En Vivo
Internacionales
Alerta por coronavirus
Los contagios fueron registrados en un día. El gobierno advirtió la llegada de una nueva ola del virus. Los datos surgen en medio de una ralentización de la campaña de vacunación contra el Covid-19.
FOTO: Reino Unido, de cara a una nueva ola de coronavirus (Foto: Telam)
El Reino Unido registró este jueves más de 50.000 nuevos casos de coronavirus por primera vez desde mediados de julio, situación que renovó alarmas en el Gobierno y fuertes reclamos para que el primer ministro Boris Johnson refuerce restricciones sanitarias como el uso obligatorio de tapabocas en lugares cerrados.
El Ministerio de Salud reportó 52.009 contagios en las últimas 24 horas, mientras que otras 115 personas murieron.
Con estas cifras, el cómputo global de Reino Unido, de 66 millones de habitantes, ascendió a 8.641.221 contagios y 139.146 fallecidos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Pese al dramático contexto, Johnson, muy criticado por su gestión en la pandemia en la que priorizó la economía por sobre la salud, expresó hoy que si bien "las cifras de infección son altas, están dentro de los parámetros previstos".
Aún optimista, insistió en que "el Gobierno continúa su plan" y aseguró que "la situación es mucho mejor ahora que hace un año, en gran parte por el plan de vacunación, que ha debilitado el vínculo entre los contagios, las hospitalizaciones y las muertes", recogió la cadena BBC.
Hasta ahora, el 79% de la población británica cuenta con la pauta completa de vacunación, un índice significativamente elevado en comparación a la mayoría de los países, lo que sin embargo no logró controlar la disparada de casos.
La isla presenta una de las tasas de infección más altas del mundo, igualando los niveles de la ola del pasado invierno, que provocó un confinamiento de cuatro meses.
El Ejecutivo admitió que pronto se podrían alcanzar los 100.000 casos diarios, pero se negó a reimponer algunas de las restricciones levantadas en julio y en cambio puso énfasis en que los jóvenes se inoculen y los mayores de 50 años reciban una tercera dosis de refuerzo.
A medida que la situación se agrava, aumentan los llamados para que el Gobierno ponga en marcha su "plan B", que incluye el retorno de los barbijos en lugares cerrados, el teletrabajo y la posible imposición de pasaportes de vacunación en algunos locales.
La Asociación Médica Británica acusó al gobierno de "negligencia deliberada", calificó la situación actual de "insostenible" y reclamó "medidas inmediatas", reseñaron las agencias de noticias AFP y Europa Press.
/Inicio Código Embebido/
The UK has the highest case rates of COVID-19 in the world. One third of our population is not protected. China has already vaccinated a higher % and through infection control has a death rate of 3 per million. Our death rate is 2028 per million. The govt + advisers are silent. pic.twitter.com/nEI0E6alme
— Anthony Costello (@globalhlthtwit) October 18, 2021
/Fin Código Embebido/
Escocia, Gales e Irlanda del Norte, que tienen competencias en materia de sanidad, siguen imponiendo el uso de tapabocas en interiores.
La política ultraliberal de Johnson es una de las hipótesis avanzadas por algunos científicos para explicar el actual deterioro.
Otros factores citados son la baja vacunación entre los menores y la lentitud de la campaña de refuerzo para quienes se inyectaron hace más de seis meses y ven disminuir su inmunidad.
Te puede interesar
Conmoción en Reino Unido
El ataque se produjo en una iglesia metodista. El homicida, de 25 años, fue detenido.
Lucha contra el coronavirus
La vacuna contra el Covid-19 más aplicada en la Argentina deberá seguir esperando para ser validada en Europa.
Lucha contra el coronavirus
El ministro de Salud de ese país, Mikhail Murashko, dijo que "todas las barreras fueron removidas". "Sólo restan procedimientos administrativos menores", aseguró.
Alerta por nueva ola
Suman ya 223.312 los fallecidos por coronavirus en el país, la cifra más elevada de Europa. El deterioro de la situación sanitaria comenzó en septiembre y el Gobierno la atribuye a la renuencia de la ciudadanía a vacunarse.
Lo último de Internacionales
Vaticano
Se trató de una operación que busca poner una red o malla de contención en el abdomen del pontífice para terminar de cerrar una herida provocada por una intervención en 2021.
Panorama crítico
El meteorólogo uruguayo, Mario Bidegain, habló con Cadena 3 sobre la crítica situación hídrica que enfrenta ese país. "El agua de la canilla tiene alta salinidad", advirtió.
Vaticano
Se encuentra en el Centro de Medicina del Envejecimiento (Cemi) del Policlínico Gemelli, donde ya estuvo dos veces, la última a fines de marzo.
Guerra en Europa
En las redes circulan imágenes de como el agua del río Dnipro avanza. Se han ordenado evacuaciones en decenas de pueblos.
Guerra en Europa
Autoridades ucranianas advirtieron que el ejército ruso es el responsable de la inundación y la destrucción de la estructura.
Opinión
Lo más visto
Cambio de tiempo
Según indicó el pronosticador del Aeropuerto, Marcelo Madelón, a partir de hoy comenzarán a registrarse precipitaciones y nevadas en la zona andina de la Patagonia.
Madrugada trágica
Lo confirmó a Cadena 3 el subcomisario Víctor Pereyra. Un adolescente de 16 años sufrió quemaduras de primer grado y fue trasladado al Instituto del Quemado.
Supuesta extorsión
El cantante fue arrestado por privación ilegítima de la libertad y amenazas.
Elecciones 2023
Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.
Baja inesperada
El defensor del Sevilla de España sufrió un desgarro y no estará en los amistosos frente a Australia e Indonesia.
Te puede interesar
Novedades del streaming
Un título que llega desde Japón se posicionó entre lo más visto del ranking semanal. Mirá.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Industria automotriz
Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Ahora
Bomba en el fútbol
Así lo sostuvo el astro rosarino en una entrevista con Mundo Deportivo. "La Pulga", que descartó una multimillonaria oferta de Arabia Saudita, explicó por qué decidió no volver a Barcelona.
Copa Libertadores
Fue 2-0 en el Monumental, con goles de Lucas Beltrán y Ezequiel Barco, de penal. "El Millo" llegó 7 puntos y recuperó terreno en el Grupo D. Definirá el pase en la última fecha, ante The Strongest.
Reunión sorpresiva
El mandatario y el ministro de Economía se encontraron después de que los gobernadores peronistas reclamaron una lista de unidad.
Cadena 3 Elecciones
Además, lanzaron una Comisión de Acción Política destinada a elaborar un "plan de gobierno" para el próximo período.
Copa Argentina
Fue 2-1 en el estadio 23 de agosto. "Maravilla" Martínez, con un doblete, le dio el triunfo a "La Gloria". Descontó Alarcón, de penal. "El Albirrojo" enfrentará a Huracán en 16avos de final.
Intensa búsqueda
El hombre fue asesinado de un tiro el 29 de octubre de 2022, en un asalto en el partido bonaerense de Pilar. El joven de 17 años se escapó este miércoles de un instituto de menores de Lomas de Zamora. Es intensamente buscado.
Grave acusación
La fiscal Alejandra Rodríguez le tomará este jueves declaración al músico Elián González. Está acusado de secuestrar a dos personas por unos 20 minutos y amenazarlos.
La Argentina, hoy
El periodista Germán de los Santos dijo a Cadena 3 que es "un error grave" pensar a la ciudad como "isla" narco porque "hay conexiones aceitadísimas". "El fracaso es transversal a todas las fuerzas políticas", expresó.