EN VIVO
Boca Juniors
Tiempo de juego
Boca Juniors
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Radioinforme 3
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Informados
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
EN VIVO
Más Emisoras
Juntos
La otra mirada
AUDIO: Nos enamoramos de los decretos, no de la cuarentena
Fernando Genesir
Ayer se conocieron los detalles del decreto 641 publicado en el Boletín Oficial que prohíbe los "eventos sociales o familiares en espacios cerrados y en los domicilios de las personas, en todos los casos y cualquiera sea el número de concurrentes, salvo el grupo conviviente".
La medida debe entenderse y respetarse porque el objetivo es prevenir el contagio de coronavirus.
El médico Eduardo López explicó que desde el comité de expertos recomendaron evitar las reuniones en esta etapa de la pandemia, especialmente en ambientes cerrados.
Y explicó que “en las reuniones familiares se incrementan las posibilidades de contagio. La ventilación en invierno no suele ser buena, en la mesa no se respeta el distanciamiento social ni tampoco se usa el barbijo”, todas situaciones cotidianas que derivan en la propagación del virus.
Se entiende que durante esos encuentros es cuando el riesgo aumenta porque se distienden las recomendaciones básicas.
Primero llamó la atención que la prohibición de las reuniones sociales y familiares fuera informada a través de una conferencia por la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.
Es decir, los gobernadores se enteraron por la prensa o tuvieron que esperar la publicación del decreto para saber si tenían algún margen de acción en sus jurisdicciones.
En algunas provincias, la medida fue tomada como un exceso de centralismo, de quita de atribuciones.
Córdoba adhirió.
Pero en Corrientes el gobernador radical Gustavo Valdés afirmó que se mantendrán los encuentros familiares y sociales. Y en San Juan, el gobernador Sergio Uñac analizaba la letra chica de la norma.
No obstante, y aunque se comprende el objetivo del decreto, surge la polémica sobre su contenido y sobre su constitucionalidad. Es decir, si el fin justifica los medios.
Básicamente, distintos expertos cuestionan que el Estado pretenda regular por decreto los derechos de los ciudadanos, aún bajo el pretexto de cuidar a la sociedad.
Como escribió Fabio Ferrer en Infobae, con la excusa de prevenir contagios, el Ejecutivo dicta un decreto que prohíbe las reuniones sociales, pero además dispone como un deber determinadas conductas dentro del ámbito de la privacidad avanzando de esta manera sobre libertades que gozan de protección constitucional.
¿Es legal establecer por decreto lo que se puede y lo que no se puede hacer dentro del propio domicilio?
¿Se está restringiendo el derecho a la intimidad?
El constitucionalista Félix Lonigro le dice a Ferrer que “todos los derechos son susceptibles de ser restringidos pero para que esa restricción sea válida tiene que haber una ley del Congreso y además tiene que haber razonabilidad en la restricción".
El artículo 99, inciso 3, dice que sólo se puede dictar un decreto cuando razones excepcionales impidan el normal funcionamiento del Congreso para la sanción de leyes.
Por eso se entendía un decreto al comienzo de la pandemia cuando el Parlamento no sesionaba. Pero no ahora, cuando ya funciona.
Otra objeción, es que la Constitución le prohíbe al Presidente legislar por decreto en materia penal.
¿Se pueden asimilar las reuniones sociales y familiares con delitos previstos en los artículos 205 y 239 del Código Penal, como dice el DNU?
Desde marzo vengo celebrando que Alberto Fernández haya establecido a tiempo la cuarentena en Argentina.
Sobre todo viendo las cifras de Brasil, México o EE.UU., donde se suman de a miles los contagiados y los muertos debido a la negligencia de presidentes que ningunearon la pandemia y sus consecuencias.
A pesar de que el primer aislamiento se dispuso el 19 de marzo a través de un decreto presidencial, en aquel momento hubo un amplio consenso entre el oficialismo y la oposición, con la participación de todos los gobernadores del país sobre la necesidad de esa medida frente al riesgo inminente generado por el virus.
Y además, hubo un apoyo muy claro de la mayoría de la población, que aprobó la disposición del Gobierno.
Es decir, ese primer DNU tuvo un claro marco de aceptación y constitucionalidad porque era razonable y porque no funcionaba el Congreso.
Pero ya pasaron más de cuatro meses. Y desde el 13 de mayo ya funciona el poder legislativo.
El tema es cómo lograr que un presidente disponga medidas preventivas para cuidar la salud de la población, para evitar los contagios y las muertes y al mismo tiempo para garantizar las libertades individuales o darle legalidad a las restricciones.
En España, con un sistema distinto, es el Parlamento el que aprueba o rechaza la extensión de la cuarentena o la flexibilización.
Repito: todos estamos de acuerdo con la necesidad de medidas que favorezcan la no circulación del virus y el cuidado de la población.
Pero se pueden hacer las dos cosas: una lucha efectiva contra la pandemia con pleno funcionamiento de la democracia y, por lo tanto, de sus instituciones.
Se pueden limitar derechos pero de manera excepcional, razonable y proporcional, con medidas aprobadas por ley del Congreso, según marca la Constitución.
No es que nos enamoramos de la cuarentena, nos enamoramos de los decretos.
Te puede interesar
El Presidente aseguró que pretendía "rescatar" a la firma "para que le sirva al Estado argentino", y apuntó contra la oposición: "Instalaron la idea de que eramos expropiadores seriales".
Lo anticipó el presidente Alberto Fernández. “Los estoy convocando a no contagiarse y no contagiar y que lo hagamos por decisión propia”, dijo.
Se trata de un DNU que firmó el Presidente por el cual se prorroga por 60 días el decreto del 31 de marzo que impide a empresarios desvincular a empleados sin justa causa.
Lo último de Política y Economía
Ayuda social
Juan Schiaretti otorgó 672 créditos Vida Digna y 187 del Banco de la Gente. Recientemente se incrementó el monto de ambos programas para hacer frente a las necesidades de las familias.
Elecciones 2023
Al encabezar una caravana en Corrientes, el diputado nacional y candidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó: "Somos los únicos que podemos ganarle al kirchnerismo en el país".
Elecciones 2023
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio publicó un spot de campaña en sus redes sociales, en el que promete crear una cárcel de "máxima seguridad" en caso de llegar a la Casa Rosada.
Elecciones 2023
El evento tuvo a la vicepresidenta como oradora en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Cargó contra Javier Milei al expresar: "Es imposible usar motosierra si no dan los números”.
Acto
Cuenta con un centro de comando y control con enlace satelital, camión sanitario y vehículos de comando. Además de su compañero de fórmula, Agustín Rossi, estuvieron Perotti y Javkin, entre otros.
Comentarios
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Tragedia
La vocera de la Clínica Chapelco, Marcela Barrientos, habló con Cadena 3 y deslizó que en las próximas horas podría haber altas. En tanto, un paciente permanece con pronóstico reservado.
Crisis económica
Los estacioneros estarían teniendo dificultades para conseguir los dólares para importar. Aseguran que las entregas son recortadas y los cupos se reducen.
Viral
Santiago Notarfrancesco está en el gigante asiático desde hace una semana por cuestiones laborales. Cuando entró a un local de ropa, encontró a un vendedor fanático de la Selección argentina. Video.
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Novedad musical
Ulises estrenó nuevo single "Se que no" junto a grandes artistas en la ante sala de su show regreso en Forja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones 2023
El evento tuvo a la vicepresidenta como oradora en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Cargó contra Javier Milei al expresar: "Es imposible usar motosierra si no dan los números”.
Elecciones 2023
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio publicó un spot de campaña en sus redes sociales, en el que promete crear una cárcel de "máxima seguridad" en caso de llegar a la Casa Rosada.
Copa de la Liga
Fue 1-1 en "La Bombonera". El equipo de Jorge Almirón se puso en ventaja con un tanto de Lucas Janson, pero “El Granate” lo igualó gracias a Leandro Díaz. “El Xeneize” quedó con 7 puntos.
Elecciones 2023
Al encabezar una caravana en Corrientes, el diputado nacional y candidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó: "Somos los únicos que podemos ganarle al kirchnerismo en el país".
Acto
Cuenta con un centro de comando y control con enlace satelital, camión sanitario y vehículos de comando. Además de su compañero de fórmula, Agustín Rossi, estuvieron Perotti y Javkin, entre otros.
Copa de la Liga
En el partido del próximo viernes ante "El Pirata" en el Mario Kempes, el acceso será exclusivo para los socios de la "T". No habrá venta de entradas y el ingreso será sólo con carnet físico.
Hallazgo
El templo, que data del siglo V A.C., estaba dedicado a los dioses Amón y Afrodita, en la ciudad sumergida de Thonis-Heraclion, cerca de Alejandría.
Viral
Santiago Notarfrancesco está en el gigante asiático desde hace una semana por cuestiones laborales. Cuando entró a un local de ropa, encontró a un vendedor fanático de la Selección argentina. Video.