En Vivo
Polémica en Buenos Aires
El médico Sergio Saracco dialogó con Cadena 3 sobre la problemática y opinó, además, sobre la campaña del municipio de Morón: “Es una estrategia que se aplica a problemas de consumo”, dijo.
AUDIO: Para toxicólogo, es "bajísima" la percepción del riesgo ante las sustancias
El médico Sergio Saracco, presidente de la Asociación de Toxicología de Argentina, dialogó este lunes con Cadena 3 sobre la problemática de las adicciones.
Opinó, además, sobre la polémica campaña que lanzó este fin de semana el municipio de Morón sobre el consumo de drogas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica en Buenos Aires
/Fin Código Embebido/
“Lo que intentaron hacer es lo que se conoce a nivel mundial como 'reducción de daño'. Es una estrategia que se aplica a problemas de consumo, en situaciones donde agotaron todas instancias preventivas y de tratamientos”, explicó sobre la iniciativa para acompañar a las personas adictas y reducir perjuicios graves.
De todos modos, destacó que se trata de una campaña de última instancia y dijo que no se debe empezar con esta medida desde un principio. “Lo que hay que hacer antes es prevención”, dijo y lamentó que desde hace décadas no hay políticas en se sentido en el país.
En cuanto al consumo de drogas, detalló que, desde la asociación, perciben que “hay bajísima percepción de riesgo en cuanto a la ingesta de sustancias, tanto desde los jóvenes como adultos”.
Brindó, además, cifras de estadísticas: “Uno de cada cuatro adultos dice tener mucha información de efectos de sustancias en la salud”. Dijo que esto tiene que ver con la falta de estrategias de prevención.
Indicó, también, que descendió la edad del consumo de alcohol hasta los 12 y 13 años, según el Sedronar.
“Al haber baja percepción de riesgo, va llevando a la propia naturaleza de cómo actúan estas sustancias psicoactivas que modulan sobre químicos cerebrales, que llevan a la necesidad de seguirlo consumiendo. Eso termina en una dependencia”, explicó.
Contó, además, que las consecuencias se ven en el nivel educativo, en los centros de adicciones desbordados y en el error de “creer que el problema de las adicciones es la droga”.
“No solamente es la sustancia; también hay aspectos psicológicos, sociales muchos más complejos y que deben ir acompañados”, indicó.
Dijo que es necesario trabajar en la posibilidad de brindar contención suficiente para que las personas no acudan a las sustancias. “Encuentran en la droga lo que no les estamos dando en la sociedad”, remató.
Entrevista de "Informados, al regreso".
Te puede interesar
Polémica en Buenos Aires
Ocurrió en Morón, en el marco de una feria familiar que se realiza desde hace varios años el último domingo de cada mes. Las recomendaciones iban desde cómo armar un “porro”, hasta cómo ingerir cocaína y pastillas.
Conmoción en Banfield
Vecinos contaron que en la casa había una fiesta y de pronto se escucharon gritos. El joven de 21 años tenía singos de tortura. Al lado del cuerpo dejaron una bolsa con droga.
Debate abierto
Daniel Gómez trabajó 35 años en la guardia en el Hospital de Urgencias y explicó a Cadena 3 que "los siniestros se producen con un nivel de alcohol en sangre de 1,5 para arriba".
Apuestas virtuales
Guillermo Buitrago, de la Pastoral de Adicciones de la Arquidiócesis de Córdoba, participó en la Comisión de Adicciones y dijo a Cadena 3 que los asistentes coincidieron que es "un problema".
Lo último de Sociedad
Violencia
Una empleada de seguridad privada del nosocomio rosarino resultó herida por un arma de fuego. Se encuentra fuera de peligro.
Operativo en Bell Ville
La Fuerza Policial Antinarcotráfico llevó adelante el procedimiento en la localidad cordobesa. En el local comercializaban cocaína y marihuana. Los aprehendidos son una pareja y su hijo.
Homilía
El obispo auxiliar Pedro Torres dijo que hay que promover el esfuerzo por el desarrollo del hombre. Pidió por una economía al servicio de la dignidad de los hombres.
#LaCadenaMásGrande
Mariana Suárez nació en Arroyito, Córdoba y hace 25 años vive en el país de Medio Oriente. Pese a que mantiene sus creencias católicas, pasó a otra religión por su familia.
#LaCadenaMásGrande
Pablo Cebollez es de la ciudad santafesina de Capitán Bermúdez y tiene un local gastronómico orgánico y argentino. "Hice de todo: lavé platos, limpié jardines, baños", contó a Cadena 3.
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Crisis en el Gobierno
El Presidente se encontró con el titular de la Cámara de Diputados y otros funcionarios para debatir cambios en el Gabinete tras la renuncia de Martín Guzmán.
Crisis en el Gobierno
El senador nacional de Juntos por el Cambio advirtió que el espacio gobernante define sus enfrentamientos "adentro del poder". "Lo hace de la manera más irracional en la historia de la humanidad", dijo a Cadena 3.
Crisis en el Gobierno
El funcionario publicó en sus redes sociales la carta de dimisión al cargo. Alberto Fernández llamó a reunión de urgencia en Olivos y definirá a su reemplazante este domingo.
Crisis en el Gobierno
Raúl Rigo oficializó su dimisión después de la decisión del ministro de Economía. También hicieron lo mismo el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, y de Política Económica, Fernando Morra.
Interna en el oficialismo
En un comunicado, la coalición opositora llamó a la "templanza" de todas las fuerzas políticas, sociales y económicas del país.
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Crisis en el Gobierno
En una misiva de siete carillas, el ahora ex ministro de Economía, le agradeció al presidente Alberto Fernández la confianza en "estos más de 30 meses de trabajo".
Crisis en el Gobierno
El presidente de la entidad, Nicolás Pino, cuestionó a la administración de Alberto Fernández por sus peleas internas y confirmó el cese de comercialización para el 13 de julio.
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertó en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de un homenaje al histórico líder. "A la gente se la convence con hechos", sostuvo.