En vivo

La Cadena del Gol

Alianza Lima vs. Talleres

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Alianza Lima vs. Talleres

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Unos 3,5 millones de turistas recorrieron el país

La cifra es entre 20% y 25% superior a la de la misma fecha de 2019 y 2018, antes de la pandemia. Hubo altos porcentajes de ocupación en los principales destinos, como Córdoba, la Costa, el sur argentino y Mendoza.

22/11/2021 | 21:40Redacción Cadena 3

FOTO: El centro de Villa Carlos Paz, en la noche de este domingo.

FOTO: El centro de Villa Carlos Paz, en la noche de este domingo.

FOTO: El centro de Villa Carlos Paz, en la noche de este domingo.

  1. Audio. Mar del Plata, uno de los destinos elegidos por los viajeros

    Informados al regreso

    Episodios

  2. Audio. Tras el finde XL, gran expectativa por el verano en Carlos Paz

    Informados al regreso

    Episodios

  3. Audio. Más de 60 mil personas visitaron Mendoza en el finde XL

    Informados al regreso

    Episodios

  4. Audio. 3,5 millones de turistas recorren el país este fin de semana

    Siempre Juntos

    Episodios

  5. Audio. En ciudades como Cafayate y Cachi registraban picos de ocupación del 100%

    Radioinforme 3

    Episodios

  6. Audio. Fin de semana con alto registro de ocupación turística en el Valle de Punilla

    Informados al regreso

    Episodios

  7. Audio. Carlos Paz lleva una ocupación del 94% en lo que va del "finde" largo

    Radioinforme 3

    Episodios

  8. Audio. Mendoza: la zona de la Ruta 82 alcanzó el 100% de ocupación

    Radioinforme 3

    Episodios

Unos 3.550.000 turistas y excursionistas recorrieron el país este fin de semana largo, según los primeros datos del sector, lo que representa entre un 20% y 25% más que el mismo fin de semana largo de 2019 y 2018, antes de la pandemia de coronavirus que afectó a esta actividad. 

"El fin de semana largo es un éxito total, con niveles de ocupación superiores al 90% en los principales destinos, una movilización de personas un 20% superior al mismo fin de semana de la prepandemia y cifras muy prometedoras de consumo, impulsado por el programa PreViaje", declaró Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes.

Lammens dijo que "los datos de octubre y noviembre nos muestran que el turismo ya está en marcha, que está empujando la recuperación de la economía y nos da la pauta de que vamos a tener una temporada de verano con cifras récord".

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

El podio de destinos elegidos por los viajeros, según datos del Ministerio de Turismo, lo encabezan el partido de la Costa, Mar del Plata y San Carlos de Bariloche.

Ese ranking continúa con Puerto Iguazú, Villa Carlos Paz, Villa Gesell y las ciudades de Mendoza, Salta y Pinamar.

Ciudades como Cafayate y Cachi registraban picos de ocupación del 100%.

Córdoba, con expectativas superadas

“Los porcentajes son altísimos. El balance es altamente positivo y superó las expectativas”, dijo a Cadena 3 el presidente de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola.

La afluencia se dio, principalmente, con turistas provenientes de Córdoba, Rosario y Santa Fe. Ya hay reservas para fin de año.

En Carlos Paz, este lunes la ocupación alcanzó un 94% en promedio en la ciudad, con una clara preferencia por los hospedajes cuatro estrellas, que llegaron a tener la totalidad de las plazas ocupadas. 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Santa Rosa de Calamuchita también registró un alto nivel de ocupación, en sintonía con otros destinos.

La ciudad de Córdoba, en tanto, tuvo "una ocupación plena", según indicó Miguel Siciliano a este medio. "Los hoteles de 4 estrellas estuvieron en un 98,2%; de 3 estrellas, 87,3%; 2 estrellas, 96,1% y los de 1 estrella, 93,2%", dijo. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Otros destinos

En el puesto 10 aparece la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, seguida de Federación, Entre Ríos, Ushuaia, El Calafate, Santa Cruz, San Martín de los Andes, Merlos y San Rafael.

En tanto, en Jujuy, la Quebrada de Humahuaca sigue siendo la elegida por los turistas, principalmente de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.

También están en la lista de más visitadas Puerto Madryn, Villa La Angostura, Gualeguaychú, la Quebrada de Humahuaca y El Bolsón.

Los datos preliminares de sector privado, por otro lado, indican que Federación, en Entre Ríos, Merlo, en San Luis, Salta, Puerto Iguazú y Mendoza son los destinos que tuvieron 100% de ocupación.

Así lo confirmó a Cadena 3 Fabián González, director de la Cámara de Turismo de la Ruta 82 en Mendoza, que aseguró que la ocupación en la zona alcanzó el 100% y que, gracias al PreViaje, el 90% de las plazas están reservadas para enero y un 27% para febrero. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Con una ocupación del 95% estuvieron Pinamar, Rosario, San Rafael, Villa La Angostura, la Quebrada de Humahuaca, y Gualeguaychú.

El Partido de la Costa y Puerto Madryn registraron un 90% de ocupación, en tanto que también se llenaron de turistas Mar del Plata (83%), San Carlos de Bariloche (85%),Villa Gesell y Ushuaia (80%), El Calafate (87%), y San Martín de los Andes (75%), entre otros.

Este movimiento, que supera los niveles anteriores a la pandemia de Covid-19, se suma a lo sucedido durante el fin de semana largo de octubre, en el que se movilizaron 4.250.000 turistas, cifra considerada la mejor de la última década para esa fecha por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Las autoridades y referentes del sector habían augurado que al clima casi de verano y al incentivo del programa PreViaje, distintos municipios del país sumaron planes promocionales para atraer turistas y organizaron actividades culturales y deportivas gratuitas como conciertos al aire libre y competencias de pesca y carreras.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El impacto del PreViaje

Para este fin de semana largo de noviembre se estimaba que más de 300 mil personas iban a viajar por el país con PreViaje, con un movimiento económico de más de $8.5 mil millones.

Se calcula que hasta fin de año un millón de personas van a viajar con el crédito otorgado por PreViaje, el programa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

"Diferentes indicadores evidencian que el turismo está en marcha. Estos grandes números, que reflejan la importancia del turismo interno, y las proyecciones que nos muestra el turismo receptivo, nos permiten ilusionarnos con una temporada histórica, que va a seguir impulsando la reactivación económica", auguró Lammens.

Acerca del éxito de este programa, Lammens dijo que que ya "quintuplicó el monto vendido" respecto a la primera edición del plan, y está llegando a los 50 mil millones de pesos de facturación, cuando en 2020 la cifra fue de 10 mil millones de pesos.

El programa impulsa la compra anticipada en comercios de toda la cadena turística mediante el otorgamiento de un crédito por el 50% del consumo realizado y se perfila como uno de los motores del movimiento turístico de esta temporada.

Informe de Abelardo Fonseca, Elisa Zamora, Facundo Dimaría, Roberto Fontanari, Tomás Villagra, Micaela Rodríguez y María Eugenia Pasquali. Entrevista de Luis Fernández Echegaray.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho