Internacionales

Cumbre del G20

Líderes mundiales piden una respuesta unificada al Covid-19

El evento virtual, organizado por Arabia Saudita, comenzó este sábado con llamados a la acción por las devastadoras consecuencias económicas de la pandemia de coronavirus.  

21/11/2020 | 14:06

La pandemia, que ya le causó la muerte a más de 1,37 millones de personas, brindó al G20 una oportunidad de demostrar que tales organizaciones pueden facilitar la cooperación internacional ante la crisis, aunque también expuso sus limitaciones.

"Tenemos la obligación de pararnos ante este desafío durante esta cumbre y dar un fuerte mensaje de esperanza y alivio", dijo el rey Salman de Arabia Saudita, país que preside este año el G20 y el primero árabe en organizar una de sus cumbres anuales.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La reunión de los países más ricos -19 naciones más la Unión Europea- llega en medio de críticas al grupo por su respuesta a la recesión mundial y mientras el presidente de Estados UnidosDonald Trump, sigue sin reconocer su derrota en las elecciones.

Esta vez no hubo una gran ceremonia de apertura ni existirá la oportunidad de llegar a acuerdos bilaterales, ya que el coronavirus obligó a que la cumbre esté limitada a sesiones cortas en línea.

La pandemia tuvo un gran impacto económico en los países en desarrollo, pero también asoló a algunas de las naciones más ricas, y nueve de los integrantes del G20 encabezan el ránking de infecciones a nivel mundial.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Estados Unidos está primero en la lista, seguido de India, Brasil, Francia, Rusia, España, Reino Unido, Argentina e Italia, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Tres líderes del G20 que participan de la cumbre se infectaron de coronavirus este año: Trump, el primer ministro británico, Boris Johnson, y el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

El virus ha vuelto a surgir con fuerza en todo el mundo, sobre todo en Estados Unidos y Europa, donde se ha vuelto a las restricciones, incluyendo cuarentenas.

Según la OMS, en las últimas cuatro semanas se reportaron más casos de coronavirus que en los seis primeros meses de la pandemia.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) dijo que la pandemia hizo perder el equivalente a 225 millones de empleos solo en países del G20 y en el primer cuatrimestre de 2020.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Los países del G20 generan el 85% de la riqueza mundial y concentran las tres cuartas partes de todo el comercio internacional.

Al tomar la palabra durante la cumbre, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, reiteró que su país está dispuesto a proporcionar sus vacunas a todos los que las necesiten.

"Sin duda alguna, los fármacos para la inmunización deben ser de dominio público. Desde luego nuestro país, Rusia, está dispuesta a proporcionar las vacunas elaboradas por nuestros científicos a aquellos que las necesiten", señaló, citado por la cadena BBC.

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, dijo que pidió al grupo invertir 4.500 millones de dólares en una iniciativa internacional que busca acelerar el desarrollo y la producción de vacunas y tratamientos para la Covid-19.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Las vacunas ayudarán al mundo a superar la pandemia. En la cumbre del G20 llamé a invertir 4.500 millones de dólares en ACT-Accelerator para fines de 2020”, tuiteó la presidenta del Ejecutivo de la UE.

Trump también participa de la cumbre, aunque se desconocía si dará un discurso.

Antes de la cumbre, varios líderes mandaron mensajes pidiendo una mejor coordinación mundial contra la pandemia.

"Desde el principio hemos hecho hincapié en que debemos cuidar la salud de las personas y la economía al mismo tiempo. El tiempo nos ha dado la razón", declaró Bolsonaro en un mensaje en video publicado por el G20.

Por su parte el primer ministro británico, Boris Johnson, dijo que los "avances alentadores sobre las vacunas en las últimas semanas pueden ofrecernos un camino para salir de la oscuridad".

Los países del G20 ya gastaron más de 21.000 millones de dólares para combatir el coronavirus. También se movilizaron unos 11 billones de dólares para salvar la economía mundial, según los organizadores.

Te puede interesar

Elecciones en EE.UU.

El demócrata brindó su primer discurso tras ser elegido como presidente y dijo que "unificará" el país. La vicepresidenta Kamala Harris remarcó que podrá "ser la primera mujer en el cargo, pero no la última".

