En Vivo
Internacionales
Catástrofe ambiental
Casi 200 focos ígneos siguen ardiendo en todo el país y ya son más letales que el fuego de la Amazonia en 2019 y tres veces los incendios de California en 2018. Las imágenes satelitales fueron capturadas por la Nasa.
FOTO: La Nasa tomó imágenes desde el espacio sobre el fuego en Australia.
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) compartió una serie de imágenes satelitales y en 3D que permiten visibilizar la catástrofe que ocurre en Australia con los incendios que arrasan el país desde hace tres meses.
Por el fuego ya son millones los animales muertos y calcinados, hay miles de personas evacuadas, una decena de ellas muertas y hogares en peligro de destrucción, entre algunas de las consecuencias que dejó el desastre natural.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Según informó la NASA, alrededor de un tercio de la isla está compuesta por reservas naturales protegidas. Estos espacios albergan vida silvestre nativa que incluye leones marinos, koalas y especies de aves diversas y en peligro de extinción, incluidas las cacatúas negras brillantes que han sido salvadas del borde de la extinción durante el último dos décadas.
Hay distritos, como el de Victoria en el sureste que extendió el estado de desastre declarado a causa de los incendios forestales. Mientras que en la Isla Canguro, la tercera isla más grande de Australia, las autoridades recomendaron a los residentes de la localidad de Vivonne Bay refugiarse en campamentos asignados para protegerse del fuego.
En números
Este desastre dejó hasta el momento un saldo de dos muertos y quemó 160.000 hectáreas. En Nueva Gales del Sur, el estado más afectado por las llamas, unos 2.500 bomberos trabajan para contener unos 122 incendios, de los cuales la mitad se encuentran fuera de control.
Te puede interesar
La sequía y el fuego que arrasan en el país, obligó a las autoridades de tierras aborígenes a tomar la decisión de ejecutarlos a tiros porque los animales beben demasiada agua.
La investigadora del Conicet, Inés Camilloni, explicó a Cadena 3 que estos fenómenos generaron "la tormenta perfecta" para que se desataran los intensos incendios.
Constanza Brunetti llegó hace dos meses a la ciudad australiana y ya vio grandes cambios debido al fuego. "Hace 15 días visité un lugar muy conocido. Una semana después, se prendió fuego", graficó.
El fuego acecha a los animales y habitantes del país desde septiembre. Ante los daños "catastróficos" crecen las críticas a la gestión de la crisis del primer ministro, Scott Morrison.
Lo último de Internacionales
Tragedia en el exterior
El bus circulaba desde la ciudad de Florianópolis a Foz de Iguazú y cayó en un barranco al costado de la ruta por causas desconocidas.
Peligro en las redes
Se trata de menores de 10 y 11 años de escuelas primarias de Guanajuato. El objetivo era consumir los fármacos y tratar de aguantar despiertos el máximo tiempo posible.
Tensión mundial
El país norteamericano aseguró que no está cumpliendo con el New START el último acuerdo realizado sobre el control de armas. La diplomacia entre las dos potencias se redujo al mínimo el año pasado, tras la invasión rusa de Ucrania.
Gira internacional
El sumo pontífice recorrerá África y Sudán del Sur. El eje de su visita estará centrado en las problemática de los recursos naturales y la violencia contra los trabajadores locales.
Escándalo en Europa
El rey Carlos III despidió al príncipe Andrés y todo el mundo habló de él. Hace 34 años gozaba de gran popularidad por ser considerado héroe de guerra.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Accidente fatal
El hecho ocurrió en barrio San Vicente. Dos motos huyeron de un control en la esquina de Sargento Cabral y Argandoña. Uno de los rodados escapó mientras que el otro, con dos dos ocupantes, impactó contra un automóvil.
Maltrato infantil
Las acusadas no estarán presentes en la audiencia. La Fiscalía solicitó la pena de prisión perpetua para la madre del niño, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez.
Ataque carcelario
Fue en una discusión con otro interno durante un partido de fútbol. El exfuncionario habría recibido un golpe en la cabeza con un palo y recibió puntos de sutura. Sus familiares afirman que le habrían tirado agua hirviendo.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Maltrato infantil
Las acusadas no estarán presentes en la audiencia. La Fiscalía solicitó la pena de prisión perpetua para la madre del niño, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
La Mesa de Café
Lo señaló en Cadena 3 Pablo Paolasso, doctor en Geografía y director del Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Producción del Hábitat.
Relevamiento nacional
Lalo Creus, concejal de esa ciudad, dijo que hubo alteración de datos. Entre 2010 y 2022 el crecimiento fue de 61.958. "Esto hay que investigarlo, pone en tela de juicio la plata que recibió", dijo.
Tiempo inestable
El secretario de Gestión de Riesgo Climático provincial, Claudio Vignetta, dijo a Cadena 3 que llovió entre 15 y 40 milímetros y pidió seguir las recomendaciones de las autoridades.
Peligro en el agua
Voceros del municipio indicaron que entre el domingo y el martes hubo 15 personas heridas, en su mayoría niños y en ningún caso de gravedad.
100 Noches Festivaleras
Con su tradicional desfile, comidas típicas y puestos del mundo, comenzaron los festejos. Cacho Buenaventura y "El Indio" Rojas se presentarán el lunes en Alta Gracia. Los 4 de Córdoba lo harían el viernes.