En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Laurel Hubbard, la primera deportista trans de los JJ.OO.

La halterófila neozelandesa fue eliminada, pero hizo historia. Mirá el video.

02/08/2021 | 11:56Redacción Cadena 3

FOTO: Histórico: fue la primera deportista trans en los JJ.OO

FOTO: Histórico: fue la primera deportista trans en los JJ.OO

FOTO: Histórico: fue la primera deportista trans en los JJ.OO

FOTO: Histórico: fue la primera deportista trans en los JJ.OO

Laurel Hubbard es neozelandesa y se convirtió este lunes en la primera deportista transgénero mujer en participar en unos Juegos Olímpicos.

Sin embargo, pero no pudo levantar ninguna de las barras en la competición de +87 kg y fue eliminada de Tokio 2020. 

Hubbard empezó su concurso con una barra de 120 kg, y después una segunda y tercera de 125, pero no acertó con ninguna de sus tentativas y quedó fuera de la final.

La mujer trans, de 43 años, nació varón y compitió en categoría masculina antes de hacer la transición a mujer pasados los 30 años.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Se volvió elegible para la categoría femenina después de cumplir con los criterios del Comité Olímpico Internacional (COI) para los atletas transgénero.

"Me gustaría agradecer especialmente al COI (Comité Olímpico Internacional) por ratificar su compromiso con los principios del olimpismo y establecer que el deporte es algo para todas las personas, que es inclusivo y accesible", remarcó.

El complejo debate alrededor de Hubbard incluye cuestiones de bioética, derechos humanos, ciencia, equidad e identidad en el deporte.

Algunos defensores del deporte femenino, incluida la excampeona de tenis Martina Navratilova, han expresado reservas porque creen que la inclusión de deportistas transgénero corre el riesgo de cuestionar las victorias ganadas con esfuerzo para mejorar el estado del deporte femenino.

Del otro lado, la participación olímpica de Hubbard ha sido también considerada una victoria para la inclusión y los derechos de las personas transgénero.

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho