En Vivo
Transporte en Córdoba
El viceintendente de Córdoba dijo a Cadena 3 que "no están disponibles los recursos" para afrontar a la deuda que reclaman los choferes.
AUDIO: Sin fondos de Nación, la Municipalidad no puede resolver el conflicto del transporte
El viceintendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, estimó que hasta que no lleguen fondos de la Nación no se podrá destrabar el paro de los choferes del transporte urbano, que ya llevan 13 días, en reclamo por la falta de pago de salarios.
“Es una situación que se da en múltiples ciudades del país, porque hay un desfinanciamiento del sistema que requiere de un aporte extraordinario que debería venir del Estado nacional”, planteó a Cadena 3.
Passerini insistió en que “no están disponibles los recursos” para hacer frente a esa deuda y que el dinero “debería venir del Estado nacional”.
“Por el momento la situación está como está planteada. Estamos en permanente diálogo y buscando soluciones, pero el fondo de este conflicto es netamente económico”, afirmó.
“El cuidado de la salud de la vida está por encima de todo, hay consecuencias que son económicas y condicionan la prestación del servicio, pero el único servicio que no vamos a resignar es la salud de la gente”, remarcó.
Informe de Juan Pablo Viola.
Te puede interesar
El Ejecutivo municipal adelantaría los fondos. Se trata del dinero para abonar los $4 mil por trabajador que reclama el gremio. Quejas de los usuarios por la frecuencia en las primeras horas del día.
El vicepresidente de Fatap, Gerardo Ingaramo, dijo a Cadena 3 que pidieron a funcionarios y diputados nacionales un aporte extraordinario y una ley para repartir mejor los subsidios. Las pérdidas, en números.
Se trata de Alejandro Agoglia quien recibió un fuerte respaldo y aliento por parte de las autoridades del Palacio 6 de Julio para seguir al frente de la Dirección de dicha institución. Negó amenazas.
Lo último de Política y Economía
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Tras convención de la UCR
Además, se diferenció de lo planteado por Javier Milei respecto a la libre portación de armas de fuego y manifestó que está "en contra". "No creo que sea la solución" a la inseguridad, explicó.
Reunión en Tucumán
El jefe de Gabinete advirtió que "se caerá con todo el peso de la ley" a aquellos sectores que "cobren de más". Faruk Jalaf, presidente de Cesane advirtió que es un problema de "oferta y demanda".
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Reunión en Tucumán
Fue durante la 10ª reunión del Consejo de la región Norte Grande. Por parte del Gobierno nacional, Juan Manzur amenazó que caerán “con todo el peso de la ley” sobre quienes alteren los valores del combustible.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tras convención de la UCR
Además, se diferenció de lo planteado por Javier Milei respecto a la libre portación de armas de fuego y manifestó que está "en contra". "No creo que sea la solución" a la inseguridad, explicó.
Fuego y tragedia
El lamentable episodio ocurrió en barrio San Pedro Nolasco, en el sur sudeste de la Ciudad. La víctima tenía 42 años.
Información de servicio
El evento tendrá lugar este domingo y para ella desde las 7 de la mañana hasta las 14.30 varias calles de la capital se verán afectadas. El detalle en la nota.
Nueva suba
Lo informó este viernes la Secretaría de Transporte. La medida rige desde las 0 de este sábado. El incremento en las tarifas es del 29,8%.
Alerta sanitaria
Lo comunicó el Ministerio de Salud de la Nación. A nivel mundial ya se reportaron 332 casos confirmados y 99 sospechosos en 25 países.
Narcotráfico
Acusado de un secuestro extorsivo, uno de los líderes de "Los Zorritos" recibió 12 años de prisión. Exigían dinero o droga para liberarlo.