En Vivo
Internacionales
Crisis por coronavirus
El "Pascha", ubicado en Alemania, cerró ante la imposibilidad de afrontar los gastos tras cinco meses sin actividad. Trabajaban 180 empleados. Aseguran que el negocio del sexo sigue en clandestinidad.
FOTO: Cerró el burdel más grande de Europa.
El "Pascha", el burdel más grande de Europa, ubicado en la ciudad alemana de Colonia, se vio obligado a declararse en quiebra en las últimas horas tras cinco meses sin actividad debido a la prohibición del ejercicio de la prostitución como consecuencia del coronavirus.
"En cierta manera es inimaginable, pero tuve que presentar la solicitud de suspensión de pagos ante el Tribunal Administrativo. Estamos acabados", confirmó el gerente Armin Lobscheid, en declaraciones al diario local Express.
El "Pascha", en el que trabajaban 120 prostitutas, se quedó sin reservas para afrontar los gastos del edificio de diez plantas y pagar a sus 60 empleados entre operarios, cocineros, peluqueros, electricistas, masajistas, personal de limpieza y de seguridad.
Lobscheid criticó a las autoridades por la falta de claridad respecto a una posible reactivación de la actividad.
"Quizás podríamos haber evitado la insolvencia con ayuda de los bancos si nos hubieran confirmado que a principios del año que viene podemos retomar la actividad", dijo en declaraciones que reprodujo la agencia EFE.
Advirtió, asimismo, que "todos en el sector saben que el negocio del sexo sigue activo, pero de una manera que nadie realmente celebrará; es decir, en el anonimato y sin contribuir a Hacienda".
Agregó que esta situación pone en peligro a las mujeres ya que, como la demanda se mantiene, ahora se reúnen con los clientes en hoteles, apartamentos, vehículos y caravanas.
"Ya no tienen protección y se ven expuestas a la indefensión frente a proxenetas y clientes, ya que difícilmente pueden acudir a la Policía si ocurre algo. Eso lo saben los clientes y las obligan, por ejemplo, a practicar sexo sin preservativo", dijo.
Te puede interesar
El monarca emérito comunicó que se trata de una "meditada decisión" tras "ciertos acontecimientos pasados". Se lo investiga por sus cuentas en Suiza con dinero presuntamente procedente de coimas sauditas.
Las protestas empezaron el sábado, encabezadas por grupos de extrema derecha, en contra de la gestión del gobierno por el manejo de la pandemia de Covid-19. Mirá las fotos.
El líder de la oposición rusa se encuentra en cuidados intensivos y continúa en coma.
El candidato demócrata le pidió al actual mandatario que deje las redes sociales y hable con congresistas. Lo instó a ser ejemplo en materia de pandemia y a ocuparse de la apertura de las escuelas.
Lo último de Internacionales
Utiliza un sistema de levitación que le permite alcanzar una velocidad récord para este tipo de transporte
Fue hallada en el pueblo de et-Taiyiba en el valle de Jezree, Israel. Estaba grabada en piedra y proviene del marco de una puerta de entrada que data del período bizantino.
El epicentro se ubicó en zona marina. Según reportó el Centro Sismológico Euromediterráneo, el temblor registró una magnitud de 6.8 grados en la escala de Richter.
Fue en el distrito de Clermont-Ferrand, en Francia. El pequeño tendría alrededor de un año cuando fue inhumado en compañía de un cachorro. Además, había una notable cantidad de vasijas de cerámica.
En uno de sus primeros actos de Gobierno, el nuevo presidente firmó este miércoles un decreto que hace obligatorio el uso de tapabocas en edificios públicos federales.
Comentarios
Lo más visto
El joven descubrió la infidelidad en una fábrica abandonada de la localidad bonaerense de Sarandí. La pareja quedó detenida.
En un mensaje difundido a través de las redes sociales, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires hizo uso del lenguaje inclusivo de una manera llamativa.
El fundador de Microsoft financia el proyecto lanzado por la Universidad de Harvard que despertó alertas en la comunidad científica por su alto grado de riesgo.
Fue en la función de este miércoles de "Fátima es Camaleónica". Juntas interpretaron la canción "Que nadie sepa mi sufrir", haciendo estallar al público. Imágenes.
La Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales difundió este jueves el listado de los espectáculos más visitados por el público en "La Villa" durante la última semana. Mirá.
Ahora
El Gobierno nacional extenderá por 90 días las cesaciones y suspensiones, y mantendrá hasta fin de año las dobles compensaciones por despidos.
El Gabinete Económico también estudia la situación de las compañías que recibieron el programa ATP y no cumplieron con la normativa vigente.
Gabriela Neme y Celeste Ruiz Díaz habían sido arrestadas por la Policía por manifestarse frente a una escuela. Culpan al gobernador por las condiciones "inhumanas" de los centros de aislamiento.
Gabriela Neme y Celeste Ruiz Díaz fueron detenidas durante varias horas. La gestión que encabeza Gildo Insfrán justificó los arrestos argumentando que provocaron disturbios.
Marcas y Productos
Deportes
El diario británico The Times afirmó el Gobierno nipón ya tomó la decisión de suspender el evento deportivo por la pandemia por coronavirus. Están programados del 23 de julio al 8 de agosto.
El arquero habló con Cadena 3 sobre su vuelta anticipada del Yeni Malatyaspor y su turbulenta experiencia allí. Contó que notó que no tendría posibilidades y que peleará el puesto.
Espectáculos
El regreso del ex integrante de "Callejeros" será en la Plaza de la Música los días 1, 2, 4, 5, 7, 9, 10 y 12 de febrero.
La serie, desarrollada y producida por la productora cordobesa Jaque, fue la más vista en la plataforma Cine.Ar en el 2017. Su formato se vendió a distintos países.