EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Miguel Clariá

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3 Rosario

Verónica y Sergio

Radioinforme 3 Rosario

Verónica y Sergio

Cadena Heat

Flavia Irós

Despabilate... amor

Flavia Irós

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

INrockXIDABLE

Radio

    Escuchá lo último

  1. 07:47 Una oportunidad para la paz

    Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein

  2. 07:40 Intendente de Epuyén: "Tuvimos varios incendios, pero ninguno como este"

    Radioinforme 3

  3. 07:19 Explosión en una panadería de Córdoba: su dueño tiene el 80% del cuerpo quemado

    Radioinforme 3

  4. 00:27 Jesús María distinguió a Susana Buontempo y su programa radial "Noche y Día"

    Jesús María 2025

  5. 21:36 Alejandra Casas, embajadora del mejor asado del mundo, en Jesús María

    100 Noches Festivaleras 2025

  6. 21:15 Una ONG pide a los vecinos que rieguen los árboles en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  7. 20:06 Marcos Díaz: "Quiero lograr cosas importantes con el club que amo"

    La Central Deportiva

  8. 19:17 El economista Juan Carlos De Pablo habló sobre inflación y tipo de cambio del dólar.

    Radioinforme 3 Rosario

  9. 18:41 Fabián Pons habló sobre la intención de reprivatizar corredores viales.

    Viva la Radio Rosario

  10. 18:17 Explorando Jaaukanigás: tres formas de descubrir este humedal en Villa Ocampo

    Operativo Verano 2025

  11. 18:08 Sin aire en el PAMI 2 de Rosario en la jornada más calurosa del verano.

    Viva la Radio Rosario

  12. 17:57 Mar del Plata: turistas compran recuerdos como llaveros e imanes en la peatonal

    Operativo Verano 2025

  13. 17:51 La Argentina Reforesta: Cadena 3 sigue plantando árboles, ahora en Jesús María

    Viva la Radio

  14. 17:44 Viña del Mar: destino turístico en auge para argentinos en verano 2023

    Operativo Verano 2025

  15. 17:13 Consejos de seguridad para los argentinos que visiten Viña del Mar

    Operativo Verano 2025

  16. 16:55 Festival de los humedales en Villa Ocampo: feria de empanadas de pescado

    Operativo Verano 2025

  17. 16:49 Colonia Caroya brilla en el Festival de Doma y Folclore con su vermud exclusivo

    Operativo Verano 2025

  18. 16:34 Pancho López: "Siempre le digo, hijo tenés que estar preparado"

    Viva la Radio

  19. 16:20 Río de Janeiro: sol y naturaleza en el Parque Lage y Jardín Botánico

    Operativo Verano 2025

  20. 16:01 Causa Neonatal: tres testigos dijeron reconocer a Brenda Agüero.

    Homilías

Más Emisoras En vivo

Informados al regreso

Miguel Ángel Pichetto, sobre la ley ómnibus: “El Gobierno debe tener una actitud de diálogo”

El presidente del nuevo bloque Hacemos Coalición Federal dijo a Cadena 3 que "hay voluntad de ayudar", pero aclaró que se "necesita un debate democrático" para avanzar en el tratamiento en el Congreso.

02/01/2024 | 19:45

Redacción Cadena 3

Informados, al regreso

Pichetto: “Me parece que el Gobierno tiene que tener mayor actitud de diálogo”

Audio

Miguel Ángel Pichetto, titular del nuevo bloque Hacemos Coalición Federal en el Congreso de la Nación pasó por los micrófonos de Cadena 3 y sostuvo que el Gobierno Nacional necesita "encontrar una sintonía y un diálogo de armonización" con el Poder Legislativo para poder avanzar en el tratamiento de la ley ómnibus.

En ese sentido, consideró que "el núcleo central" del proyecto enviado "es la emergencia económica, administrativa, la reforma del Estado y el cambio de política fiscal", entonces habrá que ver "qué es lo que queda en el marco de los acuerdos necesarios para poder darle al Gobierno los instrumentos que necesita" y que temas "entrarán en espacio de las ordinarias cuando empiece el 1 de marzo”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Hay una voluntad y un compromiso de ayudar y acompañar, por supuesto que tenemos algunas observaciones", aclaró.

Por su parte, opinó que "no es una buena reflexión" los dichos de Javier Milei sobre aprobar completa la ley ómnibus para recién ahí reestablecer el impuesto a las Ganancias y criticó la actitud de "atacar al Congreso".

"Las leyes se ingresan al Congreso, se discuten, se reforman, o a lo mejor se mantiene la línea de lo que el Poder Ejecutivo necesita, pero siempre necesita de un debate y una discusión de ideas y también un respeto a otro poder del Estado, que es el Poder Legislativo", puntualizó.

"Somos una República y el sistema es un sistema de representación. Los diputados y senadores tienen la misma legitimidad que tiene el presidente en términos del voto, por eso hay que encontrar una sintonía y un dialogo de armonización con el Poder Legislativo que le permita al Gobierno avanzar en las leyes, poder tener mayoría", agregó.

Sistema uninominal

El proyecto de ley ómnibus de Javier Milei incluye una controvertida reforma que modifica la cuota de representación electoral de cada una de las provincias en la Cámara de Diputados, dejando distritos ganadores y perdedores.

En primer lugar, se reduciría la cantidad de bancas totales de 257 a 254, pero el aspecto más polémico tiene que ver con la uninominalidad de circunscripción electoral, que haría que un distrito de baja densidad poblacional como Tierra del Fuego recibiera apenas una sola banca, y otras cuatro provincias apenas dos escaños.

En este marco, Pichetto se mostró en contra de esta modificación y resaltó que "es una copia del sistema americano, con ese sistema Milei no hubiera sido diputado nacional en la Capital". 

En contrasentido, dio el visto bueno a la eliminación de las PASO y la boleta de papel única porque "sería un avance significativo en la democratización que evita las estructuras políticas, los aparatos y el manejo de gente para votar".

Por otro lado, dejó en claro que tanto el juicio por jurados, como la reforma del sistema acusatorio "implicaría un aumento de casi el 70% de la partida presupuestaria del Poder Judicial".

"Independientemente de quien fue el jurista que elaboró esta idea y que puede resultar interesante, no es del derecho argentino este tema. Es muy caro apartar 15 jurados, pagarles el sueldo, separarlos de la vida laboral, lo mismo que la utilización de la toga y el martillo, son todas tonterías", sintetizó.

El nuevo bloque Hacemos Coalición Federal

Pichetto constituyó un grupo de 23 diputados, integrados por Hacemos por Nuestro País, la Coalición Cívica y el Peronismo Federal. 

"Hay una necesidad de tipo operativa porque el sistema que se decidió votar cuando se constituyó la Cámara y las autoridades dejaba a las minorías en una situación de mucha debilidad y una ventaja muy importante para el bloque peronista-kirchnerista", fundamentó.

Y sumó: "También la necesidad de construir un diálogo, de armonizar una propuesta, la defensa del interés federal que nos acercó con la gente de (Martín) Llaryora y (Juan) Schiaretti, que avalaron esta construcción, como también la Coalición Cívica que estaba en solitario".

Entrevista de "Informados, al Regreso".

Te puede interesar

Nuevo Gobierno

La central obrera pide la inconstitucionalidad del mega decreto y que se frene su aplicación.

Nuevo gobierno

Según se informó, se trata de una “medida preventiva” para resguardar la rentabilidad del Fondo de Garantía de Sustentabilidad y privilegiar su liquidez.

Ajuste

Este lunes, primer día de 2024, finalizó el programa "Compre sin IVA", lanzado el pasado 18 de septiembre. 

Audio

Nuevo gobierno

El director de Asuntos Institucionales de la Cámara Inmobiliaria Argentina habló con Cadena 3 respecto a los cambios en la normativa luego del DNU de Javier Milei. Escuchá.

Lo último de Política y Economía

Audio

Entrevista

El economista, reputado y frecuente interlocutor del presidente Milei, habló en Cadena 3 Rosario sobre la tasa inflacionaria, la actualidad cambiaria y distorsiones en el modelo productivo.  

El quiebre de la UCR

El diputado radical Mariano Campero adelantó que el acto de apoyo al Presidente se hará a fines de febrero o principios de marzo en la ciudad de Buenos Aires.

Ajuste nacional

La cartera sanitaria sostuvo que están en marcha un proceso de "cambio de sus estructuras" a partir de la "identificación de irregularidades en la contratación".

Mercados

La divisa norteamericana en el segmento informal cotizaba a $1.220 en la city porteña y a $1.230 en Córdoba.

Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio

Opinión

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio

Lo más visto

Audio

Confirmado

El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.  Habla del padre de Pablo López, Pancho.

Audio

La Mesa de Café

Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.

Drama en Córdoba

Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo. 

Audio

Luto en el espectáculo

La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.

Audio

2

Preocupación

El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).