Tokio 2020
El evento se hizo sin público en el Estadio Nacional. El abanderado de la delegación argentina fue Pedro Ibarra, capitán de la selección de hockey masculino.
FOTO: La celebración final de los Juegos Olímpicos conectó Tokio con París.
FOTO: Tokio despidió a los Juegos Olímpicos con una ceremonia imponente.
FOTO: Tokio despidió a los Juegos Olímpicos con una ceremonia imponente.
La ceremonia de cierre de los Juegos Olímpicos se celebró este domingo en el Estadio Nacional de Tokio sin la presencia de público y con Pedro Ibarra, el capitán de la Selección masculina de hockey, Los Leones, como abanderado de la delegación argentina.
El evento se realizó en el mencionado estadio ubicado en la región de Kasumigaoka, Shinjuku, dentro de la capital nipona y, como ocurrió en la apertura, no contó con público en las tribunas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En esta oportunidad, el abanderado fue un solo deportista, a diferencia de la Apertura cuando Santiago Lange y Cecilia Carranza tuvieron los honores y el elegido por Argentina fue Ibarra, quien anunció si retiro de la actividad profesional tras culminar la participación del elenco argentino en los Juegos Olímpicos.
/Inicio Código Embebido/
#CeremoniaDeClausura ¡El abanderado Pedro Ibarra y el medallista Facu Conte disfrutando de la Ceremonia de Clausura de los Juegos Olímpicos Tokio 2020!#EquipoARG #ArgentinaEnTokio2020 pic.twitter.com/ptLc9uwotn
— Comité Olímpico ARG (@PrensaCOA) August 8, 2021
/Fin Código Embebido/
Tras un video en el cual se proyectaron imágenes de las diferentes competencias, se ingresó la bandera de Japón al estadio, mientras que luego sonó el himno nacional del país asiático.
Después fue el turno de los abanderados de los países que participaron de los Juegos Olímpicos, entre los que se encontraba Ibarra, y se ubicaron en círculo en el centro del campo de juego rodeando un escenario armado para la ocasión.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Más tarde entraron al recinto las delegaciones y por Argentina lo hicieron los integrantes de la de voleibol, equipo que se quedó con la medalla de bronce tras vencer a Brasil, tras lo cual con un espectacular juego de luces se formó el logo de los anillos olímpicos en color dorado sobre un estadio iluminado en azul.
En tanto, el evento contó luego con un espectáculo cultural con artistas locales que realizaron sus performances de actuación y baile con música en vivo de la banda Tokyo Ska Paradise Orchestra.
Luego una cantante abrió la segunda parte del show, mientras que otros artistas realizaron malabares con música de la Canción de la Alegría y después se llevó a cabo la premiación de las pruebas de maratón.
/Inicio Código Embebido/
Todos unidos por el espíritu Olímpico
— #Tokio2020 en Español (@Tokyo2020es) August 8, 2021
??????????#Tokio2020 #CeremoniaDeClausura pic.twitter.com/sjjo6VJltR
/Fin Código Embebido/
Desde 1896 la premiación del maratón masculino se realiza en la Ceremonia de Cierre y el galardón fue para el keniata Eliud Kipchoge, quien recibió su medalla de oro mientras que por primera vez se premió a las ganadoras de la disciplina que fueron la keniata Peres Jepchirchir, su compatriota Brigid Kosgei y la estadounidense Molly Seidel.
Además, como parte de la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, se realizó un tributo japonés tradicional para honrar la memoria de las personas fallecidas.
/Inicio Código Embebido/
#Tokio2020 ???? ???????? ???? ?????????????? ???#CeremoniaDeClausura #UnitedByEmotion pic.twitter.com/H4N2WV1gUY
— #Tokio2020 en Español (@Tokyo2020es) August 8, 2021
/Fin Código Embebido/
Luego llevó a cabo la interpretación de La Marsellesa, el himno nacional de Francia, debido a que los próximos Juegos Olímpicos se realizarán en ese país dentro de tres años con la ciudad de París como anfitriona.
Desde la mencionada ciudad francesa, miles de aficionados disfrutaron del show de cierre que se realizó en Tokio a través de una pantalla gigante colocada unos metros por delante de la Torre Eiffel.
/Inicio Código Embebido/
Woooooooow la tecnología en la clausura de los #JuegosOlimpicos #Tokyo2020 ??????
— Poncho Muñoz (@PonchoMunoz) August 8, 2021
…FELICIDADES @TUDNMEX por todos estos días de transmisiones maratónicas #TokioNosUne @Mariazelzel @FJG_TD @lalosuarezc y Saludos a #LaBomba pic.twitter.com/TjyuEVs75r
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, la alcaldesa de París, Anne Hidalgo recibió la bandera del movimiento olímpico por parte de la gobernanta de Tokio, Yuriko Koike, con Thomas Bach -presidente del Comité Olímpico Internacional- como nexo, simbolizando el final de Tokio y lo que será París 2024.
En tanto, Thomas Bach fue el encargado de cerrar oficialmente Tokio 2020 y señaló: "Llegó el momento de marcar el final del viaje más desafiante como fue Tokio. Declaro oficialmente concluidos la trigésima segunda edición de los Juegos. Nos vemos en París, gracias".
/Inicio Código Embebido/
??????????!?????? @Tokyo2020jp
— #Tokio2020 en Español (@Tokyo2020es) August 8, 2021
*Traducir Tweet*#Tokio2020 #CeremoniaDeClausura pic.twitter.com/TmlS1h9W3A
/Fin Código Embebido/
El concepto central de Tokio 2020 y, en particular, de la Ceremonia de Cierre fue el lema Worlds We Share que quiere decir "los mundos que compartimos" y en la web de los Juegos Olímpicos señalaron que los mismos proporcionaron "elementos para reflexionar sobre la diversidad y la inclusión".
"Si no podemos estar juntos, podemos compartir el mismo momento, y esto es algo que nunca olvidaremos. Este es el mensaje clave por el cual creemos que crearemos una Ceremonia de Clausura que abra las puertas a un futuro más brillante", manifestaron en la web.
/Inicio Código Embebido/
???? ???? ?????????????? ???????
— #Tokio2020 en Español (@Tokyo2020es) August 8, 2021
? Nos inspiraron
? Nos emocionaron
? Nos dieron esperanza y alegría
GRACIAS A TODOS NUESTROS ATLETAS#Tokio2020 #CeremoniaDeClausura pic.twitter.com/xVLPBrgt0C
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Tokio 2020
El país sólo obtuvo dos preseas de bronce y otra de plata en el certamen, todas en competencias colectivas: vóley y rugby masculino, y el hockey femenino.
Tokio 2020
Brasil, que fue una con de las sorpresas con 21 medallas, rompió su récord histórico junto con Japón. Argentina quedó en el puesto 72.
Lo último de Deportes
Copa Libertadores
El entrenador de Talleres habló con Cadena 3 en la previa del duelo con el equipo chileno y dejó en claro que "hay que mantener la actitud ganadora", a pesar de estar clasificados a octavos.
Copa Libertadores
El equipo cordobés arribó este lunes a la capital del país trasandino junto al periodista de Cadena 3 Mauricio Coccolo. "Que venga el que tenga que venir y a prepararse", afirmó Guido Herrera.
Presunto abuso sexual
El vicepresidente de Boca afirmó que el club tomará medidas una vez que quienes llevan adelante la causa dictaminen. "No somos jueces", expresó.
Copa de la Liga Profesional
El ídolo y dirigente del "Xeneize" lo señaló luego de la consagración azul y oro en Córdoba. "Hace dos años y medio estamos y somos el equipo que más ganó", señaló.
Copa de la Liga Profesional
Los futbolistas "xeneizes" continúan festejando la obtención de la Copa de la Liga, y uno hasta imitó al popular actor.
Comentarios
Lo más visto
Imágenes espectaculares
Además de embestir contra el conductor que realizaba la peligrosa maniobra, el vehículo también colisionó con otras dos motocicletas que intentaban cruzar la calle. Todo quedó registrado en un video.
Riesgo para todos
Ya se sabe quién es el responsable de la arriesgada maniobra que se viralizó este domingo. Aquí el impactante video.
Narcotráfico en Córdoba
De manera sorpresiva, el fiscal Moine avanzó en la imputación y detención de cuatro de sus socios. Fue asesinado por sicarios en enero de 2019. La pista de Los Monos.
Desplante
El cantante tuvo una reacción en el escenario que dejó perplejos a los fans de su colega. Enterate por qué.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Ahora
Reemplazan a los animales
Comenzarán a circular en seis meses. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Cambios en el Gobierno
Lo decidió tras una reunión con el ministro de Economía, Martín Guzmán. El funcionario justificó su dimisión argumentando discrepancias "sobre el sendero trazado y las herramientas económicas seleccionadas".
Cambios en el Gobierno
El actual director del Banco Central asumirá para sustituir al funcionario, que presentó su dimisión este lunes. Es licenciado en Economía y tiene una larga trayectoria en la función pública.
Rara enfermedad
Así lo indica el primer estudio realizado por el Instituto Malbrán. El mismo da cuenta de que hay partículas que serían compatibles con ese virus. Aún falta la confirmación.
Violación de cuarentena
Lo resolvió Lino Mirabelli, a cargo del juzgado federal de San Isidro. El magistrado aceptó la oferta de 1,6 millones de pesos de Fernández, y de 1,4 millones de la primera dama, Fabiola Yáñez.
Violación de cuarentena
Calificó el hecho como "indefendible", pero aclaró que el Presidente tiene derecho a gozar de beneficios legales porque el delito no lo cometió en el marco de su desempeño funcional.
La Mesa de Café
El Auditor General de la Nación lo planteó luego de la "flexibilidad" que tuvo el fiscal con el Presidente y la Primera Dama por la fiesta en Olivos.
Violación de cuarentena
El remero olímpico argentino que metió su bote al Delta luego de estar 140 días sin entrenar y le abrieron una causa judicial, hizo referencia al "Olivos Gate".
Violación de cuarentena
Alejandro Sarubbi Benítez, abogado que representa a los progenitores lo confirmó a Cadena 3.