En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Julio Cobos minimizó los dichos de Cornejo

El senador dijo que la licitación por el Portezuelo del Viento debe continuar con el proceso normal. “Si la Nación no cumple con el envío de fondos, habrá que ir a la Justicia”, advirtió a Cadena 3.

30/06/2020 | 13:39Redacción Cadena 3

El senador Julio Cobos minimizó los dichos del diputado nacional y titular de la UCR, Alfredo Cornejo, y pidió que el presidente Alberto Fernández sea justo con Mendoza respecto al diferendo con La Pampa por el dique Portezuelo del Viento.

Recientemente, Cornejo había opinado que Mendoza puede separarse de Argentina y ser una nación independiente. Ante esos dichos, las repercusiones no tardaron en llegar.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“No nos confundamos, La Pampa no quiere un nuevo estudio de impacto ambiental. La Pampa no quiere hacer el Portezuelo del Viento. Esto es una injusticia y espero que el Presidente actúe con toda la responsabilidad que tiene, porque él fue el responsable de volver a reeditar este revisionismo de algo que ya fue aprobado”, dijo Cobos a Cadena 3.

“La licitación tiene que continuar con el proceso normal y si la Nación no cumple con el envío de fondos y lo acordado para construir la represa, habrá que ejecutar en la Justicia", finalizó Cobos.

La obra representa una inversión de 1000 millones de dólares, lo que traería aparejado un repunte en la mano de obra además de la buena utilización del agua de los ríos.

La polémica explotó cuando el presidente Alberto Fernández convocó a los gobernadores de La Pampa, Río Negro y Buenos Aires -miembros del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado COIRCO- y dio marcha atrás con el envío de fondos para construir la presa sobre la cuenca.

Conflicto de larga data

La historia de este conflicto se remonta al 2018, año en que la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el pedido de La Pampa de anular el laudo presidencial por lo que Mendoza avanzó en la licitación de la central.

La voz del oficialismo local

Emir Félix, líder del Justicialismo e intendente de San Rafael, dijo a Cadena 3: “Estoy en absoluto acuerdo con la posición del gobernador de seguir adelante con el proceso de adjudicación y que en definitiva podamos integrarnos todas las fuerzas políticas de Mendoza sin ningún tipo de grieta en una defensa contundente y cerrada de lo que es la obra Portezuelo del Viento”.

Lo que no se comprende es por qué se frena una obra que no va a afectar el caudal de los ríos. Se especula que la maniobra busca reparar problemas de la Pampa con fondos de la Nación.

Informe de Laura Carbonari.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho