En Vivo
Presión tributaria
Se trata de Capitán Sarmiento, en la provincia de Buenos Aires. El intendente, Javier Iguacel, dijo a Cadena 3 que en la pandemia "se abrieron 100 negocios".
AUDIO: El intendente de Capitán Sarmiento contó cómo redujeron una gran cantidad de tasas
La localidad bonaerense de Capitán Sarmiento redujo 109 tasas desde inicios de 2020 que cobraban a los vecinos y, según relató el intendente, Javier Iguacel, la recaudación subió más de un 40% desde que tomaron la decisión.
"Se debe bajar la carga, no es que se puede. Es una vergüenza los impuestos que pagamos los argentinos para alimentar una máquina de políticos que viven del esfuerzo y el sudor de los que laburan", describió el jefe comunal.
Iguacel, ex secretario de Energía durante el gobierno de Mauricio Macri, indicó que cuando asumió a fines de 2019 tenían 130 tasas y que lo cambiaron ante la queja de un vecino al que le cobraban "publicidad" por el cartel de su negocio. Ahí vio que el promedio general en Argentina era de 85 por municipio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Servicios públicos
/Fin Código Embebido/
"Con una birome en mano, si no era justo, simple o fácil, lo tachamos. En la primera volteada se fueron 98 y en la segunda 11, eliminamos 109", describió
"Teníamos promedio de pago del 40% y hoy rondan el 98%. Si tenés 20 pesos para pagar y te cobran 50, la mayoría lo piensa, dice para qué pago 20 si estoy incumpliendo en 30, muchos no pagaban nada. Les parecía exagerado y era justo", detalló.
A su vez, destacó que durante la pandemia de coronavirus se abrieron 100 negocios nuevos.
"Nunca lo hicimos pensando en aumentar la recaudación. Se había equilibrado pero que todos paguen lo justo y si estábamos equilibrados, perfecto. Nos sorprendió que además nos incrementó", contó.
Y cuestionó: "Un diputado provincial se lleva 4 millones de pesos para gastar discrecionalmente en módulos, con los que pueden contratar gente, pero ponen al hijo, al primo o hasta indigentes para cobrar la diferencia. Si descabezás ese curro de la política te empieza a sobrar plata. Podés bajar los impuestos. Es devolverle poder a la gente, que tengan la posibilidad de aplicar beneficios de su trabajo como más quieren".
Además, Iguacel destacó que ahorran entre 3 y 4 millones de pesos por mes reciclando la basura en acuerdo con los vecinos y convirtiéndola en materia prima.
Entrevista de "Informados, al regreso".
Te puede interesar
Informe de la CAME
Así lo demostró un estudio elaborado por el sector industrial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. El productor primario maderero se lleva el 0,8% del precio final.
La Argentina, hoy
El intendente de Rosario habló con Cadena 3 sobre la desigualdad de la distribución de fondos en transporte. Consideró que el Gobierno nacional planteó una discusión errónea por la Hidrovía.
Lo último de Política y Economía
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar con las obras para traer agua del río Paraná. La obra beneficiará a 1,2 millones de personas.
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
Cifras del FMI
Lo indicó el último relevamiento de expectativas que realizó el Fondo Monetario Internacional. Los fuertes avances de precios pondrían al país en el quinto puesto a nivel mundial, una vez que termine el 2022.
Interna en el oficialismo
El ministro de Obras Públicas de la Nación planteó tener una visión común sobre los principales problemas del país para “cumplir el contrato con el electorado”.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar con las obras para traer agua del río Paraná. La obra beneficiará a 1,2 millones de personas.
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
Cifras del FMI
Lo indicó el último relevamiento de expectativas que realizó el Fondo Monetario Internacional. Los fuertes avances de precios pondrían al país en el quinto puesto a nivel mundial, una vez que termine el 2022.
Copa de la Liga Profesional
"El Xeneize" busca una nueva estrella y "El Matador" quiere dar la sorpresa otra vez. Juegan a las 16 en el estadio Mario Alberto Kempes. El árbitro es Darío Herrera. Transmite Cadena 3.
Roland Garros
"El Peque" se convirtió en el primer argentino en pasar de ronda en el torneo francés. Fue un trabajado encuentro que terminó 6-3, 1-6, 6-4 y 6-2 en favor del número 15 del mundo.
Copa de la Liga Profesional
El entrenador de Boca Juniors apuesta a su once "ideal", con las vueltas de Marcos Rojo y Sebastián Villa, para jugar la final ante "El Matador" el próximo domingo, desde las 16, en Córdoba.