En Vivo
Alerta por coronavirus
El titular de la cámara del sector de Córdoba dijo que no faltarán productos, por lo que la gente no debe acumular. Consultoras reportan aumentos "injustificados", como el del alcohol en gel.
AUDIO: "No compren para almacenar", dijo Palpacelli (Por M. E. Pasquali)
AUDIO: "Las subas en alcohol en gel son inexplicables", dijo Calvete (Por A.Bustos)
Supermercadistas pidieron este miércoles a la gente que no compre al por mayor y que no acumulen por el coronavirus, porque indican que no faltarán alimentos básicos. A su vez, asociaciones de consumidores y consultoras cuestionan aumentos “injustificados” en algunos productos, sobre todo los de higiene, como el alcohol en gel.
El titular de la Cámara de Supermercados de Córdoba, Víctor Palpacelli, señaló a Cadena 3 que piden a la gente “evitar acumulaciones masivas” y que buscan llevarle tranquilidad a los compradores.
“Les pedimos que no compren al por mayor para almacenar. Eso genera quiebres de stock con consecuencias. No tiene sentido, no faltarán alimentos básicos, está el compromiso del comerciante y de las empresas productoras, que garantizan que va a haber stock con su producción”, explicó.
Palpacelli insistió en que no faltará “azúcar, aceite, yerba, harina ni los productos básicos” y pidió a los consumidores que sean prudentes y que no tengan miedo. Apuntó que tratan de evitar medidas drásticas como las reducciones de ventas de productos, pero aclaró que si siguen muy altas las ventas no quedará otra alternativa, aunque tratan de no llegar a esa instancia.
Sobre los productos frescos o perecederos, dijo que son los que menos demostraron quiebres de stock y que tienen abastecimiento permanente por su reposición prácticamente diaria.
En relación a los aumentos de precios, apuntó que vieron “algunas listas que se acomodaron” o modificaciones, pero que fueron la menor cantidad. Consideró que en general “hubo prudencia por parte del comerciante y del proveedor”.
A su vez, desde la asociación Consumidores Libres, que releva precios de 35 productos de la canasta básica, Héctor Polino afirmó a Cadena 3 que pese a bajas comparadas con 2019, siguen siendo “excesivos” los incrementos.
Polino explicó que entre el 1 de enero y el 15 de marzo de 2019 los aumentos fueron del 11,46%, mientras que este año fueron del 7,97; un 3,49% menos. Pese a ello, opinó que esa diferencia “debería haber sido superior a lo que realmente se produjo”, ante el congelamiento de tarifas.
“En los primeros 15 días de marzo el tomate perita tuvo un aumento 17,51 por ciento, los huevos de color un 5,21 por ciento, el arroz grano fino un 5%”, especificó.
Subas en higiene
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Miguel Calvete, director del Instituto de Estudios de Consumo Masivo, señaló a Cadena 3 que registraron alzas en tiempos de coronavirus. En siete días, sostienen que el alcohol en gel subió un 70,5% y el frasco de 100 mililitros pasó de costar $85 el 8 de marzo a $145 actualmente.
“Hay productos con variaciones de precios absolutamente inexplicables. El desabastecimiento sigue en algunos ítems, como productos de higiene, limpieza y hogar como desinfectantes. El protagonista es el alcohol en gel. En el menor de los casos tuvo aumentos del 70%. Si tomamos desde el 10 de febrero hasta los primeros 10 días de marzo, encontramos aumentos que prácticamente rondan el 100%. Hoy el Estado pide que se regulen”, cerró.
Entrevistas de Alejandro Bustos y María Eugenia Pasquali.
Te puede interesar
Víctor Palpacelli, titular de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba, dialogó con Cadena 3 y dio detalles de la medida que tomaron.
El titular de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba, Víctor Palpacelli, opinó en Cadena 3 que "el espíritu de la ley es bueno", pero "hay que aguardar a su reglamentación".
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Oscar Ojea, dijo que hay personas a las que “no les será fácil esta en sus casas”. Remarcó que esta crisis puede causar conductas antisociales, pero también solidaridad.
Se reunirán este jueves a la tarde en Olivos para coordinar los pasos a seguir en materia de prevención. Una posibilidad es que se defina extremar el aislamiento de la población. Schiaretti confirmó su presencia.
Lo último de Política y Economía
Pedidos del campo
"Los pequeños y medianos productores están a la expectativa de que las soluciones aparezcan. Estamos viviendo un momento muy complicado", dijo a Cadena 3 Guillermo Bitelli, de la Sociedad Rural.
Obras en Santa Cruz
Uno de los acusadores, Sergio Mola, aseguró que el kirchnerismo humillaba a funcionarios que averiguaban sobre el empresario. El otro, Diego Luciani, dijo que ocultaron concesiones al Congreso y ligó pagos con épocas de campaña.
Crisis económica
En la previa de la movilización que desarrollará este miércoles, la cúpula del gremio se reunió para ultimar los detalles de la marcha. Prepararon un documento titulado "Primero la patria".
Reclamos del campo
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca aclaró los tópicos centrales del encuentro. Los dirigentes del agro se habían encontrado el viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa.
Segmentación de tarifas
El ex secretario de Energía de la Nación dijo a Cadena 3: "Creo que es correcto que se trate de llegar a una tarifa razonable, pero está muy complicada la economía".
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco, contó a Cadena 3 que su hijo murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Continúa la polémica
Tras el comunicado de "Solcito", su hermano Jeremías, conocido como "Jere Fijo" también brindó su versión de la situación mediante su cuenta de Instagram y respaldó los dichos de su hermana.
''Escuela de Yoga''
Hay 19 imputados por varios delitos, desde trata de personas hasta asociación ilícita. Entre los acusados está Juan Percowicz, de 84 años, que ya había estado vinculado con una investigación similar.
Te puede interesar
Educación que suma
La educadora sexual para personas con diversidad cognitiva y funcional Débora Baz explica la importancia de aprender y tener información al respecto, para alejar los temores de la familia.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
Trabajan a desgano
Obligados a dar el nombre de los programas de las plataformas de streaming en medio de los partidos, relatores y comentaristas le ponen muy poca onda y se equivocan con los nombres.
Cuentos para compartir
Junto con Graciela Bialet, es una de las curadoras invitadas a la nueva edición de AltaVoces - Día de las Infancias, y eligió cuentos infantiles para ser grabados por los locutores de Cadena 3.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Obras en Santa Cruz
Uno de los acusadores, Sergio Mola, aseguró que el kirchnerismo humillaba a funcionarios que averiguaban sobre el empresario. El otro, Diego Luciani, dijo que ocultaron concesiones al Congreso y ligó pagos con épocas de campaña.
Estudio antropométrico
Desde el Inti buscan un nuevo estándar para ajustar la tabla de talles de indumentaria a la morfología “real” de la gente. El presidente de la entidad habló en Cadena 3 Rosario.
Turismo interno
En los próximos días, el Gobierno anunciará una nueva edición del programa que reintegra el 50% de gastos en turismo. En esta nota, te contamos todo lo que tenés que saber para aprovecharlo.
Muertes en el Neonatal
Desde la fiscalía de Raúl Garzón aclararon que "a esta altura de la investigación, está inadmitida" la solicitud de la Provincia. El abogado Carlos Nayi representará a cuatro de las familias.
Escándalo en Córdoba
La protesta transitó con tranquilidad hasta la llegada al lugar del legislador porteño opositor Roberto García Moritán, que le pidió al fiscal Raúl Garzón que "dé la cara".
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco, contó a Cadena 3 que su hijo murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Escándalo en Córdoba
En una conferencia de prensa, la oposición pidió también que el Gobierno provincial no sea querellante en la causa por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal.