En Vivo
Sociedad
Fin de semana largo
Según el Ministerio de Transporte de la Nación, más de 1.500 buses partieron de estaciones porteñas y 2 mil de terminales del resto del país desde el viernes y hasta este lunes.
FOTO: Intensa afluencia de turistas en la terminal de Córdoba
Más de 200 mil personas se movilizaron en micros y más de 17 mil en ferrocarril durante el fin de semana largo, al mismo tiempo que se registró una importante demanda de pasajes aéreos tras la reapertura de fronteras y la rehabilitación de los servicios de transporte de larga distancia por parte del Ministerio de Transporte, se informó este lunes oficialmente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El turismo como bandera
/Fin Código Embebido/
Según datos difundidos por la cartera a cargo de Alexis Guerrera, se produjo un gran movimiento turístico durante este fin de semana largo y un récord de venta de tickets para los principales destinos de Argentina con 3.550.000 personas que viajaron por el país.
De acuerdo a los registros, se trata de un récord porque según estimaron viajaron un 25% más de turistas en comparación con el mismo período de 2018 y 2019 antes de la pandemia que afectó la actividad.
Guerrera se mostró muy satisfecho y subrayó que “es una gran noticia la reactivación del turismo en todo el país, que a su vez significa que se dinamice la economía, y que millones de argentinos y argentinas utilicen para movilizarse los distintos modos de transporte, con servicios de calidad, eficaces y rápidos".
"Estábamos esperando hace mucho tiempo este momento y trabajamos con mucha responsabilidad para que fuera posible”, añadió.
Para garantizar una circulación segura en las rutas de todo el país y frente al gran flujo vehicular, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), a cargo de Pablo Martínez Carignano, continúa desplegando los controles necesarios con la documentación requerida y sin alcohol al volante.
También la Comisión Nacional de Regulación en el Transporte (CNRT), dirigida por José Arteaga, realiza fiscalizaciones al transporte de larga distancia, verifica la documentación de las y los conductores, el estado de las unidades, y especial atención sobre uso del cinturón de seguridad en micros de larga distancia.
Entre el viernes y sábado se registraron más de 1.500 servicios entre las estaciones porteñas de Retiro y Dellepiane, lo que significa que aproximadamente 120.000 personas circularon en micros de larga distancia.
Además, hubo 2.000 servicios más en todo el país, que alcanzaron los 200.000 pasajeros aproximadamente que utilizaron micros de larga distancia hacia los principales destinos de Argentina, como Mar del Plata, la Costa Atlántica, Córdoba, Bariloche, Rosario, Mendoza e Iguazú, entre otros.
Por otro lado, en lo que refiere a trenes de larga distancia, y de acuerdo a lo informado por Trenes Argentinos, presidido por Martín Marinucci, en total se movilizaron más de 17 mil personas durante el fin de semana largo.
Según detallaron, la venta aproximada de pasajes fue de 7.000 a Mar del Plata; 1.300 a Bahía Blanca; casi 500 a Tucumán; 1.000 a Córdoba; 2.200 a Rosario; 2.150 a Junín; 370 a Rufino; 1.500 el Tren de las Sierras; 450 Villa María; y 780 el tren Guido-Pinamar.
Respecto al sector aéreo, además de tratarse de un fin de semana con numerosos vuelos domésticos conectando provincias argentinas, en lo que va del mes ya arribaron más de 600 vuelos internacionales, totalizando 23 empresas con operaciones regulares hacia 18 países.
Por otra parte, en el marco de la temporada de cruceros, que arrancó el viernes en el Puerto de Buenos Aires con la llegada de un crucero con 100 turistas provenientes de distintos países europeos, Estados Unidos y Canadá, se espera para la semana que viene otro de similares características que recorrerán el Puerto de Buenos Aires, el Puerto de Madryn y el Puerto de Ushuaia.
Te puede interesar
Expectativa en el sector
Representa entre un 20% y 25% más que en la misma fecha de 2019 y 2018, antes de la pandemia de coronavirus que afectó a esta actividad.
Crisis económica
Así lo confirmó el titular del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom), Miguel Calvete. "Cuando sube el precio de la carne vacuna, baja la demanda y crece en otro tipo de alimentos", dijo.
La Mesa de Café
Lo confirmó a Cadena 3 el titular de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo, Gustavo Hani. "Es un anticipo de lo que va a ser el verano", aseguró.
Cambio climático
Con un 94% de ocupación hotelera por el fin de semana largo, los turistas amanecieron con la ciudad de blanco. Para este martes se espera ascenso de la temperatura.
Lo último de Sociedad
Inseguridad extrema
Gisella Magalí Vaca dijo a Cadena 3 que se encuentra fuera de peligro gracias a que el disparo no atravesó la masa ósea. "Me apuntó a la frente y me disparó", recordó sobre la tragedia del domingo.
#Cuarteto80Años2
Juan Carlos Jiménez Rufino, popularmente conocido como "La Mona" Jiménez, nombrado por "Colorete" como el Mandamás. El ídolo cordobés más grande de todos los tiempos te cuenta su historia.
Córdoba
En el marco de su 76 aniversario, se confirmó que las oficinas se mudarán en noviembre al Parque Empresarial del Aeropuerto. Se ubicará en el edificio Plaza Central ubicado en ese predio.
Judiciales
Edgardo Orellano explotó al escuchar las sentencias de los condenados por el crimen de su hijo en un boliche.
Evento solidario
El miércoles 14 de junio se celebrará el “Día Mundial del Donante de Sangre” con la realización de un evento inédito en la ciudad de Córdoba. Se busca realizar una jornada solidaria histórica.
Opinión
Lo más visto
Cambio de tiempo
Según indicó el pronosticador del Aeropuerto, Marcelo Madelón, a partir de hoy comenzarán a registrarse precipitaciones y nevadas en la zona andina de la Patagonia.
Madrugada trágica
Lo confirmó a Cadena 3 el subcomisario Víctor Pereyra. Un adolescente de 16 años sufrió quemaduras de primer grado y fue trasladado al Instituto del Quemado.
Supuesta extorsión
El cantante fue arrestado por privación ilegítima de la libertad y amenazas.
Elecciones 2023
Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.
Baja inesperada
El defensor del Sevilla de España sufrió un desgarro y no estará en los amistosos frente a Australia e Indonesia.
Te puede interesar
Industria automotriz
Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.
Estreno de streaming
“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Mercado de pases
Así lo sostuvo el astro rosarino en una entrevista con Mundo Deportivo, tras descartar la oferta de 600 millones de dólares por temporada de Arabia Saudita y la falta de una propuesta del Barça.
Internas en la oposición
Los partidos encabezados por Gerardo Morales, Miguel Ángel Pichetto y Maximiliano Ferraro exigen que el PRO se defina sobre el ingreso del diputado de Avanza Libertad.
Interna en la oposición
La precandidata advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que lo que haga el jefe de Gobierno porteño.
El futuro del astro
El futbolista anunció este miércoles que jugará en el Inter Miami de Estados Unidos, declinando la posibilidad de volver a Barcelona.
Justicia de Tucumán
Tiene 25 años. El cuerpo de la mujer fue encontrado el mes pasado en la cisterna de su casa en avanzado estado de descomposición.
Investigación en curso
Los fiscales de San Isidro ordenaron que este jueves a las 9 se haga la extracción forense completa del dispositivo.
Vaticano
Se trató de una operación que busca poner una red o malla de contención en el abdomen del pontífice para terminar de cerrar una herida provocada por una intervención en 2021.
Inseguridad extrema
Gisella Magalí Vaca dijo a Cadena 3 que se encuentra fuera de peligro gracias a que el disparo no atravesó la masa ósea. "Me apuntó a la frente y me disparó", recordó sobre la tragedia del domingo.