En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Carlos Gutiérrez: “El Gobierno produjo una devaluación que trató de disfrazar”

El diputado nacional por el PJ de Córdoba dijo a Cadena 3 que el sistema de bandas flotantes del dólar es “una película que ya vimos”. Sobre las elecciones en Santa Fe, elogió a Pullaro y opinó: “Es una bocanada de aire fresco”. 

14/04/2025 | 20:54Redacción Cadena 3

FOTO: "La pregunta del millón es si la devaluación se traslada a precios", dijo Gutiérrez.

  1. Audio. Carlos Gutiérrez: “El Gobierno produjo una devaluación que trató de disfrazar”

    La Argentina Hoy

    Episodios

En una entrevista exclusiva con el ciclo "La Argentina, hoy" de Cadena 3, el diputado nacional por el peronismo de Córdoba, Carlos Gutiérrez, expresó este lunes sus reservas sobre el reciente levantamiento del cepo cambiario y la nueva cotización del dólar administrada por bandas cambiarias. 

El legislador, con una larga trayectoria política junto a Juan Schiaretti, advirtió sobre la similitud de este esquema con experiencias pasadas, aunque reconoció el superávit fiscal como un elemento distintivo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Realmente, no puedo otra cosa que volver al pasado, ¿no? A esto que vos bien definías como una especie de película que la hemos visto bastantes veces y en forma bastante similar, lamentablemente, en lo que ha sido su resultado", afirmó Gutiérrez. Sin embargo, destacó que "esta vez ese elemento (el superávit fiscal) es distinto al de otras oportunidades".

"El Gobierno ha producido una devaluación, que ha tratado de disfrazar por todos los medios. Uno puede entender, pero lo cierto y concreto es que hay una devaluación muy fuerte, del orden del 30%, y ahí viene la pregunta del millón, ¿no? Es decir, ¿esto se va a trasladar a los precios o no se va a trasladar a los precios?", cuestionó.

El diputado expresó su preocupación por el impacto en el consumo, especialmente en alimentos. "Yo la verdad es que descreo bastante, cuando hablamos del mercado y sus comportamientos, de la buena voluntad, porque difícilmente en el mercado esto se verifica", señaló.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

En cuanto a las reformas estructurales, Gutiérrez criticó la falta de capacidad política del Gobierno para construir acuerdos. "Allí es donde exhibe, con una rueda de auxilio que le otorga el PRO, por ejemplo, que es su directo aliado, o estos llamados radicales con peluca, que encabeza el amigo De Loredo, una impericia muy fuerte para construir los acuerdos políticos", sentenció.

Elecciones en Santa Fe: "Un soplo de aire fresco"

Consultado sobre las recientes elecciones de convencionales constituyentes en Santa Fe, donde la lista del gobernador Maximiliano Pullaro obtuvo la victoria, Gutiérrez destacó la baja participación, pero valoró el resultado como un mensaje desde el interior del país. "Lo de ayer (domingo) en Santa Fe me parece que es una bocanada de aire fresco respecto de lo que sucede en el interior", afirmó.

En ese marco, el diputado resaltó la figura de Pullaro: "Tiene mucho futuro y representa una agenda de la gente del interior, en este caso de Santa Fe y de la Región Centro, que es distinta a la que se impone desde Buenos Aires". 

"Marca un rumbo respecto de volver a poner la política con las patitas sobre la tierra y no darla vuelta como está hoy", añadió.

El rol de Córdoba en el escenario nacional

De cara a las elecciones legislativas de octubre, Gutiérrez consideró que Córdoba debe mantener su identidad y propuesta. "Yo creo que Córdoba, al igual que Santa Fe, tiene que persistir más allá de esta ola oportunista", sostuvo.

"El Gobierno cordobés debe mostrar a los ciudadanos que existe un rumbo que incluso compartimos con los santafesinos, con los entrerrianos, con los mendocinos y con todos aquellos que integramos la vida del interior federal", añadió. 

En este sentido, abogó por construir una "propuesta de vuelta a la seriedad y de que es posible un país normal".

Finalmente, al ser consultado sobre un libro para recomendar, Gutiérrez se inclinó por una obra del filósofo alemán Peter Sloterdijk, específicamente "Esferas III", por su lúcida visión sobre los desafíos de la sociedad actual.

Entrevista de Sergio Suppo. 


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho