En Vivo
Internacionales
Crítico de la guerra
Se trata de Ravil Maganov, titular de Lukoil, una firma que había lamentado en marzo las consecuencias de la invasión rusa.
FOTO: La extraña muerte del presidente de petrolera privada más grande de Rusia
Ravil Maganov, la cara de la empresa petrolera privada más grande de Rusia, Lukoil, murió tras caer por una ventana del Hospital Clínico Central de Moscú.
Su compañía se había expresado en contra de la invasión de Vladimir Putin a Ucrania el pasado marzo, pero los medios oficiales del Kremlin ya catalogaron como un suicidio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
"Maganov cayó de la ventana de su habitación en el Hospital Clínico Central esta mañana. Murió de las heridas", indicó una fuente anónima a la agencia rusa Interfax.
La agencia TASS indicó, citando a fuentes de las fuerzas del orden, que el suceso ocurrió a las 7 hora de Moscú y que se trata de "una muerte por suicidio".
Maganov tenía 67 años y se encontraba en el nosocomio debido a un ataque cardíaco. Además, según la misma fuente, tomaba antidepresivos.
El presidente de Lukoil trabajaba desde 1993 en la petrolera en puestos ejecutivos. En 2020 la junta directiva de Lukoil nombró a Maganov como presidente en lugar de Valeri Greifer, quien falleció en abril de ese año.
La petrolera se mostró horas después "entristecida" por el fallecimiento de Maganov, quien "murió tras una grave enfermedad".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
"Ravil Ulfatovich hizo una contribución invaluable no solo al desarrollo de la compañía, sino a toda la industria rusa de petróleo y gas", destaco Lukoil.
Algunos medios rusos, como Baza, dejaron trascender la hipótesis de que Maganov fue a fumar a una zona del hospital que no estaba habilitada, en la que una balcón cedió y el terminó cayendo y murieron producto del accidente.
El empresario se había manifestado contra la guerra
Su muerte disparó todo tipo de teorías ya que la compañía que dirigía había emitido en marzo de 2022 un comunicado criticando a la guerra contra Ucrania.
"El Consejo de Administración de Lukoil expresa por la presente su más profunda preocupación por los trágicos acontecimientos en Ucrania. Llamando a la pronta terminación del conflicto armado, expresamos nuestra sincera empatía por todas las víctimas, que se ven afectadas por esta tragedia. Apoyamos firmemente un alto el fuego duradero y una solución de problemas a través de negociaciones serias y diplomacia", escribieron el 3 de marzo, a 10 días de la guerra.
En su texto, la compañía conducida por Maganov señaló que iba a hacer todo "lo posible" para "continuar con sus operaciones en todos los países y regiones donde está presente, comprometida con su misión principal de ser un proveedor confiable de energía para los consumidores de todo el mundo".
Te puede interesar
Guerra en Europa
Es la mayor de Europa y la tercera del mundo en cuanto a potencia. Está bajo control ruso.
Atentado en Moscú
El crimen de Darya Dugin, cuyo padre es el ideólogo ultranacionalista que vinculan con la orientación del gobierno de Putin, fue confirmado por el Comité de Investigación de Rusia.
Ciberataque en Brasil
Según el medio brasileño O Globo, los asesores del presidente no renovaron el sitio. Además, en la página hay ilustraciones donde el mandatario aparece besando a Vladimir Putin y a Donald Trump.
Conflicto armado
A casi 6 meses del inicio, el conflicto ha evolucionado en diversas direcciones, aunque ninguna permite vislumbrar un posible acuerdo de paz.
Lo último de Internacionales
Guerra en Ucrania
El especialista Mookie Tenembaun dijo que no hay intención de acuerdo entre los países y que la colaboración de Europa continuará. Consideró "de riesgo" la reunión entre Xi Jinping y Putin.
Revés judicial
El abogado fue requerido en el país por la jueza María Servini, en la causa por supuesto hostigamiento al Grupo Indalo. El trámite de su extradición continuará ahora en primera instancia, previo a una resolución.
Tembló la tierra
Tuvo epicentro en la ciudad de Melipilla, con una profundidad de 57 kilómetros. Por el momento, no se reportaron víctimas ni destrucción de viviendas.
Medición del bienestar
El país nórdico encabeza el ranking por sexto año consecutivo. Costa Rica es el mejor ubicado de latinoamérica con el puesto 23
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.
Gira presidencial
Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Información de servicio
La empresa dijo que podría sustituir el conducto este sábado en caso de no haber imprevistos. Oyentes de Cadena 3 reportaron que en algunos barrios volvió el agua, pero sin presión suficiente.
Tiempo inestable
Se da luego de varios días de advertencias y avisos a corto plazo, con niveles naranjas y rojos, informados por el Servicio Meteorológico Nacional.
24 de Marzo
La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Día de la Memoria
El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".
En distintas plataformas
Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.