagnera: primer productor de prosecco en Córdoba con uvas chenin

    Operativo Verano 2025

  8. 17:12 El balneario más grande de San Luis: dónde queda y cuánto cuesta la entrada

    Operativo Verano 2025

  9. 16:16 Detuvieron a un delincuente con antecedentes en festival de Jesús María

    Viva la Radio

  10. 15:55 Temaikén: un bioparque que conecta a las familias con la naturaleza

    Operativo Verano 2025

  11. 15:46 Trump, un discurso coherente por donde se lo mire.

    Abrapalabra

  12. 14:46 Denuncian irregularidades en la licitación anticipada para Lotería de Córdoba

    Ahora país

  13. 14:15 Hamas liberó a las 3 primeras rehenes y entregó un listado de cautivos a liberar

    Ahora país

  14. 14:10 EPEC y su transformación: ¿un futuro como Sociedad Anónima en Córdoba?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  15. 14:08 El ministro de Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, explica la conversión de EPEC

    Ahora país

  16. 13:10 Los accesibles precios para comer en Los Reartes

    Operativo Verano 2025

  17. 12:48 Bomba mundial: un arquero multicampeón internacional podría llegar a Newell’s

    Siempre Juntos Rosario

  18. 12:37 Temaiken, una de las propuestas familiares para hacer este verano en Buenos Aires

    Operativo Verano 2025

  19. 12:25 Fuerte declaración de Brisa, la mamá de una bebé fallecida en el Neonatal

    Siempre Juntos

  20. 12:09 El alcalde de Punta del Este combina la política con su oficio de carnicero

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Siempre Juntos

Un fallo obligó al banco a pagarle $4 millones a un cliente estafado, pero murió antes de cobrar

"Estamos todos a merced de los ciberdelincuentes sin ni siquiera entregar el número de documento", manifestó en Cadena 3 Marcelo Szelagowski, abogado de la víctima y especialista en phishing. 

20/08/2024 | 09:52

Redacción Cadena 3

La Mesa de Café

Un fallo obliga al banco a pagar $4 millones a un cliente estafado virtualmente

Audio

Carlos Manuel Rodríguez era un empleado municipal de Berisso que lo estafaron virtualmente por 1 millón de pesos y murió antes de conocer el fallo que obligó al banco a pagarle $4 millones más intereses.

Un delincuente lo engañó en plena pandemia para acceder a su homebanking y así poder depositarle el premio que había ganado en un supuesto concurso, pero en realidad lo hizo para vaciarle la cuenta.

Tras emprender una batalla legal contra un banco de su ciudad, no logró sobrevivir para escuchar la sentencia favorable que recibió su reclamo casi cuatro años después del hecho.

En el fallo, que pretende que las entidades bancarias modifiquen su conducta en materia de seguridad de las operaciones electrónicas, el Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 18 de La Plata condenó a un banco al pago de una multa de $4.000.000 más intereses, ya que permitió que los delincuentes tomaran un crédito por $460.000, pidieran un adelanto del sueldo de $10.500 e hicieran cuatro transferencias por un valor total de $470.000.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El fallo de la jueza María Verónica Leglise tiene la singularidad de que puntualiza concretamente en las falencias que posee su sistema electrónico de operaciones bancarias; y más durante las restricciones vigentes por el covid, que potenció que todos los clientes debieran acudir a la banca electrónica para poder operar.

Al analizar las pruebas, la jueza consideró que "se observó un trato degradante de la entidad demandada hacia el consumidor, ya que en lugar de activar los mecanismos de seguridad en forma inmediata a la denuncia realizada por el actor o colaborar en la solución de los problemas que le planteaba ante la defraudación, se limitó a responsabilizar al cliente de la situación sufrida, asegurando su propio interés financiero en detrimento del patrimonio del actor".

“Los punitivos que fijó Leglise, de $4 millones, si bien puede parecer una cifra no muy relevante, para un caso en particular es un punitivo importante, porque está reconociendo quién es el eslabón más débil en esta cadena de consumo, donde no hablamos de culpa sino de responsabilidad objetiva en materia de consumo", señaló en Cadena 3 Marcelo Szelagowski, abogado de la víctima y especialista en phishing (ciberestafas).

En ese marco, sostuvo que antes de la pandemia sólo el 30% de las operaciones se hacían por vía electrónica, y luego de la pandemia el 100% de las operaciones se realizan por dicha vía. "El jubilado, que apenas usa el control remoto del TV se encuentra con este desafío y es víctima de phishing. Los jueces de La Plata hacen responsables al banco porque toda operación electrónica de materia bancaria es una actividad riesgosa, y quien obtiene los beneficios del riesgo o que la actividad riesgosa genera es responsable por los daños de dicha actividad riesgosa", amplió.

A su vez, aseguró que "el banco no educó a los clientes y no enseñó correctamente a usar esa tecnología".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según Szelagowski, a esta altura del debate, "las invenciones y las medidas de seguridad deben ser mucho mayores, ya que los bancos no han hecho las inversiones necesarias para advertir el cambio de geolocalización en cuestión de segundos".

En efecto, manifestó que "menos del 0.01% acceden a la justicia cuando han sido víctimas de phishing". Y agregó: "Para los bancos no significa nada el hecho de pagar un punitivo; por eso este fallo tiene un poquito de color cuando les imponen pagar $4 millones tras decir que es lamentable las medidas de seguridad informática del Banco de la Provincia de Buenos Aires".

Y concluyó: "A esta altura, estamos todos a merced de los ciberdelincuentes sin siquiera entregar el número de documento, ya que hay una red tan gigantesca de ciberdelincuencia".

Entrevista de "Siempre Juntos".

Te puede interesar

Audio

La Mesa de Café

"Estamos todos a merced de los ciberdelincuentes sin ni siquiera entregar el número de documento", manifestó en La Mesa de Café Marcelo Szelagowski, abogado de la víctima y especialista en phishing. 

Audio

La Mesa de Café

Viajó a Reino Unido para encontrarse con familiares de británicos que también perdieron a sus seres queridos. Danilo Bolzán fue piloto de la Fuerza Aérea Argentina y murió en combate, a los 27 años. 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Audio

Debate abierto

El concejal Carlos Cardozo presentó una iniciativa para que las entidades bancarias abran de 10 a 15, y no de 8.15 a 13.15 como lo hacen desde la pandemia. Desde la Asociación Bancaria no quieren cambios.

Lo último de Sociedad

Audio

Entrevista

En diálogo con Cadena 3 Rosario, Marcelo Seia, arquitecto con décadas de experiencia y creador del canal de YouTube "Arquitectura Simple", brindó recomendaciones y abordó innovaciones en el rubro.  

Audio

Calles peligrosas

Dos de las conductoras resultaron con heridas leves. La colisión se produjo en la esquina de Salta y Callao. Testigos hablaron con Cadena 3 Rosario sobre la mecánica del hecho y responsabilidades.  

Accidente en Córdoba

El hecho ocurrió en la calle América Central, al 2800. No hubo heridos.  

Audio

Operativo Verano 2025

El Mirador Refugio Natural ofrece una experiencia única de alojamiento en domos geodésicos. Este complejo se encuentra a 7 kilómetros del centro. 

Nuevo mandato

 Desde 1914, es un paso estratégico entre el Pacífico y el Atlántico, clave para el comercio internacional.  

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina economía

Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

Audio

Tragedia

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Rony en Vivo

El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.

Festival de Jesús María

La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.

Audio

Operativo Verano 2025

Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.

100 noches festivaleras

También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).