En Vivo
Juntos
Obras de agua potable
El proyecto busca resolver el abastecimiento en 65 localidades y beneficiar a unas 500 mil personas. La inversión de 250 millones de dólares será financiado por el Fondo Soberano de Kuwait.
FOTO: Anunciaron las obras del acueducto biprovincial Córdoba-Santa Fe.
AUDIO: Schiaretti celebró la obra del acueducto Córdoba-Santa Fe
El presidente Alberto Fernández encabezó este miércoles la presentación del proyecto del Acueducto biprovincial Córdoba-Santa Fe, que requerirá una inversión de 250 millones de dólares, y beneficiará a una población de 500 mil personas de 65 localidades de ambas jurisdicciones.
De manera remota, junto a los gobernadores de Córdoba Juan Schiaretti, y de Santa Fe, Omar Perotti, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, el jefe de Estado anunció obras de Acueducto Interprovincial que serán financiadas por el Fondo Soberano de Kuwait.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Provisión de agua
/Fin Código Embebido/
El acueducto busca resolver los limitantes de abastecimiento de agua potable, a mediano y largo plazo, para las zonas este y centro de Córdoba (que incluirán al Gran Córdoba a futuro), y centro-oeste de Santa Fe. La misma es resultado del trabajo conjunto entre la Secretaría de Asuntos Estratégicos y los gobiernos provinciales.
La primera de las dos etapas del proyecto contempla la construcción del Acueducto Coronda – San Francisco, que incluye la obra de toma de agua del río Paraná, la edificación del acueducto de agua cruda, la planta de potabilización, y el acueducto de agua tratada para la ciudad de San Francisco, Córdoba.
"El acceso al agua es un derecho humano. Es imposible pensar el desarrollo de una comunidad o una sociedad que no tenga acceso al agua potable", sostuvo el mandatario.
Quien llamativamente también tomó la palabra fue Béliz, que agradeció a las autoridades del país asiático: "El Fondo Soberano de Kuwait ha mantenido el apoyo a la República Argentina en momentos de estrés financiero y de estrés de financiamiento. Con esta obra ratifica un importante nivel de cooperación y colaboración con nuestro país".
"Esperamos que este paso que se está dando contribuya a fortalecer un vínculo bilateral en materia de seguridad alimentaria, energética, producción industrial y toda la gama de posibilidades que tenemos con el estado de Kuwait", agregó.
Por su parte, el embajador kuwaití, Abdullah Ali Alyahya, aseguró que su país "estará siempre apoyando a la Argentina" ya que la relación entre ambos países "está siempre en constante desarrollo".
"Estoy confiado de que en el futuro cercano vamos a lograr cosas muy importantes a nivel del intercambio comercial con nuestros hermanos argentinos", subrayó, en tanto que manifestó la voluntad del presidente de Kuwait, Ahmad Al-Fahad Al-Sabah, de recibir a Alberto Fernández en una visita oficial.
Por último, el gobernador Juan Schiaretti calificó de "muy importante" y "central" la obra para pensar el futuro. "No sólo significa traer el agua del Paraná, sino para garantizar el abastecimiento de agua potable porque Córdoba es una provincia sin mucha agua", expresó.
El fondo soberano del Emir de Kuwait es la primera institución de financiamiento para el desarrollo en la región y es también la organización que lidera el Grupo de Coordinación de Fondos Árabes, cuyo objetivo "financiar proyectos que ayude a mejorar directamente la vida de las personas, se centran en infraestructura y proyectos de impacto social".
Te puede interesar
El Presidente presentó el proyecto del Acueducto biprovincial con una inversión de U$S 250 millones. El ministro de Servicios Públicos de Córdoba auguró un horizonte de 30 años de agua potable.
El gobernador publicó un mensaje en las redes y si bien destacó "el esfuerzo de todos", recibió críticas.
Es con el Gobierno nacional. Omar Perotti destacó que esta asistencia financiera "ayudará a garantizar más efectividad en la acción preventiva frente a la necesidad de incrementar el número de agentes".
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
Los movimientos que integran la Unidad Piquetera, encabezada por el Polo Obrero, se manifestaron en Plaza de Mayo. Acusaron a la central obrera de tener “olor a naftalina” y pidieron un paro nacional.
Paritarias
El acuerdo contempla una suba en el sueldo básico que implica un aumento promedio de bolsillo de 38% para el Personal Superior de la Administración Pública Provincial. Se pagará en tres tramos.
Escándalo en Córdoba
El legislador Marcelo Cossar dijo a Cadena 3: "Tendría que haber venido el ministro de Salud a dar explicaciones y a contestar todas nuestras preguntas".
Crisis económica
Fue en una masiva marcha en las calles porteñas con las dos CTA y movimientos sociales oficialistas. “Alberto, poné lo que tengas que poner”, pidió Pablo Moyano. Hubo otra movilización, más crítica, de piqueteros de izquierda.
Mercado cambiario
La divisa paralela subió un peso, mientras que el financiero rebotó y cortó la racha de tres rondas en baja. La brecha entre el informal y el oficial mayorista se ubica en torno al 115%.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Vida extraterrestre
Pertenece al caso "Calvine" y estuvo oculta por tres décadas. El oficial retirado de la Real Fuerza Aéra, Craig Linday, se la entregó a un periodista y contó su teoría sobre la imagen.
Trágico
Lo decidió el fiscal que interviene en la causa. Cabe recordar que la víctima fatal alcanzó a tirar a su hijo antes de ser embestida.
Alerta consumidores
Se trata del "azúcar común tipo A, marca: Don Pedro", indicó el organismo en una publicación en el Boletín Oficial.
Conmoción en Entre Ríos
El adolescente de 17 años perdió el control de su camioneta y volcó en un parque de Gualeguay, Entre Ríos. Figuras del deporte nacional lo despidieron en las redes sociales.
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Te puede interesar
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
Un poco de historia
Los sultanes del Imperio Otomano estaban obligados a guardar silencio y sus súbditos no podían oír su voz. Así, la corte estableció su propio método de comunicación.
53 años de la masacre
En "Erase una vez en Hollywood" Quentin Tarantino arregló cuentas con las realidad e hizo fracasar a los integrantes de la secta La Familia. La serie "Mindhunter" también se ocupa del tema.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Crisis económica
Fue en una masiva marcha en las calles porteñas con las dos CTA y movimientos sociales oficialistas. “Alberto, poné lo que tengas que poner”, pidió Pablo Moyano. Hubo otra movilización, más crítica, de piqueteros de izquierda.
Liga Profesional
Fue en “La Bombonera”, adonde regresó Carlos Tevez como DT del “Canalla”. Agustín Rossi le contuvo un disparo desde los 12 pasos al arquero visitante, Gaspar Servio, que luego hizo lo propio con un remate de “Pol” Fernández.
Liga Profesional
El ídolo de Boca, ahora DT de Rosario Central, regresó a la cancha que lo vio consagrarse en el fútbol argentino. "Bienvenido a tu casa, Carlitos", se leía en una gigantografía. Los hinchas corearon su nombre. Video.
El orgullo de Mario Pereyra
El domingo 21 de agosto habrá una imperdible celebración organizada por Cadena 3 en el coliseo cordobés. Como cada año, se sortearán vía online viajes y bicicletas. Mirá cómo anotarte.
Crisis económica
Los movimientos que integran la Unidad Piquetera, encabezada por el Polo Obrero, se manifestaron en Plaza de Mayo. Acusaron a la central obrera de tener “olor a naftalina” y pidieron un paro nacional.
Mercado cambiario
La divisa paralela subió un peso, mientras que el financiero rebotó y cortó la racha de tres rondas en baja. La brecha entre el informal y el oficial mayorista se ubica en torno al 115%.
Homenajes al General
La obra es protagonizada por Víctor Laplace, como el General San Martín y Agustina Vivanco como Merceditas, su hija y cuenta con participaciones de figuras históricas como Luis Yunes y Blanquita Rossi.
La Mesa de Café
Es en el marco de la conmemoración de la muerte de San Martín, cuyos padres nacieron en Palencia. Se trata de la parroquia de San Miguel y Santa Columba, que fue construida por Argentina en 1966.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .