En vivo

La Cadena del Gol

Alianza Lima vs. Talleres

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Claudio Giglioni

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Alianza Lima vs. Talleres

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Indep. Rivadavia vs. Aldosivi (MdP)

Mendoza

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Especialista advirtió por una caída en el ritmo de la vacunación pediátrica

La infectóloga Ángela Gentile (M.P. N° 49.908) habló en Cadena 3 sobre la importancia de las vacunas para el combate de las enfermedades en niños. "Están las herramientas, hay que usarlas".

07/09/2022 | 10:16Redacción Cadena 3

  1. Audio. Advierten por la caída en el ritmo de la vacunación pediátrica

    Siempre Juntos

    Episodios

Argentina comenzó hace algunas semanas con la distribución de vacunas pediátricas contra el coronavirus, que tiene por objetivo iniciar y completar esquemas en niños y niñas de seis meses a cinco años. Se tratan de dosis elaboradas por el laboratorio Moderna. Al país llegó un lote de 2,7 millones de vacunas.

Sin embargo, el ritmo de la vacunación en el país parece no haber entrado en calor. Esto sucede tanto con las vacunas pautadas en calendario como las destinadas al coronavirus.

Sobre este tema, la infectóloga pediátrica Ángela Gentile (M.P. N° 49.908) habló en La Mesa de Café y habló de la importancia de la vacunación. "Es un tema fundamental, tanto las coberturas de las vacunas de calendario como las Covid que estamos implementando en pediatría".

Y advirtió que las coberturas han bajado drásticamente. "Ya venían en descenso antes, pero la pandemia agudizó la situación. Incluso, no hay ninguna vacuna del calendario, como la triple viral o la quíntuple del primer año de vida, que no llegan al 80%. De cada 700 mil niños que nacen, un 20% no está teniendo el calendario completo para cada una de las vacunas”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Se trata de muchos niños que tienen un esquema incompleto de vacunación”, apuntó. "En pediatría el riesgo nunca es igual a cero, hemos visto muchos chicos internados con neumonía y distintas patologías. Las vacunas son una herramienta, evidentemente deben tenerse en cuenta para protegerse de las enfermedades".

Respecto al miedo o falta de certezas que algunas personas tienen respecto a la vacunación, Gentile aseguró que "la garantía de las vacunas es absoluta, han permitido que esta pandemia esté controlada. Son absolutamente seguras. En el caso de las vacunas pediátricas, se están aplicando en Canadá, Estados Unidos, Chile y más países de Latinoamérica. De hecho, hay un sistema de vigilancia de eventos adversos que nos habla de la seguridad de las mismas".

E insistió: "Protegen excelentemente bien ante alguna patología grave, las familias pueden quedarse tranquilas. Son vacunas muy usadas en el mundo. Uno no quiere llegar al punto de tener un niño internado".

Por otro lado, la infectóloga adelantó que la próxima campaña de vacunación en todo el país iniciará el 1 de octubre, con el objetivo de completar los esquemas. "Estamos trabajando para que la comunidad lo sepa muy bien. Es realmente la oportunidad de darse una dosis extra para ayudar a completar los esquemas".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Gentile sugirió que "hay que trabajar con las familias para responder preguntas, dar tranquilidad y seguridad. Tenemos la oportunidad para que los chicos estén protegidos. En varios países estas vacunas ya están instaladas. Son ARN mensajeros totalmente seguros. Es momento de trabajar para que no aparezcan casos de sarampión y otras enfermedades”.

La infectóloga insistió en aprovechar el uso de las herramientas disponibles para el combate de las enfermedades: "Hay que aprovechar cada oportunidad para poder vacunarse, están las herramientas y está todo disponible. Hay que usarlo".

Entrevista de Siempre Juntos.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho