En Vivo
La Mesa de Café
Jorge Correa, director General Educación Primaria de Salta afirmó a Cadena 3 que los chicos cruzan en gomones porque es más barato que ir por la frontera. "Las familias los ponen en riesgo", dijo.
AUDIO: El peligro diario que afrontan alumnos al cruzar el Bermejo
La precariedad y la falta de controles por parte de migraciones dejó al descubierto el peligro mortal con el que conviven chicos que cruzan el Río Bermejo en gomones para ir a la escuela.
Son alumnos de nivel inicial y primario, entre los turnos mañana y tarde, que atraviesan a diario la frontera porque tienen doble nacionalidad y viven en Bolivia, pero figuran con domicilio en Aguas Blancas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Dramática situación
/Fin Código Embebido/
Jorge Correa, director General Educación Primaria de Salta indicó a Cadena 3 que los chicos tienen la posibilidad de continuar sus estudios de manera virtual, pero de igual manera los padres deciden mandarlos a la escuela.
"A las familias le resultan mucho más económico pagar el gomón para cruzar, que pagar un Remis que tiene que dar la vuelta por el camino, cruzar el paso fronterizo y llegar a la escuela en Aguas Blancas", explicó.
A su vez, remarcó que la decisión de cruzar el río es un factor "meramente económico", porque el hecho de que sean menores obliga a que los padres deban acompañarlos al paso de frontera y hacer un gasto doble en el traslado.
En cuanto a la Asignación Universal, el funcionario explicó que "los chicos la van a cobrar de una manera u otra", porque se garantizó la entrega de módulos alimentarios para aquellos niños que cursan virtualmente.
Por su parte, dejó en claro que las autoridades de migraciones deberían ponerle un fin o regular el cruce por el río de otra manera. "No solo existe el gomón sino que también hay otro tipo de embarcaciones que están más reguladas", sumó.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Por último, destacó que la falta de controles pone en riesgo sanitario al personal educativo, ya que durante los viajes no existe protocolo alguno.
"La escuela cumple con el protocolo sanitario, pero lo que ellos hacen una vez que vuelven o vienen cruzando el rio, no está en nuestras manos", afirmó.
Y concluyó: "Esas imágenes que se corrieron seguirán siendo las mismas, quizás en menor grado, porque el hecho económico puntual que facilita este tipo de acciones, va a persistir".
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Trascendió en las redes sociales cuando se hacía visible un conflicto entre chalaneros.
Tuvo lugar en el barrio El Paraíso, de Alto Comedero. Eran alumnos de diferentes establecimientos secundarios de Palpalá y San Salvador que violaban todo tipo de medida sanitaria.
Mónica Pereyra, está al frente de la escuela Presidente Perón, en barrio Ciudad Evita de la ciudad de Córdoba. Señaló a Cadena 3 que hay alumnos que por no tener zapatillas no van a clases.
El secretario General de la Gobernación argumentó que “ese tipo de problemas deben ser abordados con otras áreas sociales”. La directora de una escuela había denunciado que los chicos asisten sin haber comido.
Lo último de Sociedad
Oeste de Rosario
La muchacha, de 20 años, fue atacada por personas a bordo de dos motocicletas en Campbell al 3000 en la madrugada de este lunes. Está internada con pronóstico reservado en el Heca.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño.
Premios a la TV
El ganador fue MasterChef Celebrity. Sin embargo La Voz Argentina, el programa del que la cantante fue jurado junto con Ricardo Montaner, Mau y Ricky y Soledad Pastorutti, también tenía altas chances de ganar.
Empatía que emociona
Rolando Pina es abogado, un día se cruzó con Myrna Beccaglia y su hijo. Se acercó y les contó sobre la periodista de Cadena 3, Bárbara Anderson, y lo que hizo por su hijo Lucca.
Nueva música
La banda vuelve al ruedo y presenta su sencillo "Loco". Su último álbum fue hace tres años atrás. ¡Entrá y escuchá el tema completo!
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Premios a la televisión
Si bien uno de sus compañeros le avisó, los usuarios de las redes lo detectaron rápidamente. Las imágenes se viralizaron.
Premios a la TV
El ganador fue MasterChef Celebrity. Sin embargo La Voz Argentina, el programa del que la cantante fue jurado junto con Ricardo Montaner, Mau y Ricky y Soledad Pastorutti, también tenía altas chances de ganar.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Ahora
Guerra en Europa
Se trata del portal Sputnik, que en su editorial del sábado se refirió en esos términos a la condena que realizó el presidente argentino tras la invasión de las tropas del Kremlin en Ucrania.
Fundación Mediterránea
Lo señaló el gobernador de Córdoba en el marco de su discurso en el almuerzo de la Fundación Mediterránea. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", reforzó.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño.
Fuego en Buenos Aires
El siniestro se registra en la localidad de Dock Sud. Los bomberos trabajan en el lugar y evacuaron los edificios cercanos.
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
Más de 600 mil personas, que estarán encargadas de censar unas 15 millones de viviendas en todo el país.