En Vivo
Informados, al Regreso
Fin de semana largo
La cifra es entre 20% y 25% superior a la de la misma fecha de 2019 y 2018, antes de la pandemia. Hubo altos porcentajes de ocupación en los principales destinos, como Córdoba, la Costa, el sur argentino y Mendoza.
FOTO: El centro de Villa Carlos Paz, en la noche de este domingo.
AUDIO: Mar del Plata, uno de los destinos elegidos por los viajeros
AUDIO: Tras el finde XL, gran expectativa por el verano en Carlos Paz
AUDIO: Más de 60 mil personas visitaron Mendoza en el finde XL
AUDIO: 3,5 millones de turistas recorren el país este fin de semana
AUDIO: En ciudades como Cafayate y Cachi registraban picos de ocupación del 100%
AUDIO: Fin de semana con alto registro de ocupación turística en el Valle de Punilla
AUDIO: Carlos Paz lleva una ocupación del 94% en lo que va del "finde" largo
AUDIO: Mendoza: la zona de la Ruta 82 alcanzó el 100% de ocupación
FOTO: El centro de Villa Carlos Paz, en la noche de este domingo.
FOTO: El centro de Villa Carlos Paz, en la noche de este domingo.
Unos 3.550.000 turistas y excursionistas recorrieron el país este fin de semana largo, según los primeros datos del sector, lo que representa entre un 20% y 25% más que el mismo fin de semana largo de 2019 y 2018, antes de la pandemia de coronavirus que afectó a esta actividad.
"El fin de semana largo es un éxito total, con niveles de ocupación superiores al 90% en los principales destinos, una movilización de personas un 20% superior al mismo fin de semana de la prepandemia y cifras muy prometedoras de consumo, impulsado por el programa PreViaje", declaró Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes.
Lammens dijo que "los datos de octubre y noviembre nos muestran que el turismo ya está en marcha, que está empujando la recuperación de la economía y nos da la pauta de que vamos a tener una temporada de verano con cifras récord".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Reapertura turística
/Fin Código Embebido/
El podio de destinos elegidos por los viajeros, según datos del Ministerio de Turismo, lo encabezan el partido de la Costa, Mar del Plata y San Carlos de Bariloche.
Ese ranking continúa con Puerto Iguazú, Villa Carlos Paz, Villa Gesell y las ciudades de Mendoza, Salta y Pinamar.
Ciudades como Cafayate y Cachi registraban picos de ocupación del 100%.
Córdoba, con expectativas superadas
“Los porcentajes son altísimos. El balance es altamente positivo y superó las expectativas”, dijo a Cadena 3 el presidente de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola.
La afluencia se dio, principalmente, con turistas provenientes de Córdoba, Rosario y Santa Fe. Ya hay reservas para fin de año.
En Carlos Paz, este lunes la ocupación alcanzó un 94% en promedio en la ciudad, con una clara preferencia por los hospedajes cuatro estrellas, que llegaron a tener la totalidad de las plazas ocupadas.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Santa Rosa de Calamuchita también registró un alto nivel de ocupación, en sintonía con otros destinos.
La ciudad de Córdoba, en tanto, tuvo "una ocupación plena", según indicó Miguel Siciliano a este medio. "Los hoteles de 4 estrellas estuvieron en un 98,2%; de 3 estrellas, 87,3%; 2 estrellas, 96,1% y los de 1 estrella, 93,2%", dijo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Mesa de Café
/Fin Código Embebido/
Otros destinos
En el puesto 10 aparece la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, seguida de Federación, Entre Ríos, Ushuaia, El Calafate, Santa Cruz, San Martín de los Andes, Merlos y San Rafael.
En tanto, en Jujuy, la Quebrada de Humahuaca sigue siendo la elegida por los turistas, principalmente de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.
También están en la lista de más visitadas Puerto Madryn, Villa La Angostura, Gualeguaychú, la Quebrada de Humahuaca y El Bolsón.
Los datos preliminares de sector privado, por otro lado, indican que Federación, en Entre Ríos, Merlo, en San Luis, Salta, Puerto Iguazú y Mendoza son los destinos que tuvieron 100% de ocupación.
Así lo confirmó a Cadena 3 Fabián González, director de la Cámara de Turismo de la Ruta 82 en Mendoza, que aseguró que la ocupación en la zona alcanzó el 100% y que, gracias al PreViaje, el 90% de las plazas están reservadas para enero y un 27% para febrero.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fin de semana largo
/Fin Código Embebido/
Con una ocupación del 95% estuvieron Pinamar, Rosario, San Rafael, Villa La Angostura, la Quebrada de Humahuaca, y Gualeguaychú.
El Partido de la Costa y Puerto Madryn registraron un 90% de ocupación, en tanto que también se llenaron de turistas Mar del Plata (83%), San Carlos de Bariloche (85%),Villa Gesell y Ushuaia (80%), El Calafate (87%), y San Martín de los Andes (75%), entre otros.
