En Vivo
Internacionales
Revelaciones de la NASA
Se trata de una tormenta tan grande que podría tragarse la Tierra. Tiene una profundidad de entre 350 y 500 kilómetros y 16.000 kilómetros de ancho.
FOTO: La NASA descifró el misterio de la Mancha Roja de Júpiter
La sonda espacial Juno de la NASA ha descubierto que la Gran Mancha Roja de Júpiter es una enorme tormenta que se extiende a una profundidad sorprendente por debajo del tope de las nubes del planeta.
El fenómeno tiene una profundidad de entre 350 y 500 y, cuando se combina con sus 16.000 kilómetros de ancho, se parece a un panqueque gordo en nuevas imágenes 3D del planeta. Con estas dimensiones, podría tragarse el planeta Tierra.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tiempo inestable
/Fin Código Embebido/
Scott Bolton, el principal científico de la misión, dijo que podría no haber un límite en el fondo de la tormenta. "Probablemente se desvanece gradualmente y sigue bajando'''', comentó en una conferencia de prensa.
Según dijo, la Gran Mancha Roja es probablemente la tormenta joviana de mayor altura medida hasta la fecha con los instrumentos de microondas y de mapeo de gravedad de Juno. Lo que sigue es medir la profundidad de los ciclones polares, que podrían llegar aún más profundo debajo de las nubes.
"No quisiera precipitarme a decir que hemos visto la más profunda'', comentó Bolton a los reporteros. "Pero la Gran Mancha Roja es la más grande y eso la hace especial por sí misma, y cabría esperar que fuera más profunda sólo por eso''.
Por su parte, Yohai Kaspi, coinvestigador de la misión Juno en el Instituto de Ciencias Weizmann de Israel, expresó: "Si pusieras esta tormenta en la Tierra, se extendería hasta la estación espacial. Así que es sencillamente un monstruo".
Te puede interesar
La Mesa de Café
José Tillard, ingeniero del centro Goddard, que participa en la misión Lucy, dialogó con Cadena 3.
Búsqueda en el mar Caribe
Se solicitará ayuda a los Estados Unidos, dado que uno de los navegantes argentinos tiene también nacionalidad de ese país norteamericano.
Lo último de Internacionales
Tragedia en Estados Unidos
Aún se investiga la causa de la violenta estampida que destrozó las instalaciones. Hay una decena de personas heridas.
Consecuencias de guerra
La explosión se produjo la semana pasada y se suma a las 700 muertes registradas el año pasado junto a miles de mutilados por esta causa. La ONU instó a desminar la región y educar al respecto.
¿Riesgo de crisis global?
La titular del Fondo, Kristalina Georgieva, habló en el Foro de Desarrollo de China que se celebra en Beijing y reiteró su opinión de que "2023 será otro año desafiante, con una desaceleración mundial".
La furia de la naturaleza
La catástrofe tuvo lugar en Misisipi. Cuatro personas permanecen desaparecidas mientras los equipos de búsqueda y rescate buscaban supervivientes. Mirá los videos.
Encuentro internacional
El presidente de Chile había denunciado la "dictadura familiar" de Daniel Ortega y llamó a responder con "más democracia". Más tarde, Denis Moncada lo acusó de "traición al pueblo chileno".
Opinión
Lo más visto
Escándalo en el espectáculo
El actor le remarcó al diseñador de moda que estaba fuera de lugar sus dichos sobre el tema de las denuncias de abuso presentadas por Lucas Benvenuto.
Inseguridad en Córdoba
Una joven fue abordada el domingo a las 7 y el hecho quedó grabado por las cámaras de seguridad. Otra víctima fue abordada por unos 30 niños y denunció que fue manoseada.
Violencia en Rosario
Fue en Viamonte al 3600, en la zona oeste rosarina. Los investigadores recogieron unas 16 vainas servidas.
Rumbo a la Eurocopa
El delantero de Tigre anotó en los dos partidos que vistió la camiseta del seleccionado italiano y ya despertó el interés de varios grandes de Europa.
Campeones del 22
El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Violencia en Rosario
Fue en Viamonte al 3600, en la zona oeste rosarina. Los investigadores recogieron unas 16 vainas servidas.
Cadena 3 Elecciones
El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.
Inseguridad en Córdoba
Una joven fue abordada el domingo a las 7 y el hecho quedó grabado por las cámaras de seguridad. Otra víctima fue abordada por unos 30 niños y denunció que fue manoseada.
Amistoso
Lo informó el gobierno provincial. La medida regirá para la capital y en La Banda. Este martes Argentina enfrenta a Curazao en el Estadio Madre de Ciudades.
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.