En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

"Pintando por el autismo", un taller de arte para las infancias

La propuesta se enmarca en el mes del autismo y tendrá lugar este domingo 28 de abril de 17 a 19 horas con entrada gratuita e inscripción previa. Toda la info en la nota.

26/04/2024 | 14:40Redacción Cadena 3

FOTO: "Pintando por el autismo", un taller de arte para las infancias

En el marco del mes del autismo, la Secretaría de Comunicación y Cultura municipal, en conjunto con la Fundación Familias CEA llevarán a cabo una propuesta artística destinada a las infancias.

La actividad se llama “Pintando por el autismo” e invita a crear una obra colectiva en colaboración con artistas que van a guiar el taller.

De esta forma cada uno podrá dejar su huella en una pieza única, que luego va a ser expuesta en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (MMAU).

El taller será dictado por las artistas Siu Garzón, Mechi Monguillot y Luz Lascano. Tendrá lugar en el subsuelo del MMAU (en la Plaza España) el próximo domingo 28 de abril de 17:00 a 19:00. La entrada es gratuita, con inscripción previa a través del siguiente LINK.

Esta jornada dará inicio a ARTea, un ciclo de encuentros que a través de distintas disciplinas artísticas busca incentivar la participación social de las personas con TEA, enriqueciendo el panorama cultural con nuevas perspectivas y sensibilidades.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sobre ARTea

El ciclo se presenta como un espacio de encuentro donde la diversidad y la inclusión se unen para celebrar el talento y las habilidades únicas de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

A través de diversas expresiones artísticas, promueve el desarrollo personal, la comunicación y la participación social de las personas con esta condición, a la vez que enriquece el panorama cultural con nuevas perspectivas y sensibilidades.

Fomentar este ciclo es construir una sociedad más justa, diversa y enriquecedora, donde todas las personas tengan la oportunidad de expresarse, crear y participar plenamente. En este marco, la cultura -en sus diversas expresiones artísticas- se transforma en una herramienta de aprendizaje que acerca, sensibiliza, concientiza y abre las puertas de la inclusión.

Una instancia donde el Estado municipal se hace presente a través de los ajustes razonables e indispensables para que cada persona pueda acceder a la cultura y al arte, según sus desafíos y necesidades.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho