En Vivo
Educación en cuarentena
El director del Observatorio de la Convivencia Escolar de la Universidad Católica de Cuyo, Alejandro Castro, dijo a Cadena 3 que, a fin del año pasado, se sabía que “la mitad de los alumnos” del país no tenía internet en casa.
AUDIO: Educación en cuarentena: señalan que la brecha digital era anterior a la pandemia
El director general del Observatorio de la Convivencia Escolar de la Universidad Católica de Cuyo, Alejandro Castro, señaló este miércoles que la brecha digital en la educación argentina era anterior a la pandemia de coronavirus, que no hizo más que hacerla más notoria.
Entrevistado por Cadena 3, Castro dijo que, en el último trimestre del año pasado, un estudio del El Observatorio de la Deuda Social Argentina ya mostraba que “la mitad de los alumnos del país no tenían internet en casa”.
En ese contexto, subrayó que la brecha digital es sólo una de las que hay en el país. “También tenemos una didáctica, una presupuestaria y una de hábitat, que tiene que ver con la relación del número de alumnos por aula. Se hicieron visibles ahora, pero estaban hace mucho”, remarcó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis por el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Consultado sobre una posible solución, respondió: “La educación nunca formó parte importante de las agendas de políticas públicas. También hay una ciudadanía en general no muy preocupada por el tema educativo y eso es una mala fórmula. Lo primero que tenemos que tratar de sobrellevar es esta educación de emergencia y no pensar que esto va a ser lo habitual”.
“Ya vimos lo que está pasando hoy en Israel: volvieron a clases y eso agudizó nuevamente los núcleos de contagio. Ahora hay que esperar. Después, deberá haber un debate público importante, en el que pensar, ya fuera de la emergencia, la escuela que realmente necesitamos”, concluyó.
Entrevista de “Informados, al regreso”.
Te puede interesar
La líder de la Coalición Cívica dijo que es inconstitucional y “un abuso de poder que viola derechos y libertades”. Acusó al Gobierno de apelar a un “Estado autoritario”. Subrayó que “se debe ir aprendiendo a convivir con el virus”.
La primera retrocedió 6,6% con respecto a igual mes del año pasado, mientras que en mayo había bajado 26,2%. La segunda descendió 14,8%, mientras que en el mes anterior se había derrumbado 48,6%.
Lo último de Política y Economía
Polémica abierta
El canciller Santiago Cafiero dijo que el anuncio de la corona británica “expone el carácter colonial e ilegítima ocupación” sobre las Islas Malvinas.
Debate en puerta
Referentes de la UCR, Córdoba Federal y el PRO cuestionaron la iniciativa de Alberto Fernández, después refutada por Julián Domínguez, y anticiparon que no la acompañarían en el Congreso.
Situación económica
El economista habló con Cadena 3 y se refirió a las medidas que deberá abordar un futuro gobierno para palear los problemas. Además, señaló que la oposición ya tendría que estar trabajándolas. Escuchá.
Polémica abierta
El hecho volvió a poner en debate la utilización de dinero del Gobierno para gastos personales. Las compras fueron efectuadas a través de la Unidad Médica Presidencial (UMP).
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.