En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sergio Saracco: "Al monóxido de carbono hay que pensarlo, porque no se siente"

Tras otras tres muertes más en Córdoba, estas intoxicaciones se convierten en una grave problemática. El extitular de la Sociedad Argentina de Toxicología habló con Cadena 3 sobre cómo prevenir. 

11/07/2024 | 19:17Redacción Cadena 3

FOTO: Alertan ante riesgos de intoxicación por monóxido de carbono.

  1. Audio. Doctor Saracco: "Al monóxido de carbono hay que pensarlo, porque no se siente"

    Informados al regreso

    Episodios

Tras la muerte de tres personas en Córdoba, el ex titular de la Asociación de Toxicología de Argentina, Sergio Saracco, alertó en diálogo con Cadena 3 sobre los peligros del monóxido de carbono y proporcionó consejos para evitar la intoxicación durante el invierno. 

El toxicólogo describió al monóxido de carbono como un "poderoso veneno" que no tiene olor ni color y no produce irritación en los ojos o la nariz: "No hay forma de que nos demos cuenta que estamos inhalando este poderoso veneno que ingresa a nuestro organismo a través de los pulmones con cada respiración que hacemos y de allí pasa a la sangre, donde se une fuertemente a los glóbulos rojos impidiendo el normal transporte de oxígeno hasta los distintos tejidos", señaló.

"El monóxido de carbono no se huele, ni se siente: se piensa", expresó a modo de reflexión.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El experto explicó que cualquier combustible orgánico, como gas natural, gas en garrafa, carbón o leña puede producir monóxido cuando se quema en un ambiente pobre en oxígeno. Por lo tanto, es importantísimo mantener una buena ventilación para asegurar una combustión óptima y permitir que el monóxido escape al exterior.

Sugiriendo medidas preventivas dijo: "Es preferible a la noche apagar todos estos artefactos, acostarse con una camiseta o una frazada más, para poder amanecer perfectamente a la mañana sin ningún inconveniente".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El doctor Saracco también destacó la importancia de estar atentos a los síntomas de intoxicación por monóxido de carbono: dolor de cabeza, náuseas, vómitos y torpeza en los movimientos. 

En caso de experimentar estos síntomas, recomendó apagar todos los artefactos a combustión y ventilar el ambiente antes de llamar para ser evaluado por profesionales médicos.

Entrevista de "Informados, al regreso".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho