EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Viva la Radio Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Central Deportiva
Informados al regreso Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Instituto
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Talleres
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Ahora país
Un Mundo de Historias
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
FOTO: El padre Rafael Velasco, provincial de los jesuitas en Argentina y Uruguay.
El sacerdote jesuita y superior provincial Argentino-Uruguaya de la Compañía de Jesús, Rafael Velasco, consideró que la crisis política y social que atraviesa el país generó "un hartazgo absoluto" en los sectores más postergados y eso "nos hace mucho daño" cómo sociedad.
En diálogo con Cadena 3 en el marco del ciclo “La Argentina, hoy”, que se emite en el programa “Informados, al regreso”, Velasco sostuvo que lo primero que ve en la gente "es angustia y preocupación" porque cada vez es más complicado llegar a fin de mes, sumado a "la violencia por la droga" y el "trabajo precario" que postergan "las ganas de salir adelante".
"Hay un Estado Golem en el gran Buenos Aires, es medio como un monstruo que llega deformemente; a veces llega el Estado nacional, el municipal y otras el provincial y hay que ir articulando esas ayudas", describió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Pobreza y solidaridad
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, se mostró "preocupado" por el "odio social" que hay en los barrios porque "destruyen" las oportunidades para construir un diálogo y la única solución que plantea "es eliminar al otro".
"Hay claramente un enojo que se nota ahí, la gente está con bronca y se canaliza de la mejor forma posible a la hora de votar. Ahí aparecen quienes proponen o quienes dicen proponer determinadas cosas y logran convencer con consignas más fáciles de entender o que tienen mayor impacto", reflexionó.
Por otro lado, propuso formar un sector de diálogo entre los diferentes credos religiosos y asociaciones civiles para poder encontrar un lugar donde "se dejen los intereses mezquinos de lado".
-Los que más sufren la inseguridad son los pobres, que mueren por un celular, no solo el señor que fue asesinado aquí en Buenos Aires.
-La gente cuando uno le pregunta por los saqueos está en contra, todo el mundo quiere salir a trabajar y ganarse el pan.
-Me preocupa mucho el odio social, estas expresiones de candidatos son un reflejo del odio, pero las expresiones del odio no ayudan para nada.
-Pareciera que el diálogo es debilidad y creo que hay que tener mucha fortaleza para tratar de entender el punto del otro y cómo ayuda.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
-Creo que hay un hartazgo absoluto de sentirse por ahí frustrados, estafados, engañados, con expectativas que no terminan de cuajar nunca para los sectores más postergados.
-Si el 22 de octubre está lejos, marzo de 2024 ni te cuento, yo al menos espero encontrar una Argentina que se esté planteando los temas que se tiene que plantear y que todavía tenga alguna esperanza del gobierno que eligió.
-Tengo expectativas de que el Papa Francisco venga. Él ya ha dicho que tiene ganas de venir, lo ha dicho antes, ojalá se pueda concretar. Creo que sería muy bueno para la gente que lo quiere ver.
-Vivimos en una sociedad impaciente. Como sociedad vemos cada vez más lejos, lo que deseamos más cerca y después nos encontramos con que el sueldo es muy magro y nos da mucha bronca. Hay una sucesión de frustraciones que generan mayor impaciencia.
Entrevista de "Informados, al Regreso".
Te puede interesar
La Argentina, hoy
El titular de la Unión Industrial de Córdoba dijo a Cadena 3 que el mecanismo son las paritarias. Cuestionó “la lógica de mercado para todo” de Milei. Opinó que el problema del país es el desapego a reglas del juego.
La Argentina, hoy
El analista político de La Nación e historiador dijo a Cadena 3 que los fenómenos de desorden público actuales son diferentes a 2001. Al respecto, se preguntó: “¿Los saqueos son sólo bandas de adolescentes o está el narco atrás?”.
