EN VIVO
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Informados, al Regreso
Lucha contra el coronavirus
La ex ministra de Salud, Graciela Ocaña, dijo a Cadena 3 que es por la falta de cumplimiento de las entregas de las vacunas acordadas y por las dudas de la OMS sobre su proceso de fabricación, entre otras razones.
AUDIO: Piden suspender en forma preventiva la compra de más dosis de Sputnik V
Ante la falta de cumplimiento de las entregas de las vacunas acordadas con el país, piden suspender el contrato de compra de más dosis de Sputnik V.
La ex ministra de Salud y diputada de Cambiemos, Graciela Ocaña, dijo a Cadena 3 que. además, es por las dudas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre su proceso de fabricación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
“En nuestro país nunca fue aprobada por el Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), sino que tiene una autorización de emergencia para su colocación dada por el Ministerio de Salud”, apuntó.
.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra fría de las vacunas
/Fin Código Embebido/
Recalcó, además, que, ante el pedido de explicaciones por el atraso de las entregas pautadas para el 28 de febrero pasado, recibieron una “escueta” respuesta del Instituto Gamaleya, responsable de la fabricación de Sputnik V. “Ahí se evidenció la poca seriedad o falta voluntad para el acceso a la información que tienen”, sostuvo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
“No pedí que se deje de colocar, sino apunté contra el contrato, porque es evidente tienen dificultades para cumplir entregas: aún adeudan una gran cantidad de vacunas. Es un reclamo de sentido común. ¿Por qué vamos insistir en un contrato en el que el compromiso acordado se incumple?”, sentenció.
En ese marco, propuso como solución cancelar el contrato y buscar vacunas que puedan ser entregadas y avaladas por la ONU, como la Pfizer o la AstraZeneca.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
“Es algo lógico y obvio lo que hay que hacer, pero el Gobierno tuvo una pésima política en la adquisición de vacunas. No tiene sentido seguir insistiendo en comprar lo que no nos pueden entregar”, reiteró.
Por último, recordó: “Hoy en día, se coloca la vacuna de Moderna como segunda dosis de personas que han sido vacunadas con Sputnik V para completar su esquema de vacunación”.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Lucha contra el coronavirus
Diputados de Juntos por el Cambio solicitaron información de la vacuna en junio pasado a los responsables del laboratorio, tras su ausencia en la convocatoria legislativa que se realizó en ese momento.
Lucha contra el coronavirus
La OMS seleccionó a las plantas nacionales Sinergium Biotech y mAbxience para ser las primeras en producir ese tipo de dosis fuera de Estados Unidos. También eligió a una empresa brasileña.
Lo último de Política y Economía
Reconocimiento
El Comité de Selección destacó el compromiso del Presidente de la Nación con Israel "en un momento crítico de su historia", incluyendo su decisión de trasladar la embajada argentina a Jerusalén.
Interna en la oposición
El diputado nacional de Unión por la Patria se pronunció sobre la situación política provincial, analizó las maniobras de Javier Milei en el Congreso y se refirió al accionar del presidente venezolano Nicolás Maduro.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla. Aún no se conoce quién reemplazará al cantante.
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Charlas de verano
El presidente del “Matador” dijo a Cadena 3 que hace cuatro años le pide a “Chiqui” Tapia un cónclave deportivo para aumentar las ganancias del fútbol argentino. “Vale US$1.000 millones y hoy reparte US$70 millones”, se lamentó.
Operativo Verano 2025
Está ubicado en el piso 29 de la torre de Manantiales y es el más alto de la ciudad balnearia de la costa argentina.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).