En Vivo
Desde que empezó la pandemia, la provincia acumula 2.842 muertos y 160.238 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 18,9%.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia suma 2.821 muertos y 158.562 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,7%.
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 51.650 las víctimas fatales y 2.085.411 los contagiados en el país.
El analista observó un aumento de compra de carne en el supermercado, un mayor gasto en ropa deportiva y la adquisición de electrodomésticos para el entretenimiento en la casa. Entrá y Escuchá.
Mauro Cordero debía defender su tesis el 20 de marzo, cuando comenzó el aislamiento social obligatorio. Para no perder la oportunidad de recibirse, Universidad Siglo 21 le propuso rendir de manera virtual y pudo egresar de la carrera. Conocé su historia.
Alrededor de dos millones de residentes de la ciudad de Perth deberán permanecer en casa a partir de esta noche, al igual que los que viven en las regiones cercanas de Peel y del Suroeste.
Lo dispuso el Gobierno nacional a través de un decreto que fue publicado este sábado en el Boletín Oficial.
El Decreto de Necesidad y Urgencia por el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio será hasta el 28 de febrero y se publicará este fin de semana. Se podrán reanudar las clases presenciales.
La presidenta de Transparency International (Transparencia Internacional), criticó en Cadena 3 al Gobierno formoseño y destacó que "culpan a la oposición, pero los derechos humanos no tienen partido".
Al igual que el senador del Frente de Todos, José Mayans, el diputado nacional de Juntos por el Cambio dijo que "en Formosa, en pandemia, no hay derechos" sobre la situación de los centros de aislamiento.
Benjamín Martínez, integrante de la comunidad wichí, relató en Cadena 3 la desesperante situación que vivió con su pareja en un centro de aislamiento.
Los turistas deberán presentar una prueba de COVID-19 con no más de tres días de anticipación a su viaje que acredite que no están contagiados. Se analiza establecer una cuarentena obligatoria.
Ante los coletazos que sufrió el sector turístico por la pandemia, el economista Salvador Di Stéfano planteó la posibilidad de prolongar el periodo de vacaciones con el uso de paneles solares para calentar el agua de las piscinas.
La urbe industrial de 11 millones de habitantes estuvo paralizada por 76 días. Tras 12 meses de la aplicación de esa medida, la ciudad vive como si nada hubiera pasado.
Gabriela Neme, la concejal detenida por denunciar un centro de aislamiento, contó: "Me acusan de hacer partidismo, pero los mismos funcionarios de Insfrán me pedían que socorriera a sus familias".
Lo anunció el flamante presidente Joe Biden, en la nueva estrategia que delimitó para combatir el virus. Antes, el confinamiento era opcional. Anunció centros de vacunación para llegar a 100 millones de aplicaciones en 100 días.
Gabriela Neme y Celeste Ruiz Díaz fueron detenidas durante varias horas. La gestión que encabeza Gildo Insfrán justificó los arrestos argumentando que provocaron disturbios.
Así lo afirmó a Cadena 3 Gabriela Ensinck, secretaria del Comité Nacional de Infectología de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), sobre el contagio en las aulas ante la vuelta de la presencialidad.
La semana pasada el país informó el peor balance diario de casos y decesos desde el inicio de la pandemia, y pese a volver a un estado de cuarentena, las escuelas siempre han permanecido abiertas.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó que no piensan en un aislamiento "como el de marzo y abril". "Vamos a evitar que la curva se acelere y cuidar la actividad económica", declaró.
El dato se desprende de un relevamiento realizado por la Universidad Siglo 21. Hubo una variación porcentual interanual aproximada de 5%. Se trata de un síndrome de estrés crónico que afecta la calidad de vida.
La provincia habilitó el turismo el pasado 14 de diciembre y, si bien pide sólo el Certificado Verano, cada localidad tiene sus propias condiciones, desde declaración jurada hasta PCR negativo.
Se trata de Langfang, un centro de fabricación de la provincia de Hebei, a 55 kilómetros al sur de Beijing. Los ciudadanos no podrán salir de la ciudad durante una semana, salvo que sea necesario.
El coreógrafo habló con Cadena 3 sobre "América Show", el espectáculo que protagoniza en la villa serrana. "Mi caño de escape fue TikTok", reveló sobre la angustia que sufrió en la cuarentena.
El gobernador Omar Perotti firmó el decreto que establece el toque de queda de 0.30 a 6 de lunes a viernes y desde la 1,30 a 6 los sábados, domingos y feriados. Rige a partir del lunes.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.534 muertos y 131.427 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 23%.
El defensor uruguayo Ramón Arias faltó este miércoles a la Ciudad Deportiva por presentar síntomas. En tanto Bruno Pittón espera los resultados del testeo.
La medida rige desde el 21 de diciembre e impide el ingreso tanto de nacionales como extranjeros. El país registró el miércoles su cifra más elevada de contagios, con 946.
La provincia acumula, desde el inicio de la pandemia, 2.529 muertos y 130.480 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 23,3%.
El gobernador de Santa Fe dijo que el incremento de casos "es una situación que preocupa" y existe la posibilidad de un toque de queda sanitario en los lugares más críticos. El Presidente se reúne con otros mandatarios provinciales.
Ayer se registraron 13.790 nuevos casos, la mayor cifra en los últimos dos meses. Eduardo López, miembro del Comité Cientifico Asesor, dijo a Cadena 3 que "se han roto los cuidados individuales"
Desde el inicio de la pandemia, la provincia acumula 2.524 muertos y 129.566 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 22,4%.
La subsecretaria de Salud Comunitaria de esa provincia, Carolina Centeno, dijo a Cadena 3 que, si bien la situación epidemiológica es estable, hay “muchísima circulación de personas”. El toque de queda sanitario es de 0 a 6.
El docente cordobés radicado en Reino Unido, Mario Moya, habló con Cadena 3 sobre las inhabilitaciones de actividades no esenciales tras la nueva cepa y un repunte de contagios.
Rodrigo González, desde Barcelona; Yudith Dubersarsky, en Bruselas; y Virginia Dómina, que vive en un pueblo de Italia, relatan detalles de las restricciones en el viejo continente.
El infectólogo, Hugo Roland (MP: 11.826), pronosticó, en diálogo con Cadena 3, que la Provincia daría marcha atrás y aumentaría las restricciones por el registro del aumento de contagios.
La ciudad santafesina vuelve a fase uno luego de experimentar un marcado crecimiento de casos positivos.
El primer ministro Boris Johnson anunció el tercer confinamiento desde que empezó la pandemia, y destacó el avance de la vacunación.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 2.521 muertos y 128.659 casos. Las camas de terapia intensiva están ocupadas en un 21,8%.
Lo más visto
El explosivo, arrojado por la aviación nazi en 1942, pesaba 1000 kilos. El estallido causó un cráter del tamaño de un ómnibus. Entrá y mirá.
La conductora fue protagonista de una sesión fotográfica de la revista con el objetivo de concientizar sobre la violencia de género. La actriz recibió duros comentarios y se quebró al aire.
Ocurrió cerca de las 4 de la madrugada frente al country “La Arbolada”, sentido a Córdoba.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
Había ascendido al cerro el domingo junto a un grupo de personas. Al no bajar a la hora señalada, el guía que los llevó hizo la denuncia. Trabajan unos 30 policías y la División Canes.
Ahora
El Presidente, en su discurso de este lunes al mediodía, aclaró que no tiene apuro en cerrar la renegociación con el FMI. Apuntó contra la oposición y el Poder Judicial.
Lo informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 52.077 las víctimas fatales y 2.112.023 los contagiados en el país.
Desde que empezó la pandemia, la provincia acumula 2.842 muertos y 160.238 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 18,9%.
El intendente pronunció su discurso en el Jardín Botánico. Destacó la tarea de los trabajadores esenciales y de la salud. Puso el énfasis en la modernización y en la sociedad con la Provincia.
Se llevó a cabo en algunos barrios porteños y en el interior del país en la noche de este lunes. La convocatoria fue por las redes sociales bajo la consigna "Es suficiente: decimos basta".
En su condición de titular del Senado, la vicepresidenta comandó el inicio de la Asamblea Legislativa.
El diputado opositor le reclamó a los gritos a la vicepresidenta cuando ingresaba al recinto de la Cámara baja.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
El Toyota Corolla de la flota presidencial posee 67 actas impagas en el sistema de tránsito de la Ciudad de Buenos Aires y una deuda de patentes sin abonar durante todo el 2020.
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro por 32vos de final se disputa, desde las 21.30, en la cancha de Instituto. El encargado del arbitraje es Jorge Baliño.
Fue 3-2 en Santa Fe. García, dos veces, y Juárez anotaron los goles del local. Orsini y Sand, de penal, marcaron para la visita. “El Granate” no pudo seguir con puntaje ideal y quedó a tres unidades de Vélez, líder la Zona B.
Espectáculos
La conductora fue protagonista de una sesión fotográfica de la revista con el objetivo de concientizar sobre la violencia de género. La actriz recibió duros comentarios y se quebró al aire.
La modelo y conductora dijo que desde hace tiempo le ofrecen dedicarse a la agenda pública y dejó su opinión al respecto. Mirá.