La Argentina, hoy
El auditor General de la Nación confesó a Cadena 3 que él prefería no hablar del libertario en la reunión opositora. Consideró que JxC debería definir un liderazgo a fin de año. Dijo que a Guzmán “no se le cae una idea”.
AUDIO: Miguel Pichetto: “Javier Milei nunca pidió sumarse a Juntos por el Cambio”
El titular de la Auditoría General de la Nación (AGN), Miguel Ángel Pichetto, confesó que él hubiera preferido que no se hablara de Javier Milei en la cumbre de Juntos por el Cambio (JxC) realizada este miércoles para mostrar unidad en el espacio opositor, pero aclaró que el dirigente libertario “nunca pidió integrarse” a esa alianza.
En diálogo con Cadena 3, en el inicio de la segunda temporada del ciclo “La Argentina, hoy”, que se emitirá todos los miércoles, de 19.30 a 20.30, en el programa “Informados, al regreso” y que contará como entrevistadores a los periodistas Sergio Suppo, Luis Fernández Echegaray y Rodrigo Ipolitti, Pichetto opinó, además, que al ministro de Economía, Martín Guzmán, “no se le cae una idea” para sacar al país de la crisis en que se encuentra y consideró imposible que la vicepresidenta, Cristina Kirchner, pueda despegarse de las consecuencias del “mal gobierno” de Alberto Fernández.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cumbre opositora
/Fin Código Embebido/
En ese contexto y pensando en las elecciones de 2023, el dirigente peronista rionegrino, que fuera el hombre fuerte del kirchnerismo en el Senado durante años y que luego se candidateara como segundo de Mauricio Macri en el binomio presidencial, señaló que JxC debería tener definido un liderazgo para fin de año y, al respecto, admitió que podría llegarse a esa instancia con dos fórmulas.
Por otra parte, consideró que el país “debería salir del pobrismo de dar planes sociales todo el tiempo”, volvió a cuestionar al papa Francisco por haber sostenido que el derecho de propiedad es de carácter “secundario” y planteó la necesidad de tener una mirada “modernizadora” desde lo impositivo, productivo y laboral.
A continuación, las principales frases de la entrevista:
Entrevista de Sergio Suppo, Luis Fernández Echegaray y Rodrigo Ipolitti.
Te puede interesar
Escalada de precios
El auditor General de la Nación señaló a Cadena 3 que "si Argentina no sale del mundo de los planes sociales, está perdida".
Lo último de Política y Economía
Crisis en el Gobierno
El Presidente se encontró con el titular de la Cámara de Diputados y otros funcionarios para debatir cambios en el Gabinete tras la renuncia de Martín Guzmán.
Interna en el oficialismo
En un comunicado, la coalición opositora llamó a la "templanza" de todas las fuerzas políticas, sociales y económicas del país.
Crisis en el Gobierno
El senador nacional de Juntos por el Cambio advirtió que el espacio gobernante define sus enfrentamientos "adentro del poder". "Lo hace de la manera más irracional en la historia de la humanidad", dijo a Cadena 3.
Crisis en el Gobierno
El presidente de la entidad, Nicolás Pino, cuestionó a la administración de Alberto Fernández por sus peleas internas y confirmó el cese de comercialización para el 13 de julio.
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Crisis en el Gobierno
El Presidente se encontró con el titular de la Cámara de Diputados y otros funcionarios para debatir cambios en el Gabinete tras la renuncia de Martín Guzmán.
Crisis en el Gobierno
El senador nacional de Juntos por el Cambio advirtió que el espacio gobernante define sus enfrentamientos "adentro del poder". "Lo hace de la manera más irracional en la historia de la humanidad", dijo a Cadena 3.
Crisis en el Gobierno
El funcionario publicó en sus redes sociales la carta de dimisión al cargo. Alberto Fernández llamó a reunión de urgencia en Olivos y definirá a su reemplazante este domingo.
Crisis en el Gobierno
Raúl Rigo oficializó su dimisión después de la decisión del ministro de Economía. También hicieron lo mismo el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, y de Política Económica, Fernando Morra.
Interna en el oficialismo
En un comunicado, la coalición opositora llamó a la "templanza" de todas las fuerzas políticas, sociales y económicas del país.
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Crisis en el Gobierno
En una misiva de siete carillas, el ahora ex ministro de Economía, le agradeció al presidente Alberto Fernández la confianza en "estos más de 30 meses de trabajo".
Crisis en el Gobierno
El presidente de la entidad, Nicolás Pino, cuestionó a la administración de Alberto Fernández por sus peleas internas y confirmó el cese de comercialización para el 13 de julio.
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertó en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de un homenaje al histórico líder. "A la gente se la convence con hechos", sostuvo.