Crisis económica
El relevamiento publicado este lunes indicó que una familia cordobesa necesitó $301.825 para no ser pobre y casi la mitad de ellas tuvo dificultades para comprar alimentos básicos.
Lo último de Política y Economía
La Argentina, hoy
El rabino, referente de la comunidad judía de Córdoba, dijo a Cadena 3 que el éxito del Comité Interreligioso por la Paz, del cual es parte hace 25 años, radica en “la renuncia al monopolio de la verdad”.
Nuevo Gobierno
El actual director del Instituto Nacional de Estadística y Censos seguirá frente al organismo en la presidencia de Javier Milei, según se informó oficialmente.
Nuevo gobierno
El magnate se comunicó con el presidente electo y le deseó mucha suerte y éxitos en la tarea. Recordó que Argentina fue "uno de los países más prósperos e influyentes del mundo". No estará en la ceremonia de traspaso.
Encuentro en Córdoba
El gobernador saliente de Córdoba agradeció la "colaboración permanente" y remarcó como horizonte no tener desequilibrio fiscal.
Región centro
El gobernador electo de Santa Fe mantuvo un encuentro con su par de Entre Ríos en el que se delinearon estrategias conjuntas para el progreso regional, que se espera “motorice” a la Nación.
Opinión
Lo más visto
Nuevo gobierno
El Presidente encabezó un brindis en uno de los patios interiores de la Casa de Gobierno junto a los empleados. “Me voy por la misma puerta que entré, con el mismo auto con el que entré", dijo.
Conmoción
Se trata de Florencia Aranguren, de 31 años. El crimen ocurrió mientras paseaba a su perro a primera hora de la mañana. Hay un detenido, que tiene antecedentes penales.
Inseguridad
Se trata de un pequeño aparato al que los investigadores definen como superior al dispositivo "Pandora" que permite clonar llaves electrónicas, interferir señales y hasta copiar tarjetas.
Precios
Las entidades financieras indicaron que se trata de un error del sistema. Clientes denuncian que les debitaron montos que previamente les habían devuelto a sus cuentas.
Conmoción
Se trata del último texto que envió el andinista Ignacio Lucero, previo a conocerse su fallecimiento. El grupo especial GOPE de Carabineros trabaja en la frontera para recuperar los cuerpos.
Te puede interesar
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El magnate se comunicó con el presidente electo y le deseó mucha suerte y éxitos en la tarea. Recordó que Argentina fue "uno de los países más prósperos e influyentes del mundo". No estará en la ceremonia de traspaso.
Conmoción
Se trata de Florencia Aranguren, de 31 años. El crimen ocurrió mientras paseaba a su perro a primera hora de la mañana. Hay un detenido, que tiene antecedentes penales.
Fútbol femenino
Fue 2-1 en Villa Lynch. "La Colo" Arrieto y Alaides Paz marcaron los goles de "Las Piratas", que hicieron historia y enfrentarán a Boca, que goleó 4-1 a Ferro en la otra semifinal, en busca del título de Primera.
La Argentina, hoy
El rabino, referente de la comunidad judía de Córdoba, dijo a Cadena 3 que el éxito del Comité Interreligioso por la Paz, del cual es parte hace 25 años, radica en “la renuncia al monopolio de la verdad”.
Nuevo Gobierno
El actual director del Instituto Nacional de Estadística y Censos seguirá frente al organismo en la presidencia de Javier Milei, según se informó oficialmente.
Nuevo gobierno
El Presidente encabezó un brindis en uno de los patios interiores de la Casa de Gobierno junto a los empleados. “Me voy por la misma puerta que entré, con el mismo auto con el que entré", dijo.
Premier League
El arquero campeón del mundo le negó el gol al delantero noruego en dos posibilidades a los 10 minutos del partido entre Aston Villa y el Manchester City.
Elecciones en Boca
La Cámara Civil confirmó a la magistrada Alejandra Abrevaya al frente del expediente en el que había postergado los comicios previstos para el domingo pasado. Tratan de urgencia la apelación.