En Vivo
Informados, al Regreso
Tensión en Buenos Aires
El analista Daniel Bilotta indicó a Cadena 3 que la protesta de la Policía Bonaerense tiene una reivindicación salarial justa, pero apuntó a disposiciones de Berni. "Quizás esperan a que el reclamo pierda legitimidad”, dijo.
AUDIO: Daniel Bilotta, sobre la Bonaerense: "Hay un tema político con la cadena de mando"
El analista político Daniel Bilotta consideró este martes en diálogo con Cadena 3 que la protesta de la Policía Bonaerense, más allá de tener una reivindicación salarial "lógica y justa", está vinculada a un conflicto político que es "la ruptura de la cadena de mandos" desde que asumió el nuevo gobierno de Axel Kicillof.
"Por una resolución interna, el ministro de Seguridad, Sergio Berni, habilitó a intendentes a que elijan un jefe de estación de policía. Le quitó a los superintendentes la potestad de colocar un hombre en cada municipio. Quizás eso sea una parte, porque dotó a comisarios de una gran autonomía y los puso en vínculo con la política", resumió y aclaró que hay un "malestar salarial real".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en Buenos Aires
/Fin Código Embebido/
Para Bilotta, probablemente reclaman por Berni porque no quieren negociar con jefes policiales. A su vez, indicó que se comenta que bajo la gestión de Cristian Ritondo "había un esquema bastante claro" sobre lo que podían llevar adelante los agentes, mientras que Berni dio "una señal difusa cuando reincorporó 800 agentes que estaban suspendidos".
El periodista apuntó que es llamativo es que ningún intendente bonaerense se haya pronunciado ante la situación.
"No han tenido un gesto de apoyo al gobernador, es importante y creo que también está en el conflicto, el malestar con Berni e indirectamente con Kicillof. Para ser ministro de Seguridad no te tenes que pelar con los intendentes", estimó.
Según afirmó Bilotta, sí hay un malestar real porque los salarios "son muy bajos", ya que, por ejemplo, un recién iniciado cobra "$ 10 mil menos" que un par en Misiones, siendo el Conurbano "una zona de alto conflicto para las fuerzas".
"Tengo la impresión de que el gobierno de Kicillof, con Berni, tratan de esperar a que la huelga pierda legitimidad si se prolonga en el tiempo. Hay un problema de fondo más grave, que es qué pasa si hay un problema de inseguridad y la policía no está, ¿sería la misma legitimidad?", recalcó.
Ante la urgencia, apuntó que la tensión no cederá hasta que cada sector encuentre un "negociador apropiado", en un marco en el que el Gobierno ofrece "30% de aumento a pagar en cuotas y la Policía pide entre el 56% y el 64%".
En ese sentido, estimó que la base objetiva del conflicto es la salarial, a la que también se suma una serie de reivindicaciones históricas como uniformes, asistencia psicológica, mejor obra social y patrulleros en condiciones.
Y analizó: "Es una locura absoluta que Macri y Vidal estén detrás. Si Macri tuviera ese poder de movilizar la Bonaerense no estaría fuera del poder hoy. Hubo un comunicado de la CTA firmado por Baradel. Acusan a los sectores duros de Juntos por el Cambio para disimular su malestar propio con los intendentes del Conurabano".
De todos modos, consideró que el desplazamiento de un ministro como Berni no resolvería el conflicto.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Fabio Ferrer.
Te puede interesar
A través de dos comunicados, las centrales gremiales manifestaron su solidaridad con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires. Acusan a la Bonaerense de responder a agites políticos.
La ministra de Seguridad de la Nación sostuvo que la Policía no tienen derecho a la sindicalización. "Son injustificables", señaló aunque reconoció que hay un retraso de las condiciones de trabajo.
La socióloga Laura Echarren advirtió sobre la gravedad de las consecuencias de las medidas tomadas por la fuerza policial, pese a la validez del reclamo. Dijo que puede tener efecto reproductivo.
El ministro de Seguridad bonaerense manifestó a Cadena 3: "Ante cada ocupación trabajamos con la autoridad que nos dan las leyes". "Hemos desactivado más de 850 intentos de toma", afirmó.
Lo último de Política y Economía
Violencia en Rosario
El concejal del Frente de Todos se refirió al proyecto que se debate en el Concejo Municipal para “aportar a la seguridad” de cadetes y “prevenir” otros delitos con un mayor uso de tecnología.
Anticipo Cadena 3
Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.
Elecciones 2023
La vicepresidenta cerró el encuentro del Grupo de Puebla en tono de campaña y acompañada por referentes de la región. "Es necesario recuperar el sistema judicial", afirmó.
Escasez de reservas
A través de un decreto, los obligará a canjear sus bonos en dólares bajo ley extranjera por títulos nuevos en moneda nacional. Busca conseguir fondos para financiar el déficit y aliviar la presión a tipos de cambio financieros.
Elecciones 2023
Diego Mestre, presidente del comité en la capital cordobesa, dijo a Cadena 3 que buscan cambiar el paradigma en seguridad y priorizar la salud y educación. Se lo entregarán al candidato de Juntos por el Cambio.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Narcotráfico
Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.
Estreno de Netflix
La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.
Anticipo Cadena 3
Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.
Te puede interesar
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. Se realizan visitas guiadas para conocerla.
Versos en vivo
La española que es furor de ventas habla con Entre Líneas sobre su pasión por este género que la llevo a la fama y el tour que llega en mayo a Argentina.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Escasez de reservas
A través de un decreto, los obligará a canjear sus bonos en dólares bajo ley extranjera por títulos nuevos en moneda nacional. Busca conseguir fondos para financiar el déficit y aliviar la presión a tipos de cambio financieros.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $8 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofreció a $398. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubicó en 91,72%.
Elecciones 2023
La vicepresidenta cerró el encuentro del Grupo de Puebla en tono de campaña y acompañada por referentes de la región. "Es necesario recuperar el sistema judicial", afirmó.
Escándalo
Fue el lunes a la madrugada en la ruta 4, cerca de Etruria. Una damnificada contó a Cadena 3 que el ómnibus, de la empresa Coata, se rompió y se hizo un trasbordo, pero el conductor no les avisó a quienes dormían adentro.
Conflicto en la Educación
El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que este jueves harán una marcha en la capital cordobesa.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Crisis económica
Lo acordaron este martes la CGT y las cámaras empresarias. Será en tres tramos no acumulativos de 26,6%, con revisión en julio próximo. La CTA que lidera Hugo Yasky se abstuvo en la votación.
Elecciones 2023
El diputado nacional de Juntos por el Cambio visitó Cadena 3 tras anunciar que le dejaba a Luis Juez el lugar para la candidatura a gobernador de Córdoba. "Hay una mirada de cálculo, en defensa de una opción política", expresó.