EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
River Plate
River Plate
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Noticias Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Internacionales
Nochebuena en el Vaticano
El Papa aseguró que "los pobres son los que más se parecen a Jesús", al celebrar en la Basílica de San Pedro la tradicional Misa de Gallo en la víspera de Navidad.
FOTO: El Papa celebra la misa de Nochebuena (REUTERS/Guglielmo Mangiapane).
El papa Francisco aseguró este viernes que "los pobres son los que más se parecen a Jesús", al celebrar en la Basílica de San Pedro la tradicional Misa de Gallo en la víspera de Navidad, durante la que también pidió "dar dignidad al hombre con el trabajo".
"Acoger la pequeñez también significa abrazar a Jesús en los pequeños de hoy; es decir, amarlo en los últimos, servirlo en los pobres", planteó el pontífice durante la celebración que encabezó desde el Vaticano.
"Ellos son los que más se parecen a Jesús, que nació pobre. Es en ellos que Él quiere ser honrado. Que en esta noche de amor nos invada un único temor: herir el amor de Dios, herirlo despreciando a los pobres con nuestra indiferencia", pidió Jorge Bergoglio en la misa que en la tradición católica recuerda el nacimiento de Jesús.
En una ceremonia que inició a las 19.30 locales (15.30 de Argentina), el pontífice encabezó su novena misa de Gallo como Papa para unas 1.500 personas, según la estimación hecha a Télam por el Vaticano.
Así, el Papa aseveró que "Jesús nace allí, cerca de ellos, cerca de los olvidados de las periferias", al tiempo que agregó: "Viene donde la dignidad del hombre es puesta a prueba".
"Viene a ennoblecer a los excluidos y se revela sobre todo a ellos; no a personajes cultos e importantes, sino a gente pobre que trabajaba", agregó el obispo de Roma.
"Esta noche, Dios viene a colmar de dignidad la dureza del trabajo. Nos recuerda qué importante es dar dignidad al hombre con el trabajo, pero también dar dignidad al trabajo del hombre, porque el hombre es señor y no esclavo del trabajo", profundizó.
En ese marco, en un contexto de aumento de los decesos durante la jornada laboral en Italia, con más de 1.000 personas fallecidas en su lugar de trabajo, el Papa fue explícito al asegurar: "En el día de la Vida repitamos: ¡No más muertes en el trabajo!". "Y esforcémonos por lograrlo", reclamó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La Misa de Nochebuena se inició con la procesión del Papa hacia el altar mayor al son del canto de la "Kalenda", que en latín recorre desde la Creación hasta la noche en la que nació Jesús
"Dejemos atrás los lamentos por la grandeza que no tenemos. Renunciemos a las quejas y a las caras largas, a la ambición que deja insatisfechos", convocó el Papa.
Frente al altar central de la Basílica, en el que se desarrolló la ceremonia, 28 cardenales y casi 180 obispos y sacerdotes de todo el mundo, siguieron la ceremonia que marca el inicio de las celebraciones vaticanas para Navidad y Año Nuevo.
"No perdamos de vista el Cielo, cuidemos a Jesús ahora, acariciándolo en los necesitados, porque se identificó en ellos", invitó también el Papa.
La agenda de celebraciones del pontífice continúa mañana al mediodía, cuando Francisco dirija su tradicional mensaje navideño, en el que repasará la preocupación del Vaticano por los conflictos en el mundo, e impartirá la Bendición Apostólica "Urbi et Orbi", es decir a la ciudad de Roma y al mundo.
El domingo 26, en tanto, ofrecerá el Ángelus desde la ventana tradicional del Palacio Apostólico.
Este viernes, antes de la celebración, Francisco reveló que lo hacen "llorar" las "historias de adultos vulnerables y de niños que son explotados", al tiempo que aseguró que su deseo para Navidad se concentra en especial en "los pobres, los olvidados y los abandonados".
"En los pobres, siempre. Y después en los olvidados, los abandonados, los últimos y en particular los niños abusados y esclavizados", planteó el pontífice al ser consultado sobre a quién dirige sus pensamientos de Navidad, en una entrevista publicada hoy de forma conjunta por los diarios La Repubblica y La Stampa.
"Me hacen llorar las historias de adultos vulnerables y de niños que son explotados", agregó el Papa en el diálogo con los dos periódicos propiedad del del grupo editorial Gedi.
"Rezo a Dios para que esta Navidad transmita más generosidad y solidaridad a la Tierra. Espero que la Navidad caliente el corazón de los que sufren, y abra y fortalezca el nuestro para que arda en el deseo de ayudar más a los más necesitados", planteó además.
Nacido en Buenos Aires en 1936, el Papa repasó además algunos recuerdos familiares de la Navidad y sostuvo que su familia solía celebrarla la mañana del 25 de diciembre, siempre en casa de sus abuelos.
"Una vez llegamos y la abuela seguía haciendo cappelletti, los hacía a mano. ¡Ella había hecho 400 de ellos! Nos quedamos asombrados. Toda nuestra familia estaba allí: tíos y primos también vinieron", rememoró en esa dirección.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Visita a Grecia
Fue en la isla griega de Lesbos. Señaló que la crisis migratoria en el Mediterráneo es un problema "del mundo". "Estoy cerca de ustedes", dijo a refugiados en un campamento.
Reconocimiento papal
Se trata de un organismo de la Santa Sede fundado por Juan Pablo II con el objetivo de "promover el estudio y el progreso" en diferentes áreas bajo "la luz de la doctrina social de la Iglesia".
Tradiciones en el mundo
La Iglesia ortodoxa rusa continúa usando el calendario introducido por Julio César en el año 46 a. C., por lo que la Navidad se festeja el 7 de enero. Los católicos tienen su propia celebración.
Alerta por coronavirus
Juan Fridman, argentino en ese país, indicó a Cadena 3 que se tomó la determinación "inmediata de cerrar sus puertas", pese a tener casi a la toda la población con dos dosis.
Lo último de Internacionales
Cadena 3 Mundo
Sergio Suppo, enviado de Cadena 3 a Italia, recorre Lampedusa, un lugar crítico para la llegada de inmigrantes a Europa, algo que genera conflictos internacionales.
Suecia
Fueron distinguidos el francés Pierre Agostini, el austro-húngaro Ferenc Krausz y la sueco-francesa Anne L’Huillier.
Cadena 3 Mundo
El enviado especial de Cadena 3 a Italia, Sergio Suppo, contó la historia del pequeño africano que llegó a Europa tras cruzar el océano.
Cadena 3 Mundo
Cadena 3 habló con Matías Gil, director de Médicos Sin Fronteas en Italia sobre la realidad que se vive en esta localidad del mediterráneo. La organización lleva más de 3 mil sólo este año.
Suecia
El Instituto Karolinska reconoció a la húngara Katalin Karikó y el estadounidense Drew Weissman por sus avances eficaces que permitieron desarrollar vacunas ARNm contra el coronavirus.
Opinión
Lo más visto
Escándalo
La modelo volvió a pronunciarse luego de que el político renunciara a su cargo y declinara su candidatura a concejal de Lomas de Zamora.
Tiempo inestable
Se espera una jornada con mal clima en buena parte del país. El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias y recomendaciones.
Brutal ataque
El atacante de 35 años se arrojó de la segunda planta del edificio luego del doble crimen y falleció horas después en el hospital Durand.
Irak
Las primeras investigaciones sugieren que el incendio se desató debido a fuegos artificiales. Las imágenes se viralizaron en las redes.
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.
Te puede interesar
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Brutal ataque
El atacante de 35 años se arrojó de la segunda planta del edificio luego del doble crimen y falleció horas después en el hospital Durand.
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.
Escándalo
La modelo volvió a pronunciarse luego de que el político renunciara a su cargo y declinara su candidatura a concejal de Lomas de Zamora.
Escándalo
La diputada de la provincia de Buenos Aires de Juntos por el Cambio dijo a Cadena 3 que fue un error ponerlo como "jefe de Gabinete de una de las provincias más importantes del país".
Inseguridad en Córdoba
Un estudio del Poder Judicial de Córdoba observó este incremento durante 2022. Entre las diferentes variables, sobresale el consumo de sustancias tóxicas.
Tiempo inestable
Se espera una jornada con mal clima en buena parte del país. El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias y recomendaciones.
Suecia
Fueron distinguidos el francés Pierre Agostini, el austro-húngaro Ferenc Krausz y la sueco-francesa Anne L’Huillier.
Cadena 3 Mundo
Sergio Suppo, enviado de Cadena 3 a Italia, recorre Lampedusa, un lugar crítico para la llegada de inmigrantes a Europa, algo que genera conflictos internacionales.