En vivo

La Previa

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Chacarita vs. Colón

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

San Martín (SJ) vs. Godoy Cruz

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sputnik: priorizan segunda dosis a quienes no se infectaron

La infectóloga Ana Ceballos dijo a Cadena 3 que así lo decidió el Ministerio de Salud de Córdoba. Un estudio indica que quienes atravesaron la enfermedad tienen un mayor nivel de anticuerpos. 

14/07/2021 | 19:20Redacción Cadena 3

  1. Audio. Vacunarán con segunda dosis a quienes no tuvieron Covid-19

    Informados al regreso

    Episodios

La médica infectóloga Ana Ceballos, asesora del gobierno de Córdoba, confirmó a Cadena 3 que la prioridad en la colocación de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V será para quienes no se contagiaron de coronavirus y, por supuesto, ya tienen la primera.

“Hay un estudio hecho por el personal del Hospital Rawson y la Universidad Nacional de Córdoba sobre el nivel de anticuerpos en los (pacientes) post Covid vacunados con una dosis y la respuesta es buena”, argumentó la especialista.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y añadió: “Le daremos prioridad a las personas que no han tenido la enfermedad y tienen una sola dosis, para que no sigamos difiriendo tanto la segunda dosis en esta gente que tiene el mismo nivel de anticuerpos”.

“Nos planteamos que tenemos un grupo de individuos que está con un cierto nivel de anticuerpos y otro con una sola dosis; le demos prioridad a vacunar con la segunda dosis a quienes tienen una sola, sobre todo porque la Sputnik es componente 1 y 2”, precisó.

“Se le dará prioridad para segunda dosis a los que tienen la primera dosis y no tuvieron la patología, así lo definió el Ministerio de Salud de la Provincia”, remarcó.

Y advirtió: “No es conveniente que pase tanto tiempo entre la primera y segunda dosis, tres meses es muchísimo, pero a veces se debe elegir entre lo que se debe y lo que se puede hacer”.

“La pandemia se puede mitigar con la vacunación y con las medidas de precaución que deben continuar”, sostuvo.

Informe de Alejandro Bustos.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho