En Vivo
Alerta por coronavirus
Los gremios denuncian que "prácticamente no se hicieron exámenes" y piden que se amplíe a todos los equipos de los nosocomios. "El problema es que se quedan sin reactivos", señalaron desde UTS.
AUDIO: Córdoba: aseguran que se testeó al 10% del personal de salud
Los gremios que nuclean al personal de salud de Córdoba denunciaron este viernes que menos del 10 por ciento fue testeado por Covid-19.
Gastón Bacchiani, integrante de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS), aseguró a Cadena 3 que hasta el momento se realizaron pocos exámenes al personal sanitario.
"Nos llegan los reportes de distintos hospitales y nos comentan que se quedan sin reactivos. El Hospital Domingo Funes y de La Calera no se hizo al total de personal, por ejemplo. El inconvenientes es que no llegan los reactivos en tiempo y forma", agregó.
Sostuvo que los nosocomios de capital cordobesa "prácticamente no se ha testeado" y que, por lo tanto, el sistema "va muy por detrás de las necesidades". "Nosotros, por lo relevamientos, tenemos que hubo testeos al menos del 10 por ciento del personal. Es poco", apuntó.
Desde el Hospital Rawson, el director Mario Díaz informó que por el momento se priorizan los testeos al personal que presente síntomas. "Se está haciendo a determinados grupos de equipo de salud que estuvieron expuestos. Y se empezará con los exámenes programados a todo el personal", concluyó.
Informe de Juan Pablo Viola.
Te puede interesar
Fueron puestas a disposición de municipios de la provincia que las distribuyeron en diferentes instituciones.
Lo dijo el infectólogo Tomás Orduna, jefe del Servicio de Patologías Regionales y Medicina Tropical del Hospital Muñiz, quien es además asesor del Gobierno. Indicó que será estricta hasta el invierno.
El argentino, radicado en Texas, Luis Tomé, dijo a Cadena 3 que acabar con la pandemia llevará unos 18 meses y por eso es fundamental comenzar a testear para salir de la cuarentena.
El concejal Rodrigo de Loredo sugirió en diálogo con Cadena 3 que el municipio podría realizar controles en supermercados y avenidas, lugares donde hay concentración de gente aun en cuarentena.
Lo último de Sociedad
Fuego en las islas
Rosario respira humo desde este domingo a raíz de un foco ígneo ubicado frente a la zona centro de la ciudad. La provincia pondera su trabajo y reclama al Poder Judicial.
Pudo ser una tragedia
El episodio sucedió en la mañana de este domingo y quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del sector. Por fortuna, no hubo heridos graves. Mirá el video.
La buena noticia del día
Este ciclo de visitas, se enmarcan en el #MesDeLasInfancias de la FCEFyN y en la celebración de los 150 años de los museos de la facultad y del Servicio Meteorológico Nacional.
Polémica
Sergio Federovisky se hizo eco de la protesta del intendente de Rosario por redes sociales y se comunicó por teléfono con el mandatario municipal. “No quiero ridiculizar la situación pero deberíamos poner un policía cada 100 metros".
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Causa Vialidad
Es porque se conocieron fotos de ambos jugando al fútbol con funcionarios macristas en la quinta Los Abrojos.
De mutuo acuerdo
La pareja estaría pasando su primer distanciamiento y esta decisión, a priori, sería por el bien del matrimonio.
Cambios en el Gobierno
La reemplazante de Darío Martínez es una ingeniera industrial salteña, que se desempeñaba al frente del área de Minería y Energía de su provincia. Además, presidía el Consejo Económico y Social de ese distrito.
Te puede interesar
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
Informes de La Previa
Repasamos los movimientos de los jugadores de la Selección argentina en el arranque de las ligas de Europa. ¿Están entre los mejores o bajamos un escalón?
Stellantis Latam
Después de develar el nombre de su SUV en junio y mostrar más detalles de su silueta hace dos semanas, es hora de presentar el exterior completo del Fastback.
Ahora
Causa Vialidad
Es porque se conocieron fotos de ambos jugando al fútbol con funcionarios macristas en la quinta Los Abrojos.
Cambios en el Gobierno
El ministro de Economía toma el control de un área clave, que era manejada por La Cámpora y que resistió la segmentación tarifaria de Guzmán. Asumirá la salteña Flavia Royón.
Cambios en el Gobierno
La reemplazante de Darío Martínez es una ingeniera industrial salteña, que se desempeñaba al frente del área de Minería y Energía de su provincia. Además, presidía el Consejo Económico y Social de ese distrito.
Cambios en el Gobierno
Le auguró "éxito" a las nuevas autoridades del área y aseguró que continuará siendo "parte del proyecto político".
Cambios en el Gobierno
El indice de precios de julio se conocerá el jueves. El Jefe de Gabinete destacó además la designación de Royón como nueva secretaria de Energía: "Genera muchísimas expectativas".
Proyecto de ley
El legislador de Hacemos por Córdoba explicó a Cadena 3 que para ello es necesario dotar a la Justicia y a la Policía “de las herramientas necesarias”.
Caso Dalmasso
El viudo habló con Cadena 3 y manifestó que la Justicia "nunca quiso investigar y siempre se la agarró con la familia". Ya reincorporado a su rutina laboral, negó vínculos con la política.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.