EN VIVO
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
FOTO: El Gobierno auditará la entrega de pensiones por discapacidad falsas
Ante el desmedido crecimiento de la entrega de Pensiones por Invalidez, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) está intentando avanzar con una auditoría y no descarta acudir a la justicia para que se investigue a funcionarios nacionales y provinciales, médicos y hasta gremialistas que hayan estado involucrado en su otorgamiento.
Es que desde el año 2003 hubo un aumento del 1.500% de las pensiones, cuyo valor equivale al 70% de una jubilación mínima.
Patricio Canalis, economista Idesa, dijo a Cadena 3 que hoy, hay un total de 1.200.000 beneficiarios de la pensión por invalidez, cuando en 2003, apenas eran unos 77.000. “Este crecimiento no se explica ni por el crecimiento poblacional, ni por otra cosa y al año le cuesta al Estado 2.200 millones de pesos, que serían más o menos medio punto del PBI”, explicó.
“Eso es lo que gasta el Estado en una Tarjeta Alimentar o un AUH, que serían los planes más cuantiosos que administra el Estado Nacional. Con lo cual es una cifra importante como para presentar estos desmanejos”, advirtió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El dato confiable
/Fin Código Embebido/
El desmadre en la entrega de pensiones sólo se explica por un mecanismo de asignación que posibilitaba que se falseen datos, mientras que desde el Gobierno se hacía poco por detectar estos casos irregulares. “Esto sencillamente era como que se daba una señal desde el orden nacional, de que los punteros políticos en distintos puntos del país podían ofrecer estas pensiones, médicos certificaban falsedades, y así se viene extendiendo desde hace 20 años”, detalló.
Canalis explicó que el circuito empezaba con la persona yendo al hospital público, la mayoría provinciales, solicitaban un Certificado Médico Oficial, que es donde se constata la discapacidad o una disminución mayor al 76%, un médico firmaba y un funcionario provincial hacía poco por controlar.
Si bien ahora la entrega del beneficio es manejada por la ANDIS, en la época que mayor creció el número de pensiones, fue entre el 2009 y el 2014, cuando su otorgamiento lo manejaba el Ministerio de Desarrollo Social. Por eso, se estima que detrás de esta entrega se encuentran punteros políticos. Si bien se esperaba que se hiciera un control de la situación de vulnerabilidad de las personas, de su patrimonio y demás, aparentemente a nadie del Estado le llamó la atención el crecimiento desorbitante de estos números, y tampoco se controló como debía.
En este marco, el analista de Idesa indicó que hay provincias del norte donde la cantidad de beneficiarios supera la media nacional (2.6% de la población). Por caso, en Chaco el 9% tiene una pensión por invalidez, en Santiago del Estero hay un 8%, en Formosa un 7%, y a su vez hay pueblos que llegan al 38%. “Esto ya lo había detectado Macri en el 2016, había pueblos que tenían el 38% de los beneficiarios de la población, con un plan, con una pensión, con lo cual, si no hubo una guerra, una catástrofe natural, es imposible tener estos valores obscenos de un año para el otro”, planteó.
Los datos, demuestran que Argentina tiene el doble de pensiones que en Brasil, un 2.5% más que en Uruguay y un 5% más que en Chile.
En este marco, para Canalis, el certificado falso por discapacidad perpetúa la pobreza, porque esa persona va a depender eternamente de un puntero político y no va a poder acceder a un empleo formal.
La entrega de pensiones por invalidez a quienes no la necesitan ejerce, además, una presión sobre el sistema previsional: "Se necesita el aporte de dos trabajadores activos por cada pensión falsa de discapacidad", afirmó Canalis. “La salida es el empleo y te están llevando por otro camino”, cuestionó.
Por último, dijo que se estuvo usando la pensión por invalidez como un plan social.
Entrevista de Miguel Clariá
Te puede interesar
La Mesa de Café
Lo sostuvo en La Mesa de Café el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, Víctor Moriñigo. "La marcha del martes 23 va a ser muy importante", manifestó.
La Mesa de Café
Lo sostuvo en Cadena 3 el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, Víctor Moriñigo. "La marcha del martes 23 va a ser muy importante", manifestó.
Lo último de Sociedad
Santa Fe
El artista debió ser internado el pasado jueves por la noche tras un nuevo episodio cerebrovascular. Desde el sanatorio donde se refirieron una "mejoría clínica".
100 noches festivaleras
La fábrica de cuchillos Galucho, dirigida por Raúl Herrera, se destaca en el Festival de Doma de Jesús María, donde se eligen las tropillas ganadoras y se celebra la calidad de sus productos artesanales.
100 noches festivaleras
El payador Nicolás Membriani se presenta en el festival de Jesús María con un espectáculo que celebra la música y la cultura gauchesca, invitando al público a participar y recordar su legado.
Ciudad
El menor, identificado como Benjamín Mansilla, fue atacado desde una moto el pasado 9 de enero en la zona de Luzarriaga al 2400, Nuevo Alberdi.
Homilía
El Arzobispo de Córdoba afirmó que sin él, el resto de los Sacramentos carece de validez.
Opinión
Rumbo económico
En materia de empleo, 2024 tuvo un común denominador: una marcada dispersión salarial.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Gran movimiento turístico
La autopista Córdoba-Carlos Paz enfrenta una intensa congestión vehicular. Autoridades levantaron barreras para facilitar el flujo, mientras turistas buscan disfrutar de actividades en las sierras.
Conmoción
La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada.
100 Noches Festivaleras
Lázaro Caballero, Christian Herrera, Paquito Ocaño, Dúo Coplanacu, Candela Mazza y Cabales celebran una velada inolvidable para la tradición argentina.
Educación
Abarca Jardines de Infantes Maternales, Educación Primaria, Especial, Secundaria, de Jóvenes y Adultos, Superior y Física. También las Red de Comunidades de Aprendizajes y la Feria de Ciencias 2025.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).