EN VIVO
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Apuntes
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
EN VIVO
Más Emisoras
Informados, al Regreso
Proyecto en puerta
El constitucionalista dijo a Cadena 3 que la comisión de juristas del Ejecutivo es "una intromisión en el Poder Judicial". "Incluye al abogado de la vicepresidenta", criticó.
AUDIO: Sabsay: "La comisión de juristas representa una intromisión del Poder Ejecutivo"
El abogado constitucionalista Daniel Sabsay consideró en diálogo con Cadena 3 que el proyecto de reforma de la Justicia que presentará este miércoles Alberto Fernández representa una “búsqueda de impunidad” y que la comisión de juristas para pensar cambios en la Corte Suprema es “una intromisión del Ejecutivo”.
“La reforma de la Justicia sólo se justifica si está llevada a cabo desde la independencia, ecuanimidad y pluralidad de visiones y criterios. Si tiene el objetivo bien claro de mejora de las instituciones”, opinó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Iniciativa del oficialismo
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, afirmó que cuando el objetivo “tiene nombre y apellido”, no sólo no es necesario sino que también puede “ser pernicioso”.
Criticó en esa línea la comisión de especialistas que analiza los cambios: “Está integrada de manera aplastante por distintos juristas absolutamente comprometidos con la visión del Gobierno en distintos matices. Incluye al abogado (Carlos Beraldi) de la ex presidenta Cristina Kirchner, a quien la aquejan 12 procesamientos por causas gravísimas de corrupción y varias elevaciones a juicio oral”.
En ese marco, afirmó se opone a pensar la elevación del número de miembros de la Corte Suprema de Justicia, porque “se debe renovar de manera automática o natural”, por ejemplo con renuncias o defunciones, y “no con el forzamiento del número de miembros para luego acomodar mayorías”.
Y cuestionó: "Acá veo una doble falta. Por un lado, la idea de ensanchar. Por otro, hacerlo para una mayoría –en la Corte Suprema-. También por la búsqueda de la impunidad y con un procedimiento de comisión formada por el Ejecutivo que implica de alguna manera entrometerse en el Poder Judicial”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cumbre opositora
/Fin Código Embebido/
Para Sabsay, la comisión de 11 juristas implica “una suerte de fiscalización” de lo que hace la Corte, de cuántos miembros debe tener y que refleja “una presión de un poder sobre el otro”.
“¿Qué pasaría si la Corte Suprema pone una comisión para modificar al poder Ejecutivo, como que lo lidere más de una persona, por ejemplo? Sería en escándalo. El gobierno implica tres poderes independientes”, concluyó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Proyecto en puerta
/Fin Código Embebido/
Presentación de la reforma
El presidente Alberto Fernández presentará este miércoles el proyecto de ley de Reforma de la Justicia, que unificará y duplicará los juzgados federales y designará un consejo de notables para que asesoren al Poder Ejecutivo sobre el funcionamiento del sistema.
El anuncio y los lineamientos generales del proyecto de ley serán anunciados este miércoles, a las 16, en la Casa Rosada por el jefe de Estado, junto a la ministra de Justicia, Marcela Losardo, y legisladores nacionales invitados especialmente para asistir de manera remota.
Fernández explicará las líneas centrales del anuncio, con el listado de los once miembros del Consejo Consultivo ya difundido: Carlos Alberto Beraldi, Inés Weinberg de Roca, Enrique Bacigalupo, Andrés Gil Domínguez, Gustavo Ferreyra, León Arslanian, Marisa Herrera, Hilda Kogan, Claudia Sbdar, María del Carmen Battaini y Omar Palermo.
La reforma, -que, todo indica, podría ser enviada esta semana por el Ejecutivo al Senado para ser debatida- tiene por principal objetivo mejorar el fuero federal, fusionando los doce juzgados criminales con los once de penal económico y duplicando su número para dinamizar esta área judicial que se ocupa de los delitos complejos como narcotráfico, trata y corrupción, entre otros.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
El Presidente lo hará desde Casa Rosada. La iniciativa entrará al Congreso a través del Senado "en las próximas horas". Juntos por el Cambio ya expresó su rechazo.
Los referentes de la principal oposición cuestionaron la idea de ampliar la Corte Suprema de Justicia y otros lineamientos que trascendieron. Aseguraron que "no es una prioridad de la ciudadanía".
El Frente de Todos pretende sesionar el próximo viernes. Juntos por el Cambio firmó su propio dictamen en minoría con 22 firmas, a raíz de diferencias con el texto enviado por el Poder Ejecutivo.
Sebastián Albrisi, presidente de la Cámara Argentina de Centros de Contacto, indicó que el proyecto obliga a una sobreinversión de las empresas y suma incertidumbre: "Es una sobreregulación"
Lo último de Política y Economía
Inflación
Fue en septiembre, según un informe de la Defensoría del Pueblo provincial. En lo que va del año, el incremento asciende a 121%. Para no ser pobre, una familia tipo necesitó $291.515.
Córdoba
Transcurridos los primeros nueve meses de 2023 ese índice es de 107,8 %. En tanto que e la medición interanual llega a 147,9%. Y el porcentaje proyectado para todo 2023 se estima en 182%.
Investigación en curso
La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.
Conflicto de poderes
Tras unos días de demora, el Presidente rubricó la medida que busca reponer a la magistrada, de 75 años. La semana pasada en el Senado, el kirchnerismo aprobó la continuidad, aunque la Corte había ordenado la jubilación.
Gobierno de Santa Fe
Los ministros de Salud, Sonia Martorano, y de Gestión Pública, Marcos Corach, encabezaron el encuentro. Estuvo la diputada Silvia Ciancio en representación de Maximiliano Pullaro.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Investigación en curso
La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.
Tiempo inestable
El fenómeno meteorológico se registró en horas de la mañana y el mediodía en distintos puntos de la provincia. También hubo fuertes ráfagas de viento.
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.
Escándalo en Córdoba
Los especialistas están acusados de estafa, según explicó el fiscal Maximiliano Hairabedian a Cadena 3.
Sorprendente
No le molesta que le digan "bruja" y asegura trabajar con su talento desde mucho tiempo antes de poner su nombre en la cartelera de un teatro. Estará en Córdoba el jueves 12 de octubre, a las 21, en Ciudad de Las Artes.
Te puede interesar
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Investigación en curso
La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.
Conflicto de poderes
Tras unos días de demora, el Presidente rubricó la medida que busca reponer a la magistrada, de 75 años. La semana pasada en el Senado, el kirchnerismo aprobó la continuidad, aunque la Corte había ordenado la jubilación.
Elecciones 2023
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio acusó al dirigente libertario durante la mañana de padecer "inestabilidad emocional".
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Política
Anticipó así que se retirará de la función pública cuando deje el cargo y asuma el gobernador electo de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, quien lo derrotó en las elecciones.
Tragedia en Italia
Entre los heridos (se calcula entre 12 y 40) hay dos personas en estado crítico y muchos con lesiones graves. Además se informó que hay "varios" desaparecidos.
Mercados agitados
La divisa norteamericana repuntó luego del leve retroceso del lunes. En Córdoba, alcanzó los $819.
Campo
Mariela Gallinger produce soja en un campo de 70 hectáreas en Crespo (Entre Ríos). Procesa el grano para satisfacer las necesidades de su planta avícola.