EN VIVO
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
La Cadena más grande
FOTO: Oscar Battistón, un ingeniero que trabaja en el combate al trabajo infantil
Oscar Battistón es un mendocino nacido en San Rafael, Argentina, que actualmente reside en Madrid. En una entrevista, Battistón compartió su experiencia de vida y su compromiso social, destacando que "una cosa es valorar los recuerdos, las memorias, y otra cosa es vivir el momento". A sus 73 años, este ingeniero electrónico y de telecomunicaciones ha dedicado gran parte de su carrera a causas sociales, siendo una figura clave en la fundación Proniño, que trabaja en la erradicación del trabajo infantil en América Latina.
Battistón relató cómo su trayectoria en el sector de telecomunicaciones le permitió involucrarse en proyectos sociales significativos. "Ese programa que se recibió con diez mil niños lo dejamos en el 2012 con cuatrocientos cincuenta mil niños", afirmó, resaltando la importancia de aplicar herramientas empresariales para generar valor social. La fundación, que operó en catorce países, logró intervenir en cinco mil escuelas y mejorar la calidad educativa para cientos de miles de niños.
Al comparar la situación en Argentina con otros países de América Latina, Battistón señaló que "la pobreza es mucho mayor aún en los peores años de Argentina", pero destacó que el país cuenta con un "marco institucional más desarrollado" que facilita la intervención social. Sin embargo, también advirtió sobre la dura realidad del trabajo infantil en contextos vulnerables, como los basurales de Buenos Aires, donde los niños se ven obligados a hurgar en la basura para sobrevivir.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
#LaCadenaMásGrande
/Fin Código Embebido/
En su reflexión sobre la niñez en América Latina, Battistón compartió una conmovedora anécdota de su trabajo en escuelas rurales, donde los niños le ofrecieron su comida como un gesto de cariño. "No era lo que les sobraba, era lo que necesitaban que me lo dieron a mí", recordó, enfatizando el valor de la humanidad en su labor.
Aparte de su compromiso social, Battistón también ha incursionado en la literatura, publicando un libro de relatos titulado "Relatos con dos orillas". "Llevo las dos banderas, llevo las dos orillas en mí", expresó, refiriéndose a su identidad argentina y su vida en España. A pesar de los desafíos globales actuales, como el cambio climático y el resurgimiento del odio, Battistón se mantiene optimista y comprometido con la diversidad y la convivencia respetuosa entre culturas.
Con un mensaje claro sobre la responsabilidad colectiva, Battistón concluyó: "Si no somos capaces de pensar el mundo de 10 años para adelante, pues ya habremos dejado de ser una especie inteligente".
Entrevista de Adrián Cragnolini.
Te puede interesar
#LaCadenaMásGrande
Bárbara Anderson desde México, Cynthia Zak en EE.UU y Adrián Cragnolini desde España tratan un tema agradable y conflictivo. ¿Alcanzan para descansar? ¿Qué destinos elegir? ¿Cómo se organizan? Audio.
#LaCadenaMásGrande
Mogni compite en torneos de rally todo terreno de España, con sólidas trayectorias, que le han permitido obtener el campeonato y el subcampeonato en dos de las categorías de la competición. Escuchá.
La Cadena más grande
Matías dal Pos es un compositor formado en La Marea cordobesa y que actualmente reside en Inglaterra.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
El incidente - en Avellaneda y Córdoba- fue registrado en video por uno de los involucrados, lo que propició su difusión rápida en redes sociales. El Tribunal de Faltas define una sanción.
Validez garantizada
Es porque la Federación Mundial de Educación Médica confirmó que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) cumple con los criterios de la institución de alcance mundial.
Charlas de verano
La investigadora de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC compartió con Cadena 3 su experiencia. Destacó la cooperación con sus pares y el desafío de su actividad en un contexto de dificultades económicas.
Nuevo libro
El pontífice cuenta cómo fue su infancia y adolescencia. También narra un naufragio y la muerte de dos jóvenes que marcaron su vida. Además, habla de la vocación, la pasión por el fútbol y una anécdota con Borges.
Violencia en Rosario
Se trata puntualmente del horario habitual para los días miércoles y jueves (cuando, según se comenta en el club, habitualmente se reunía la barra), el cual había sido restringido tras el crimen.
Opinión
Lo más visto
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
Confirmado
El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Rutas trágicas
El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).