Temporada en pandemia

En la primera etapa, sólo se podrá ingresar por el aeropuerto de Santiago, y habrá que presentar un test PCR negativo realizado en las últimas 72 horas. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.

Alerta por coronavirus

El Ministerio de Salud resolverá si incluye a Campania, Emilia-Romaña, Friuli Venecia Julia y Véneto bajo "riesgo moderado". Este jueves se confirmaron 636 muertes y 38 mil casos nuevos.

Lucha contra el coronavirus

La compañía estadounidense, que trabaja junto a BioNTech, hará su solicitud a la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU. la FDA.

Lo último de Internacionales

Audio

Panorama crítico

El meteorólogo uruguayo, Mario Bidegain, habló con Cadena 3 sobre la crítica situación hídrica que enfrenta ese país. "El agua de la canilla tiene alta salinidad", advirtió.

Vaticano

Se encuentra en el Centro de Medicina del Envejecimiento (Cemi) del Policlínico Gemelli, donde ya estuvo dos veces, la última a fines de marzo.

Guerra en Europa

En las redes circulan imágenes de como el agua del río Dnipro avanza. Se han ordenado evacuaciones en decenas de pueblos.

Guerra en Europa

Autoridades ucranianas advirtieron que el ejército ruso es el responsable de la inundación y la destrucción de la estructura.

Audio

Cambio climático

Se trata de la peor sequía registrada en ese país en 70 años. Expertos sostienen que se necesita un caudal grande de precipitaciones.

Comentarios

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Crece el escándalo

"Eso debe haber prescripto hace 35 años. Antes no se hablaba de eso", dijo la diva de los teléfonos en un intento de defender al conductor. El video con los detalles. 

Audio

Conmoción en Carlos Paz

El deceso se produjo en su casa ubicada en bario Villa del Lago. Según las primeras versiones, Bonet habría caído del techo de su vivienda, lo que le habría provocado la muerte.

Copa Argentina

El encuentro se juega desde las 14 en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, de la provincia de La Rioja. El duelo se interrumpió a los 27 del minutos del segundo tiempo. Entrá y seguilo en vivo.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Justicia de Córdoba

Un abogado, con una larga historia en el mundo financiero, falleció hace pocas semanas en el edificio del Garden. Ahora, hay denuncias de ahorristas.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Estafas

Paso a paso, cómo actúan los delincuentes y cuáles son las claves para no caer en el ardid.

Te puede interesar

Estreno de streaming

“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Cobertura especial

Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Ahora

Interna en la oposición

El expresidente brindó una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde apoyó a Luis Juez y también criticó duramente a Horacio Rodríguez Larreta.

Audio

2

Copa Argentina

Fue 2-0 en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, con goles de Ramón Sosa y Nahuel Bustos. El partido estuvo demorado 17 minutos por incidentes en las tribunas. La "T" avanzó a 16avos de final.

Investigación judicial

La Policía realizó una serie de procedimientos en propiedades que tiene el cantante en las localidades de Carlos Keen y Francisco Álvarez en el partido bonaerense de Moreno.

Muerte en el Monumental

El partido con el Fluminense en el Monumental será este miércoles en el horario de las 21.30. Los dirigentes "millonarios" esperan saber si pueden utilizar el espacio. 

Final del mandato

El actual presidente de la Nación aseguró que cuando termine su mandato presentará a los medios su declaración jurada. Acompañado de Agustín Rossi pidió que "los que se sientan tentados a corromperse se vean impedidos a hacerlo".

Audio

Elecciones 2023

El candidato a gobernador de Córdoba habló con Cadena 3 y aseguró que Juntos por el Cambio está extinguido. "No están ni juntos ni tampoco hay un cambio", cuestionó con dureza.

Audio

Elecciones 2023

El gobernador de Córdoba volvió a referirse a la posibilidad de integrar un espacio común con dirigentes del radicalismo y el PRO.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Justicia de Córdoba

Un abogado, con una larga historia en el mundo financiero, falleció hace pocas semanas en el edificio del Garden. Ahora, hay denuncias de ahorristas.