En Vivo
Internacionales
Tradiciones en el mundo
La Iglesia ortodoxa rusa continúa usando el calendario introducido por Julio César en el año 46 a. C., por lo que la Navidad se festeja el 7 de enero. Los católicos tienen su propia celebración.
AUDIO: Rusia celebra el Año Nuevo antes que la Navidad
Marcos Calligaris
Las calles de Moscú, así como de las principales ciudades de Rusia desbordan de decoraciones navideñas. En la Plaza Roja hay artesanías, una pista de hielo, una calesita, y el tránsito de gente es incesante. Todo está listo para la Navidad, sin embargo, la misma no se celebra el 25 de diciembre, sino el 7 de enero.
Esto tiene que ver con que la Iglesia ortodoxa rusa continúa rigiéndose por el calendario juliano, que se usaba en el Imperio romano a partir de Julio César en el año 46 a. C. Tras la Revolución rusa, en 1917, se adoptó el calendario gregoriano, pero la Iglesia local siguió utilizando el juliano, y por este motivo Rusia es el único país del mundo en que Año Nuevo se celebra antes que Navidad.
La Navidad prohibida
Cuando se le pregunta a un ruso cuál es la fecha más importante de las fiestas, sin dudarlo contestará que el Año Nuevo. Ese día es cuando las familias se reúnen en sus hogares y el Estado gasta ingentes cantidades de dinero en celebraciones masivas por todas las ciudades. En cambio, la Navidad puede pasar casi desapercibida.
A esto lo explica un importante hecho político. Durante el período comunista, entre 1917 y 1991, en la Unión Soviética se practicó el ateísmo de Estado. Básicamente, se prohibió la enseñanza y la práctica de la religión en general. La Navidad era mala palabra.
Hoy las cosas están cambiando. Si bien la Constitución establece que la Federación Rusa es un Estado laico, en 1997 la Duma (el Parlamento) promulgó una ley que establece que las cuatro religiones tradicionales de la Federación Rusa son la Iglesia ortodoxa rusa, el islam, el budismo y el judaísmo, y que todas tienen derecho a practicar públicamente su religión. Ya en la era Putin, el festejo se fue incrementando año tras año.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Navidad, a toda orquesta en enero
El 6 de enero la Iglesia ortodoxa rusa celebra la Nochebuena, la víspera de la Navidad.
A las 22, el Patriarca de Moscú y de Toda Rusia oficia la ceremonia navideña en la Catedral de Cristo Salvador, ubicada en el centro de la capital rusa, y por la mañana del día siguiente oficia la liturgia en un monasterio moscovita.
Además de tener una fecha diferente al resto del mundo, los rusos tiene su propio Papá Noel, y es celeste. Se trata de Ded Moroz (el abuelo frío, en ruso), que personificaba a una deidad eslava, el Señor del invierno, el frío y las heladas, durante la era precristiana. Al igual que la Navidad, este personaje fue recobrando importancia desde la caída del régimen soviético en 1990, y durante estas fiestas su imagen es omnipresente.
Misa para los católicos el 24 de diciembre
Por su parte, los católicos que viven en Rusia suelen reunirse cada 24 de diciembre para contrarrestar la indiferencia local ante esta fecha, que ni siquiera es feriado.
Algunos asisten a la misa de Nochebuena en varios idiomas que cada año se celebra en la Catedral de la Inmaculada Concepción de Moscú, una de las dos iglesias católicas de la capital, y la más grande del país. Se estima que en todo el país viven alrededor de 790.000 católicos bautizados.
Informe de Marcos Calligaris
Te puede interesar
Los sospechosos estarían atrincherados en un estacionamiento. Ocurrió este jueves, en pleno centro de Moscú.
Otras 15 resultaron heridas. Según las primeras pericias, el accidente se produjo al reventar un neumático delantero. El colectivo, que transportaba 43 pasajeros, se precipitó desde un puente.
Fue al tomarse una foto junto al presidente en la puerta de la residencia oficial. "Por el derecho a la defensa de los ciudadanos", dijo Santa Claus.
La Gran Manzana es la ciudad de los sueños y las luces, y esta época no es la excepción. El Centro Rockefeller inauguró su reconocido abeto noruego en un espectáculo que dio la vuelta al mundo.
Lo último de Internacionales
Ocurrió en el sur del país vecino, a la altura del municipio paranaense de Guaratuba. El ómnibus terminó al costado de la ruta por circunstancias que tratan de establecer. Viajaban 55 personas.
Ocurrió el pasado 16 de enero en Sudáfrica. El can, de nombre Scamp, intentaba seguir a su dueño a través del tramo superior del dique. Mirá el video.
El brutal episodio tuvo lugar este domingo, en una tienda de la cadena Tottus, ubicada en la comuna de Colina, al norte de la Región Metropolitana de Santiago. Imágenes sensibles.
Luego de que la alerta causara pánico en parte de la población chilena, las redes sociales se inundaron de críticas, algunas en formato de meme, por el manejo de la información oficial.
El general Miguel Ángel Villarroya era jefe del Estado Mayor y presentó su renuncia este sábado ante la ministra de Defensa del país, Margarita Robles.
Comentarios
Lo más visto
El Municipio de Río Ceballos cerró vados y calles por la acumulación de agua. Pidieron, además, extremar los cuidados para evitar accidentes por posibles caídas de árboles o roturas del tendido eléctrico. Mirá.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que se estarán acompañadas lluvias, fuertes ráfagas y caída de granizo. También rigen alertas para otras 16 jurisdicciones. En la nota, los detalles.
Ocurrió en La Catalina, en cercanías a Villa Allende. El agua tapó vehículos y un contenedor. "El 80% del barrio está anegado", dijo un vecino a Cadena 3. Mirá las fotos.
El actor y director teatral argentino se convirtió en padre en septiembre de Franco, quien fue diagnosticado con síndrome de Down. Conocé su experiencia en primera persona.
Ahora
Los rescatistas no lo encontraron cuando acudieron al lugar. El turista, de 62 años, estaba herido en una zona de difícil acceso. Sus dos compañeros habían regresado para pedir ayuda.
El Gobierno y los consorcios frigoríficos firmaron un convenio anual, con revisión periódica. Los productos estarán un 30% por debajo de los valores promedios que se comercializaban en diciembre.
La petrolera estatal no pudo llegar a un acuerdo al no reunir a los acreedores en distintas asambleas internacionales para tratar una refinanciación de pagos.
La producción informó que el director fue trasladado a un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal.
Marcas y Productos
Deportes
La Selección argentina masculina perdió por 26 a 25. Se quedó sin posibilidades de avanzar a cuartos de final tras la victoria de Dinamarca sobre Croacia.
El candidato a presidente confesó que sigue en la búsqueda de un entrenador en caso de ganar. Presentó la lista completa de las autoridades y prometió una Secretaría Técnica.
Espectáculos
La actriz contó en su canal de Youtube que había un pequeño truco en uno de los hits más conocidos de la producción de Cris Morena.
El periodista fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Al ser asmático es paciente de riesgo. "La rápida acción de los médicos está evitando que se expanda", contó en Instagram.