En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Fernando Zavala

En vivo

Ranking de la semana

Vanesa Ludueña

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Histórica carrera de la nadadora cordobesa Cecilia Biagioli

La deportista, de 36 años, mejoró su marca olímpica y terminó duodécima en aguas abiertas. Al igual que el basquetbolista Luis Scola, se convirtió en la única argentina con más cinco participaciones en los Juegos.

03/08/2021 | 21:15Redacción Cadena 3

  1. Audio. La cordobesa Cecilia Biagioli, duodécima en aguas abiertas

    Juegos Olímpicos Tokio 2020

    Episodios

La nadadora Cecilia Biagioli mejoró este martes a la noche su marca olímpica y finalizó en la duodécima posición en la competencia femenina de aguas abiertas de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, desarrollada en un circuito boyado dentro del Parque Marino de Odaiba.

La cordobesa, de 36 años, hizo, además, un récord que solamente pudo concretar otro deportista de la delegación albiceleste, como el basquetbolista Luis Scola. Ambos finalizaron este martes sus quintas intervenciones en JJ.OO.

Biagioli culminó los 10 kilómetros de la prueba en un tiempo de 2h.01m.31s.7/100, situándose a más de dos minutos de la ganadora, la brasileña Ana Marcela Cunha.

De este modo, la cordobesa, ganadora de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 y la de plata en Lima 2019, consiguió un registro más veloz que el logrado nueve años atrás, en Londres 2012, cuando se clasificó decimosexta (2h.02m.22s.0/10).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En los anteriores JJ.OO. en que compitió, la nadadora argentina había participado en pileta corta en 800 metros libre (26to. puesto en Sydney 2000; 31ra. en Beijing 2008; 16ta. en Londres 2012) y 400 metros libre (22da. en Atenas 2004; 34ta. en Beijing 2008).

"Me gustaría mejorar la posición en la que quedé en Londres 2012. ¿Por qué no soñar con una mejor ubicación?", le había dicho Cecilia a Télam, en una nota que concedió días atrás.

Biagioli había alcanzado el pasaje a esta cita en la capital japonesa en junio pasado, cuando obtuvo el séptimo lugar en un torneo clasificatorio llevado a cabo en Setúbal (Portugal).

La brasileña Cunha obtuvo la medalla de oro, con un tiempo de 1h.59m.30s.8/10, escoltada por la neerlandesa Sharon van Rouwendaal, con 1h.59m.31s.7/10. El tercer escalón del podio quedó en poder de la australiana Kareena Lee, con 1h.59m.32s.5/10.

Informe de Jorge Parodi. 

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho