En Vivo
Alerta por coronavirus
Se trata de un proyecto de resolución del diputado nacional por Córdoba Hugo Romero, quien indicó a Cadena 3 que sería "el mismo monto que el año pasado actualizado por inflación interanual".
AUDIO: "Es un apoyo a las provincias y municipios", dijo Romero (Por L.F Echegaray)
El diputado nacional por Córdoba Hugo Romero (Unión Cívica Radical) presentó, con el apoyo de integrantes de su partido, un proyecto para que el Ejecutivo asegure a las provincias y por ende a los municipios un piso mínimo de coparticipación ante la pandemia del coronavirus.
Según detalló el legislador en diálogo con Cadena 3, solicitan que el pago por el cobro de impuestos sea igual que el del año pasado para este período, pero actualizado por la inflación interanual.
“Tenemos una situación con los gobiernos provinciales y municipales por la caída de la actividad económica. Refleja una caída de la capacidad de recursos propios y de coparticipación nacional”, señaló el autor de la iniciativa.
Y amplió: “Que sea considerada durante el mes de abril, mayo y junio la diferencia entre lo que garantiza el piso de coparticipación y lo que realmente recauda la Nación, como un anticipo descontado a partir de octubre”.
Romero destacó que la resolución no incrementaría el costo fiscal, sino que sería “un apoyo financiero a las provincias y por ende a los municipios para que tengan los recursos para hacer frente a la crisis”.
Además, la iniciativa busca hacer efectiva la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) de manera federal y que el 20% que se distribuye se dirija de manera específica a los municipios, “que son el primer mostrador de la atención directa al vecino y necesitan recursos”.
“Hay medidas como extensiones de plazos o prórrogas que hacen que las recaudaciones provinciales y municipales se disminuyan, por eso tenemos que garantizar la prestación de servicios mínimos en el sector público”, concluyó.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Alejandro Cacace manifestó en Cadena 3 que pese a los gestos de algunos sectores políticos y jefes comunales, "hay que ir más allá de lo simbólico y tomar medidas drásticas que signifiquen algo más".
El objetivo es reducir gastos de la Cámara Baja y destinarlos a instituciones de salud. También se prohibirá la incorporación de nuevos asesores y la restricción de pasajes y viajes.
Los empresarios de ese sector anunciaron que no podrán abonar la totalidad de los salarios de marzo. El gremio propone usar el dinero de los subsidios nacionales y provinciales.
El ministro de Educación de Córdoba explicó a Cadena 3 que si hiciera falta recuperar días de clase sería respetando los recesos necesarios, tanto para alumnos como para docentes.
Lo último de Política y Economía
Retenciones
Lo afirmó el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), que consultado por el posible incremento en el cobro de los derechos de exportación, aseveró: “No hay margen”.
Rumbo a 2023
El radicalismo buscará dar una muestra de unidad, opuesta a las diferencias internas que exhiben el PRO y el oficialismo
Impuesto nacional
El tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender el mecanismo de liquidación. En la nota, los detalles.
Comentarios
Lo más visto
Inseguridad en Buenos Aires
Rodrigo Manuel Yugar alias "Chapu", de 21 años, le ordenó a su cómplice que asesinara a la víctima del robo. Tras un forcejeo, ella lo mató de un cuchillazo. En las redes, le dedicaron diversos mensajes.
Impuesto nacional
El tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender el mecanismo de liquidación. En la nota, los detalles.
Inseguridad creciente
Sucedió en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Interna en el oficialismo
Será en un acto en el que estarán Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Se elevaría el mínimo no imponible desde junio y exceptuaría a los aguinaldos.
Tragedia en Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en la provincia la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Ahora
Tragedia en Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en la provincia la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Impuesto nacional
El tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender el mecanismo de liquidación. En la nota, los detalles.
Interna en el oficialismo
Será en un acto en el que estarán Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Se elevaría el mínimo no imponible desde junio y exceptuaría a los aguinaldos.
Inseguridad en Buenos Aires
Rodrigo Manuel Yugar alias "Chapu", de 21 años, le ordenó a su cómplice que asesinara a la víctima del robo. Tras un forcejeo, ella lo mató de un cuchillazo. En las redes, le dedicaron diversos mensajes.
Anticipo Cadena 3
El ataque se produjo cuando el efectivo de la Brigada Motorizada intentó identificar a los ocupantes de un auto, que ni siquiera frenaron y le dispararon 10 veces. Está internado en el Heca.