Este movimiento, que supera los niveles anteriores a la pandemia de Covid-19, se suma a lo sucedido durante el fin de semana largo de octubre, en el que se movilizaron 4.250.000 turistas, cifra considerada la mejor de la última década para esa fecha por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Las autoridades y referentes del sector habían augurado que al clima casi de verano y al incentivo del programa PreViaje, distintos municipios del país sumaron planes promocionales para atraer turistas y organizaron actividades culturales y deportivas gratuitas como conciertos al aire libre y competencias de pesca y carreras.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Turismo nacional
/Fin Código Embebido/
El impacto del PreViaje
Para este fin de semana largo de noviembre se estimaba que más de 300 mil personas iban a viajar por el país con PreViaje, con un movimiento económico de más de $8.5 mil millones.
Se calcula que hasta fin de año un millón de personas van a viajar con el crédito otorgado por PreViaje, el programa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
"Diferentes indicadores evidencian que el turismo está en marcha. Estos grandes números, que reflejan la importancia del turismo interno, y las proyecciones que nos muestra el turismo receptivo, nos permiten ilusionarnos con una temporada histórica, que va a seguir impulsando la reactivación económica", auguró Lammens.
Acerca del éxito de este programa, Lammens dijo que que ya "quintuplicó el monto vendido" respecto a la primera edición del plan, y está llegando a los 50 mil millones de pesos de facturación, cuando en 2020 la cifra fue de 10 mil millones de pesos.
El programa impulsa la compra anticipada en comercios de toda la cadena turística mediante el otorgamiento de un crédito por el 50% del consumo realizado y se perfila como uno de los motores del movimiento turístico de esta temporada.
Informe de Abelardo Fonseca, Elisa Zamora, Facundo Dimaría, Roberto Fontanari, Tomás Villagra, Micaela Rodríguez y María Eugenia Pasquali. Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Fin de semana largo
Según el Ministerio de Transporte de la Nación, más de 1.500 buses partieron de estaciones porteñas y 2 mil de terminales del resto del país desde el viernes y hasta este lunes.
Crisis económica
Así lo confirmó el titular del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom), Miguel Calvete. "Cuando sube el precio de la carne vacuna, baja la demanda y crece en otro tipo de alimentos", dijo.
La Mesa de Café
Lo confirmó a Cadena 3 el titular de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo, Gustavo Hani. "Es un anticipo de lo que va a ser el verano", aseguró.
Cambio climático
Con un 94% de ocupación hotelera por el fin de semana largo, los turistas amanecieron con la ciudad de blanco. Para este martes se espera ascenso de la temperatura.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
Fueron –al menos- nueve impactos contra la sede bancaria ubicada en Rivadavia y Chacabuco, frente a una plaza y a 150 metros de una comisaría.
Violencia en Rosario
El hecho tuvo lugar en abril de 2021, cuando el acusado fue abordado por dos hombres en moto que le robaron la mochila, dispararon al aire y huyeron. Los persiguió y todo quedó registrado en cámaras.
Pedido de solidaridad
La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia hizo un llamado especial a grupos familiares residentes en el Departamento General San Martín, Carlos Paz y Valle de Punilla.
Violencia sin fin
El hecho ocurrió en una casa del Barrio Solidaridad y la víctima fue identificada como Rosa Aranda. Sus hijos de 10 y 12 años se encuentran internados en estado reservado.
Tiempo inestable
El aviso afecta al sur y al oeste provincial. También afecta a Catamarca, San Luis y La Rioja.
Opinión
Lo más visto
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Narcotráfico
Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.
Estreno de Netflix
La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.
Anticipo Cadena 3
Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.
Te puede interesar
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. Se realizan visitas guiadas para conocerla.
Versos en vivo
La española que es furor de ventas habla con Entre Líneas sobre su pasión por este género que la llevo a la fama y el tour que llega en mayo a Argentina.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Escasez de reservas
A través de un decreto, los obligará a canjear sus bonos en dólares bajo ley extranjera por títulos nuevos en moneda nacional. Busca conseguir fondos para financiar el déficit y aliviar la presión a tipos de cambio financieros.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $8 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofreció a $398. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubicó en 91,72%.
Elecciones 2023
La vicepresidenta cerró el encuentro del Grupo de Puebla en tono de campaña y acompañada por referentes de la región. "Es necesario recuperar el sistema judicial", afirmó.
Escándalo
Fue el lunes a la madrugada en la ruta 4, cerca de Etruria. Una damnificada contó a Cadena 3 que el ómnibus, de la empresa Coata, se rompió y se hizo un trasbordo, pero el conductor no les avisó a quienes dormían adentro.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Liga Profesional
Jugarán en Alta Córdoba, por la fecha 9 del torneo de la máxima categoría. El duelo, primero del año entre equipos cordobeses por los puntos, genera gran expectativa.
Crisis económica
Lo acordaron este martes la CGT y las cámaras empresarias. Será en tres tramos no acumulativos de 26,6%, con revisión en julio próximo. La CTA que lidera Hugo Yasky se abstuvo en la votación.
Elecciones 2023
El diputado nacional de Juntos por el Cambio visitó Cadena 3 tras anunciar que le dejaba a Luis Juez el lugar para la candidatura a gobernador de Córdoba. "Hay una mirada de cálculo, en defensa de una opción política", expresó.