EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Flavia Irós

Despabilate... amor

Flavia Irós

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

INrockXIDABLE

Radio

    Escuchá lo último

  1. 08:17 Waldo Wolff, ministro de Seguridad de CABA, a 10 años del asesinato de Nisman

    Radioinforme 3

  2. 08:11 Aumentó el GNC en las estaciones de servicio de Córdoba: $699

    Radioinforme 3

  3. 07:58 Ignacio Torres, gobernador de Chubut: "No es normal que se den 3 focos de incendios"

    Radioinforme 3

  4. 07:26 Vecinos capturaron a un ladrón y una banda armada con machetes lo rescató

    Radioinforme 3

  5. 22:09 Mano a mano con el entrenador de Unión Cristian "Kily" Gonzalez en Montevideo

    La Central Deportiva

  6. 20:50 Cristian González: "Nos tenemos que hacer cargo de esta ilusión que está surgiendo"

    La Central Deportiva

  7. 20:04 Rosario Central: el delantero juvenil Agustín Módica habló en Estadio 3.

    Estadio 3

  8. 19:22 Santa Fe: desde el gobierno provincial enfatizan medidas de ahorro energético.

    Siempre Juntos Rosario

  9. 19:08 Exclusiva de Cadena 3 con "Luifa" Artime en Uruguay

    Tiempo de juego

  10. 18:36 Pablo López, nueva voz cantante de Los Palmeras, habló con Cadena 3 Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  11. 17:58 Mesa de Enlace

    Actualidad

  12. 17:55 Complejo "Gente del Agua", un lugar por descubrir en Reconquista

    Operativo Verano 2025

  13. 17:49 Pinamar, el destino ideal para aventuras en UTV y cuatriciclos

    Viva la Radio

  14. 17:19 El esplendor de la escalera de Selarón, ícono de Río de Janeiro

    Operativo Verano 2025

  15. 17:06 Los peligros de la IA: desconfía si Brad Pitt te pide plata

    Abrapalabra

  16. 16:55 María Emilia Sottocorno: La joven promesa del folclore argentino

    Viva la Radio

  17. 16:06 La Sebastiana: casa de Pablo Neruda en Valparaíso, un mirador con toque cultural

    Operativo Verano 2025

  18. 15:54 Casablanca, un lugar lleno de naturaleza para desconectar en Capilla del Monte

    Operativo Verano 2025

  19. 15:43 Altas temperaturas en la mitad del país: cómo cuidarse de los golpes de calor

    Viva la Radio

  20. 14:55 El cerro San Antonio: un atractivo turístico esencial en Piriápolis, Uruguay

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Internacionales

ESTRENÓ "YENDO" CON EL TURCO GENESIR

Argentina o Europa: ¿dónde se vive mejor?

Más Información

Tensión en Afganistán

Talibanes copan Kabul: miles de personas huyen despavoridas

Los insurgentes islamistas tomaron la capital luego de que el presidente, Ashraf Ghani, abandonara el país. La crisis política ocurre a poco de la retirada de las fuerzas estadounidenses tras 20 años de guerra.    

15/08/2021 | 19:58

Los talibanes entraron este domingo a la capital afgana Kabul y clamaron "victoria" desde el palacio de gobierno, horas después que el presidente Ashraf Ghani huyera al extranjero, luego de 20 años de haber sido derrocados por Estados Unidos y coronaron con la toma del poder una ofensiva relámpago insurgente de apenas tres meses.

"Los talibanes ganaron y ahora son responsables del honor, de la posesión y de la autopreservación de su país", admitió Ghani en un mensaje de Facebook, en el que aseguró también que había abandonado el país para evitar un "baño de sangre".

El ahora ex presidente no precisó cuál será su país de destino, aunque se supo que haría una escala en Tayikistán.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En paralelo, el vocero de la milicia islamista, Zabihullah Mujahid, tuiteaba: "Unidades militares del Emirato Islámico de Afganistán entraron en la ciudad de Kabul para garantizar la seguridad. Su avance continúa con normalidad".

"Aseguramos a todas las embajadas, centros diplomáticos, instituciones, lugares y ciudadanos extranjeros en Kabul que no enfrentarán ningún peligro. Que todos estén en Kabul con plena confianza: las fuerzas del Emirato Islámico tienen la tarea de fortalecer la seguridad de Kabul y todas las demás ciudades", agregó, frente al cierre de embajadas y al éxodo masivo de diplomáticos extranjeros.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Los talibanes, que durante horas se habían mantenido a las afuera de Kabul y habían prometido no entrar, anunciaron al caer la noche, tras la noticia de la huida de Ghani, que iban a ingresar a la ciudad para impedir saqueos, luego de que la policía afgana abandonara las comisarías y otros puestos.

A través de la televisión estatal afgana, se difundieron imágenes de combatientes que clamaban "victoria" dentro del palacio presidencial y, según precisaron tres responsables talibanes de alto rango a la agencia AFP, previamente allí mismo se había celebrado una reunión sobre la situación de la seguridad en la capital.

"Nuestro país ha sido liberado y los muyahidines (rebeldes) son victoriosos en Afganistán", exclamó un militante al canal de noticias Al Jazeera desde el palacio presidencial, mientras que el canal Al Arabiya titulaba: "Los talibanes controlan la televisión estatal en Kabul y llaman a los ciudadanos a mantener la calma".

Los miembros del movimiento islamista aseguraron que quieren evitar la violencia en la toma de la capital y propusieron negociar su acceso pacífico al poder con el consejo de transición, integrado por el jefe del Alto Consejo para la Reconciliación Nacional en Afganistán, Abdullah Abdullah, y el expresidente, Hamid Karzai.

Sin embargo, los talibanes destacaron que no habrá un gobierno de transición, sino "un traspaso completo" del poder.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En tanto, el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, llamó a los talibanes y a todas las demás partes en Afganistán a que "ejerzan la máxima moderación" y los instó a respetar los derechos humanos.

"El secretario general está particularmente preocupado por el futuro de las mujeres y las niñas, cuyos derechos ganados con tanto esfuerzo deben ser protegidos", expresó en un comunicado la ONU, cuyo Consejo de Seguridad prevé reunirse este lunes.

En un avance sorprendente sobre los talones de la retirada de las derrotadas fuerzas extranjeras de Afganistán tras 20 años de guerra, los talibanes tomaron casi todo el norte de Afganistán la semana pasada, pese a los miles de millones de dólares gastados por Estados Unidos y la OTAN para entrenar a las fuerzas afganas.

El vocero talibán Suhail Shaheen dijo este domingo a la cadena de noticias británica BBC que el movimiento islamista quería una "transferencia pacífica del poder en los próximos días".

En declaraciones desde Doha, Qatar, donde tienen lugar negociaciones entre el Gobierno afgano y los talibanes, Shaheen prometió que la milicia no atacaría embajadas ni a diplomáticos y trabajadores extranjeros de ONGs, y que no tomaría represalias contra afganos y que permitirán que las mujeres estudien y trabajen.

Los talibanes iniciaron su avance militar luego de que el presidente estadounidense, Joe Biden, anunciara sus planes para retirar las fuerzas de su país para finales de este mes, poniendo fin a la guerra más larga de la historia de EEUU y que, además, termina en derrota.

En una semana, los rebeldes islamistas capturaron las capitales de 26 de las 34 provincias de Afganistán, cinco de ellas este domingo.

Muchos trazaron paralelismos entre las imágenes de helicópteros estadounidenses evacuando su embajada en Kabul con la aun más caótica huida de Estados Unidos de Saigón tras su derrota en Vietnam. "Esto no es Saigón", dijo este domingo Blinken a la cadena ABC.

Aunque admitió que no esperaba tal desbande de las fuerzas afganas, aseguró que la misión en Afganistán fue "exitosa".

"Desde la perspectiva de nuestros competidores estratégicos alrededor del mundo, no hay nada que les hubiese gustado más que vernos en Afganistán otros cinco, 10, 20 años. Simplemente, no está en nuestro interés nacional", argumentó.

Biden ordenó el sábado el envío de 5.000 soldados para ayudar a asegurar la evacuación de emergencia de los empleados de la embajada y de miles de afganos que trabajan con las fuerzas norteamericanas y temen represalias. El Pentágono calcula en 30.000 el número de personas que deberán ser evacuadas.

Biden defendió su decisión de acabar con 20 años de guerra, la más larga que ha conocido Estados Unidos, que se inició tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, como represalia contra los talibanes por rechazar la entrega del jefe de Al Qaeda, Osama Ben Laden.

"Un año o cinco años más de presencia militar estadounidense no habría marcado ninguna diferencia, cuando el Ejército afgano no puede o quiere defender su país", afirmó Biden.

Te puede interesar

Tensión en Afganistán

El ex presidente de Estados Unidos exigió la dimisión del actual mandatario tras el apoderamiento de la capital del país asiático por los talibanes. Insistió con la teoría del fraude electoral.

Audio

Escándalo en Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos consideró que su amigo Andrew Cuomo debe dejar su cargo tras el informe sobre acoso sexual, que hizo público la fiscal general del estado.  

Lo último de Internacionales

La furia de la naturaleza

Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.

Nuevo mandato

Su retórica fue criticada por ser xenofóbica, racista y divisiva, lo que planteado desafíos significativos para pensar su nueva presidencia.

Ayuda humanitaria

La organización denuncia un acto de violencia que afecta la seguridad del personal y la atención médica en Alto Nilo

Nuevo mandato

Habló de la concentración de poder y riqueza en pocas manos, lo que socava la unidad del país y amenaza la democracia.

Vaticano

Francisco sufrió una contusión y se descartó una fractura por lo que pudo continuar con su agenda programada.

Comentarios

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Lo más visto

Audio

Entrevista

El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.  

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

La furia de la naturaleza

Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.

El tiempo

Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.

Escándalo

Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).