En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Proponen que chicos con comorbilidades se vacunen en Uruguay

El diputado Waldo Wolff indicó a Cadena 3 que inició tratativas con el embajador uruguayo para avanzar en un "corredor sanitario".

19/07/2021 | 20:01Redacción Cadena 3

  1. Audio. Proponen que chicos con comorbilidades se vacunen en Uruguay

    Informados al regreso

    Episodios

Luego de varias protestas y marchas de padres de chicos con comorbilidades para que el Gobierno consiga vacunas para inmunizarlos, el diputado Waldo Wolff propuso crear un "circuito sanitario" para que los jóvenes sean vacunados en Uruguay con dosis de Pfizer.

"La única vacuna aprobada para menores en nuestro país es Pfizer, y en Uruguay hay vacunas. Lo único que hice fue comunicarme con el embajador uruguayo en Argentina y le pareció la propuesta muy lógica", expresó el diputado de Juntos por el Cambio a Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

La iniciativa se la hizo llegar mediante una carta al canciller Felipe Solá luego de haber hablado del tema con el embajador uruguayo en la Argentina Carlos Enciso.

Según Wolff, la propuesta la realizó de manera "informal", pero contemplaría la donación de vacunas o la realización de un "circuito sanitario".

"Se puede hacer sin necesidad de hacer cuarentena porque se crea en el helipuerto un espacio aislado sanitariamente y un corredor sanitario llega a Colonia, se vacuna, en 20 días se vuelve a vacunar y vuelve a la Argentina y tenemos resuelto el problema", expresó.

Es solamente una decisión política de avanzar. Todos los días una familia argentina pone en riesgo un hijo con comorbilidades

En la carta, con fecha de este lunes, el diputado de Juntos por el Cambio explica: "Con los buenos oficios de ambos países, entendemos que lo único que resta hacer para que esos jóvenes vuelvan a recuperar la posibilidad de ir al colegio, continuar con sus tratamientos y volver a vincularse con sus pares sin poner en riesgo su salud".

"Lo primero que desearía que ocurra, es que nuestra cancillería se junte con nuestros pares uruguayos y exploren a la brevedad y no seguir esperando, porque estas vacunas están aprobadas en argentina desde hace 8 meses", concluyó.

Por el momento, el Gobierno nacional aseguró que se está esperando que la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) apruebe la aplicación en menores de la vacuna del laboratorio Moderna, luego de que llegara al país una donación de 3,5 millones de dosis por parte del Gobierno de EE.UU.

Entrevista de Alejandro Bustos.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho