En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Argentina

En vivo

Recorriendo el país

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Significativo aumento de venta de pirotecnia y agresión a inspectores en Córdoba

La Municipalidad enfrenta una compleja situación por la venta ambulante en la ciudad, con alrededor de 400 reportes en sólo dos días.

24/12/2024 | 19:26Redacción Cadena 3

FOTO: Venta ambulante de pirotecnia

FOTO: Policía de Córdoba

  1. Audio. Significativo aumento de venta de pirotecnia y agresión a inspectores en Córdoba

    Ahora país

    Episodios

  2. Audio. Significativo aumento de venta de pirotecnia y agresión a inspectores en Córdoba

    Informados al regreso

    Episodios

La Municipalidad de Córdoba enfrenta una situación crítica relacionada con la venta ambulante de pirotecnia. Ezequiel Hormaeche, subsecretario de Fiscalización y Control, informó a Cadena 3 sobre un aumento significativo en las denuncias, con alrededor de 400 reportes en sólo dos días. “Estamos notando una inusitada cantidad de denuncias en toda la ciudad”, afirmó.

El funcionario explicó que, a pesar de la limitación de recursos, se trabaja en conjunto con la Guardia Urbana Municipal para ordenar la vía pública y garantizar la seguridad de los vecinos. 

Sin embargo, la situación escaló a actos de violencia, con tres inspectores agredidos en la peatonal. “Hemos tenido ataques de violencia”, indicó Hormaeche, quien destacó la importancia de actuar con firmeza ante la resistencia de quienes infringen la normativa.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La venta ambulante está prohibida en toda la ciudad, no sólo en el rubro de pirotecnia, aunque esta última presenta un riesgo adicional. “En este caso, hay agravantes en algunos elementos, como la pirotecnia, con el riesgo de que puede ser a quien se queme al manipularla”, advirtió el subsecretario.

Hormaeche destacó la colaboración del Ministerio de Seguridad y la Policía de la Provincia en el operativo, asegurando que “hay un constante apoyo y supervisión” para enfrentar la situación. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En relación a la procedencia de la pirotecnia, el subsecretario mencionó que los centros de acopio están vinculados a depósitos en Galería Norte, donde se han detectado irregularidades.

Sobre los operativos realizados, Hormadeche informó que se llevaron a cabo entre 120 y 130 procedimientos hasta la Nochebuena, donde se logró que muchos vendedores desistieran de su actividad. “En algunos casos, donde seguían incidiendo, se procedió al secuestro de la mercadería”, explicó.

Además, el subsecretario abordó la situación en los boliches, especialmente en las zonas más concurridas como la del estadio Kempes. “Hemos tenido por suerte una noche bastante movida, con muchísima capacidad de gente en todas las zonas mencionadas”, expresó y destacó que no se registraron disturbios ni problemas de tránsito significativos.

Para el próximo Año Nuevo, Hormaeche aseguró que los boliches podrán funcionar hasta las 7:30 de la mañana, con un refuerzo en los controles. “Vamos a intensificar aún más los controles porque la experiencia nos indica que el Año Nuevo es todavía más fuerte en cuanto a caudal de gente”, concluyó.

Informe de Juan Pablo Viola. Entrevista de Guillermo López y Federico Albarenque. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho