En Vivo
Alerta por coronavirus
Lo hicieron desde las 11, frente al shopping Patio Olmos. Instalaron un "bar abierto" y entregaron un petitorio al COE y a la Municipalidad. "Queremos trabajar con reserva de turnos", expresaron.
AUDIO: Gastronómicos se manifiestan frente al Patio Olmos con una olla popular
AUDIO: Bares de Córdoba protestaron en contra de la restricción horaria
AUDIO: Gastronómicos protestan este miércoles contra las restricción horaria del COE
AUDIO: Gastronómicos marcharán contra las restricciones en Córdoba
FOTO: Gastronómicos se concentran frente al Patio Olmos.
FOTO: Gastronómicos se concentran frente al Patio Olmos.
FOTO: Gastronómicos se concentran frente al Patio Olmos.
FOTO: Gastronómicos se concentran frente al Patio Olmos.
FOTO: Gastronómicos se concentran frente al Patio Olmos.
FOTO: Gastronómicos se concentran frente al Patio Olmos.
FOTO: Gastronómicos se concentran frente al Patio Olmos.
FOTO: Gastronómicos se concentran frente al Patio Olmos.
FOTO: Gastronómicos se concentran frente al Patio Olmos.
FOTO: Gastronómicos se concentran frente al Patio Olmos.
FOTO: Gastronómicos se concentran frente al Patio Olmos.
FOTO: Gastronómicos se concentran frente al Patio Olmos.
FOTO: Gastronómicos se concentran frente al Patio Olmos.
FOTO: Gastronómicos se concentran frente al Patio Olmos.
FOTO: Gastronómicos se concentran frente al Patio Olmos.
FOTO: Gastronómicos se concentran frente al Patio Olmos.
FOTO: Gastronómicos se concentran frente al Patio Olmos.
FOTO: Gastronómicos se concentran frente al Patio Olmos.
FOTO: Gastronómicos se concentran frente al Patio Olmos.
FOTO: Gastronómicos se concentran frente al Patio Olmos.
FOTO: Gastronómicos se concentran frente al Patio Olmos.
FOTO: Gastronómicos se concentran frente al Patio Olmos.
FOTO: Gastronómicos se concentran frente al Patio Olmos.
FOTO: Gastronómicos se concentran frente al Patio Olmos.
FOTO: Gastronómicos se concentran frente al Patio Olmos.
FOTO: Gastronómicos se concentran frente al Patio Olmos.
Propietarios de bares y restaurantes de la ciudad de Córdoba protestaron este miércoles contra las restricciones de la actividad nocturna, producto del aumento de casos de coronavirus.
La concentración se realizó desde las 11 frente al shopping Patio Olmos, ubicado sobre avenida Vélez Sarsfield y bulevar San Juan. Los manifestantes instalaron un "bar abierto" y entregaron un petitorio al COE y a la Municipalidad capitalina.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Córdoba
/Fin Código Embebido/
"Estamos pidiendo trabajar con reserva, con el horario anterior (hasta las 0.30) o ampliación. La medida no dará efectos, porque las juntadas continuarán en departamentos y casas particulares", dijo Luis Navarro, uno de los voceros.
El sector gastronómico rechazó de este modo la restricción nocturna de 22 a 6, porque sostienen que el mismo perjudica a su actividad, que ya venía en caída producto de la cuarentena.
La disposición del COE rige desde el lunes hasta el 12 de octubre. Entre algunos de los puntos, se determina que están exceptuados de las restricciones la actividad industrial, comercios de cercanía, farmacias y servicios esenciales; mientras que los locales gastronómicos pueden extender la atención con la modalidad take away y delivery.
"Queremos trabajar y que las autoridades provinciales y municipales se acerquen, que vean la inversión que hicimos para cuidar a los clientes. Esta restricción nos anula y creemos objetivamente que si nos hubieran dejado trabajar hoy con normalidad se hubiera desarticulado las fiestas clandestinas que son foco de contagio de Covid", planteó uno de los manifestantes.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Según adelantaron, todos los días montarán bares en distintos puntos de la ciudad a modo de intervención y protesta.
José Collado, uno de los propietarios de bares que reconvirtió su local en un lugar gastronómico, pidió "sensibilidad" a la Provincia para que los dejen trabajar. "Nosotros éramos bares nocturnos que tuvimos que invertir, reconvertirnos para lograr abrir y ahora el COE nos cierra de nuevo", se quejó.
"Nosotros nos ofrecemos a ayudar a controlar la noche para que la gente venga, se siente, tome algo con distancia, todo lo contrario de lo que pasa en las reuniones familiares o fiestas ilegales", planteó.
Al respecto, Guillermo Natali, presidente de la Asociación Empresaria Gastronómica y Hotelera, señaló que "pagan justos por pecadores" ya que hay varias fiestas clandestinas que no cumplen con los protocolos y es un descontrol.
"El sector está fundido, venimos de muchos meses cerrados, tratando de reinventarnos. Los compañeros han sido verduleros, remiseros, han hecho de todo", planteó.
En cuando a la propuesta que llevaron a la Municipalidad dijo que buscarán que los clientes tengan una reserva vía mail y al regreso le acepten los tickets sellados para poder circular y regresar a sus hogares.
Informe de Fernando Barrionuevo y Juan Pablo Viola.
Te puede interesar
Según Gabino Escribano, de la Cámara de Restaurantes y Bares, el 70% de la actividad del sector ocurre durante la noche. En una galería de Güemes optaron por abrir la mayoría de los locales solo los fines de semana.
Abrirán, con los protocolos pertinentes, desde las 6 hasta las 20 por las restricciones nocturnas. Fernando Faraco, de la Asociación Hotelera y Gastronómica, expresó en Cadena 3 que es el “tiro de gracia” para el rubro.
Lo indicó a Cadena 3 su director, Miguel Díaz. Además, advirtió que sólo son examinadas las personas que tienen síntomas y que abrirán otro centro para satisfacer la demanda.
Ocurrió en la mañana de este miércoles en Ciudad de Mi Esperanza, el mismo barrio donde en 2019 fue violada y asesinada su hija. Las primeras versiones apuntan a la pareja de la mujer.
Lo último de Sociedad
La provincia registró este lunes por la noche un sismo de alta intensidad (6.8) en comparación con el movimiento telúrico de 1944 y de 1977.
El epicentro fue en la localidad de Villa Media Agua. La magnitud fue 6.5 y la profundidad de 8 kilómetros, según informó el Inpres. Se registró a las 23.46 y duró más de un minuto.
Los alojamientos de la ciudad más top de la Costa argentina apuntan a un target de buen poder adquisitivo. En Pinamar se puede alquilar por 65 mil pesos.
El periodista de Cadena 3, Matías Arrieta, visitó uno de los clásicos locales gastronómicos en Villa Cura Brochero, conocidos por sus abundantes y deliciosos platos. Entrá y mirá.
Lo informó este lunes esa entidad. La herramienta, crucial ante el aumento de casos, permite saber si una persona está o estuvo infectada con el nuevo virus en cinco minutos.
Comentarios
Lo más visto
El epicentro fue en la localidad de Villa Media Agua. La magnitud fue 6.5 y la profundidad de 8 kilómetros, según informó el Inpres. Se registró a las 23.46 y duró más de un minuto.
El mediático se filmó luego de comprar productos de marcas de lujo y se "burló" de las personas con bajos recursos económicos en su cuenta de Twitter. Enterate de lo que dijo.
El primero fue registrado a las 7.49, el segundo a las 7.51 y el tercero a las 9.52 y oscilaron entre los 2.7 y los 3.2 puntos de la escala de Richter. Registraron además dos sismos en Salta y Jujuy.
Fue de 3.1 grados en la escala de Richter. Sucedió a 88 kilómetros al noroeste de La Rioja y con 109 kilómetros de profundidad.
Los vecinos de la ciudad estadounidense de Minneapolis, en Minnesota, se encontraron estos días con una curiosa imagen aparecida en el Parque Theodore Wirth. Mirá las imágenes.
Ahora
El epicentro fue en la localidad de Villa Media Agua. La magnitud fue 6.8 y la profundidad de 10 km, según informó el Inpres. Se registró a las 23.46 y duró más de un minuto.
El ministro de Educación de Córdoba sostuvo que el trabajo docente "es una obligatoriedad". Los gremios exigen la aplicación de la dosis como condición para el retorno a las aulas.
De esta manera, suman 45.832 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.807.428 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.593 muertes y 138.050 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,4%.
Será a partir del martes a las 9. En todos los casos se trata de profesionales y personal de salud que tengan el primer componente de la vacuna Sputnik V. En la nota, los detalles.
Marcas y Productos
Deportes
El director deportivo del club parisino habló de la situación del astro rosarino y de la "mesa" de quienes pretenden sus servicios.
El mediocampista de Sarmiento de Junín habló con Cadena 3 sobre la final que le ganaron por penales a Estudiantes de Río Cuarto, al que describió como "un gran rival". "Me gustaría jugar en Primera", dijo.
Espectáculos
El actor lanzó un ácido comentario en las redes sociales junto al video del fuerte impacto que tuvo el cantante en una carrera donde competía. El músico no se quedó atrás y salió a su cruce. Mirá.
Las dos famosas confinadas tuvieron que acatar la medida de prevención tras el anuncio de la modelo, con quien fueron contacto estrecho.