EN VIVO
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Sociedad
FOTO: Gladiadores de la fe: sacerdotes combaten de cerca las adicciones y el hambre
FOTO: Gladiadores de la fe: sacerdotes combaten de cerca las adicciones y el hambre
FOTO: Gladiadores de la fe: sacerdotes combaten de cerca las adicciones y el hambre
FOTO: Gladiadores de la fe: sacerdotes combaten de cerca las adicciones y el hambre
FOTO: Gladiadores de la fe: sacerdotes combaten de cerca las adicciones y el hambre
FOTO: Gladiadores de la fe: sacerdotes combaten de cerca las adicciones y el hambre
FOTO: Gladiadores de la fe: sacerdotes combaten de cerca las adicciones y el hambre
FOTO: Gladiadores de la fe: sacerdotes combaten de cerca las adicciones y el hambre
FOTO: Gladiadores de la fe: sacerdotes combaten de cerca las adicciones y el hambre
FOTO: Gladiadores de la fe: sacerdotes combaten de cerca las adicciones y el hambre
FOTO: Gladiadores de la fe: sacerdotes combaten de cerca las adicciones y el hambre
Martín Bonansea
La Iglesia Católica en algunas oportunidades ha sido cuestionada por sus "lujos" o por no estar cerca de los pobres. Pero también hay una realidad para muchos desconocida.
Hay pastores que trabajan de manera casi anónima, pero que están presentes en zonas donde el transporte no llega, la policía no quiere ingresar y las adicciones destrozan vínculos.
Solo a modo de ejemplo se puede mencionar en Córdoba a tres “gladiadores de la fe”. Ellos no están en Roma, están en las “barriadas”, donde se necesita la contención y la ayuda de la iglesia de manera cercana.
El padre Mariano Oberlin, desde el 2014, lleva adelante en Campo de la Ribera la Fundación “Moviendo Montañas”, con centros y talleres que ayudan a jóvenes con adicciones o que viven en sectores de vulnerabilidad. Para eso cuentan con talleres de oficios para ayudarlos en la inserción laboral, como también salud a través del arte y el deporte.
En el lugar viven más de 50 jóvenes, y en conjunto con Cetronar, la fundación los acompaña a combatir las adicciones. Además, más de 700 son los que concurren a los distintos talleres y actividades que brinda la fundación en el sector.
Los talleres de música, arte y danza son muy concurridos en los sectores donde trabaja el padre Oberlin.
“Muchos vienen cuando ya perdieron todo, están deteriorados por el consumo, que cada vez es mayor. Tratamos de ayudarlos, primero para que dejen las adicciones y después para que puedan aprender un oficio y volver a empezar”, relató Oberlin, cuya sede en distintas ocasiones fue robada e incluso atacada con disparos desde la calle.
El padre Oberlin destacó cómo les brindan un oficio para que los habitantes de la zona puedan insertarse laboral y socialmente: “Les enseñamos oficios en construcción, carpintería, herrería, pastelería, panadería y hace poco inauguramos una fábrica de mosaicos”.
Los jóvenes aprenden oficios en construcción, carpintería, herrería, panadería y pastelería, entre otros.
Muy pocos conocen que en Campo de la Ribera funciona, con un convenio con la Universidad Siglo XXI, un aula virtual, donde participan alrededor de 50 chicos becados que cursan sus carreras de esta manera y desde su zona.
El aula virtual trabaja con 50 jóvenes becados por la Universidad Siglo XXI.
Otro ejemplo es el del padre Munir Braco, que trabaja en la Pastoral Social y lleva adelante el programa de “Urgencia Alimentaria”. Contó que “el proyecto surgió con la pandemia y se extendió hasta el día de hoy, brindando alimento de manera mensual a más de 6000 familias de los diferentes barrios de la periferia de Córdoba”.
“Además los ayudamos con ropa y medicamentos. Por supuesto que la ayuda espiritual también es fundamental", afirmó el sacerdote.
La pastoral actúa como mediadora entre los conflictos o pedidos que surgen desde las zonas vulnerables hacia el Estado. Brinda ayuda a más de 100 comedores populares, de los cuales 21 son propios.
El deporte es la principal herramienta para ayudar a jóvenes con adicciones.
“No solo la miseria y las drogas son el problema. El flagelo del alcohol y la ludopatía es muy notable en estos tiempos y nosotros le abrimos la puerta a mucha gente desesperada que perdió todo”, resaltó el padre Braco. En su Instagram, reflejan algunas de las acciones que llevan adelante.
La jardinería es uno de los oficios que los jóvenes aprenden.
El padre Pablo Viola vive en Villa Angelelli y, al igual que Mariano Oberlin, se ocupa de jóvenes con problemas de adicción en el sector sur de la ciudad. Comprende grandes urbes como Comercial, Villa Libertador, Carbó, Santa Rosa, Nuestro Hogar 3, Camino San Antonio y más, que alcanzan un total de 24 barrios.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Pobreza y solidaridad
/Fin Código Embebido/
“Nuestro trabajo se basa en el acompañamiento y ayuda a quien la piden de manera directa o indirecta a través de sus familiares. En el sector se ven jóvenes y niños a toda hora deambulando, buscando algo para poder intercambiar por droga, es un problema que viene de muchos años atrás y crece de manera constante”, afirmó el padre, que no considera que el aumento de consumo sea por la crisis económica, sino por una problemática que involucra a todas las clases sociales.
En este momento en “Espacios Puentes Cura Brochero” viven casi medio centenar de jóvenes, entre varones y mujeres, que están en casas separadas para preservarlos y que día a día van atravesando distintas etapas de recuperación de las adicciones. Las “granjas” funcionan en la ciudad de Córdoba y en el interior de la provincia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Pobreza y solidaridad
/Fin Código Embebido/
Son ejemplos, sacerdotes que luchan con una biblia en la mano, que a veces usan sotana y brindan misa y otras se embarran los pies y se ensucian las manos trabajando al lado de quienes más los necesitan.
Te puede interesar
Clima
El Servicio Meteorológico Nacional informó que este fenómeno climático ya se instaló en la región.
Santa Fe
La fiscal Escobar Cello dijo que "el condenado abusó sexualmente de dos de las víctimas entre 2006 y 2007, y de la tercera entre 2010 y 2011". También amenazó a allegados para garantizarse impunidad.
Pobreza y solidaridad
Los merenderos nacen sobre la necesidad de brindar alimento a los chicos y también a los grandes. A medida que crece el número de comensales, comienza una actividad que también se sostiene en el pilar fundamental de la solidaridad.
Caso Morena
Silvia Alcántara, socioterapeuta de adicciones (UBA), promotora de salud y fundadora de asociación civil, se refirió al crimen de Morena. Los autores habían estado consumiendo.
Lo último de Sociedad
Polémica
Por el aumento de precios, la conductora de "Desayuno Americano" se cruzó con el economista Julián Yosovitch.
Feriado
La Municipalidad dio detalles sobre el funcionamiento del transporte, el estacionamiento medido y la recolección de residuos.
Movilización
Se trató de otra edición de la Marcha de la Gorra. La concentración inició en la esquina de Colón y General Paz, pero se cortaron muchas calles del centro, ya que se dirigieron hacia las cercanías de la Legislatura y la Casa de Gobierno.
Rosario
El transportista venía de Santiago del Estero durante la tarde de este martes. Quedó materia prima cubriendo la traza, lo que complicó el tránsito. Un testigo relató lo sucedido a Cadena 3 Rosario.
Fiestas de fin de año
Entre los productos destacados en la mesa, Cadena 3 buscó el precio de los principales. Se siguen recolectando alimentos y juguetes para la Navidad de Solos y Solas.
Opinión
Lo más visto
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Copa América 2024
El sorteo se llevó a cabo en el James L. Knight Center de Miami. Los equipos de Concacaf deben jugar entre sí para dirimir quién entra al grupo del campeón del mundo. Lionel Scaloni estuvo presente.
Revés para el kirchnerismo
La decisión pone fin a la disputa que se había originado entre el oficialismo, que pretendía que asuma el senador de UxP, Martín Doñate; y Juntos por el Cambio que postulaba al senador cordobés.
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Luto en el cine
Se trata de Benjamin Zephaniah. Tenía 65 años y fue diagnosticado de un tumor cerebral tiempo atrás. También era escritor, realizó una enorme cantidad de poemas, literatura, música y guiones de televisión y radio.
Te puede interesar
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Golpe al bolsillo
El incremento del 15% rige desde este viernes, a horas de la asunción presidencial de Javier Milei. Se espera que el resto de las compañías se plieguen a la suba.
Copa América 2024
El sorteo se llevó a cabo en el James L. Knight Center de Miami. Los equipos de Concacaf deben jugar entre sí para dirimir quién entra al grupo del campeón del mundo. Lionel Scaloni estuvo presente.
Copa América 2024
El entrenador de la selección argentina lo señaló luego de conocerse el sorteo de la Copa América del año próximo. “Hoy estoy acá; ya veremos en un futuro”, dijo a Cadena 3 en rueda de prensa.
Nuevo Gobierno
Lo anunció la Oficina del Presidente Electo en su cuenta oficial de X. El médico será el director ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.
Revés para el kirchnerismo
La decisión pone fin a la disputa que se había originado entre el oficialismo, que pretendía que asuma el senador de UxP, Martín Doñate; y Juntos por el Cambio que postulaba al senador cordobés.
Mercado cambiario
Fue sobre el cierre de la última jornada financiera del Gobierno saliente. Con esta decisión de soltar la cotización, la divisa norteamericana cerró a $400,50 en el Banco Nación. Es la mayor suba desde las PASO.
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Luto en el cine
Se trata de Benjamin Zephaniah. Tenía 65 años y fue diagnosticado de un tumor cerebral tiempo atrás. También era escritor, realizó una enorme cantidad de poemas, literatura, música y guiones de televisión y radio.