EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Informados al regreso
Se trató de un procedimiento de ocho horas entre distintas fuerzas de seguridad. Trabajaron más de mil efectivos. Encontraron 587 dosis de estupefacientes, 68 teléfonos, 777.400 pesos y 19 circuitos integrados para smartphones.
FOTO: El megaoperativo movilizó a más de mil efectivos.
FOTO: El megaoperativo movilizó a más de mil efectivos.
FOTO: El megaoperativo movilizó a más de mil efectivos.
FOTO: Elementos secuestrados en el megaoperativo en la cárcel de Bouwer.
FOTO: El megaoperativo movilizó a más de mil efectivos.
FOTO: Elementos secuestrados en el megaoperativo en la cárcel de Bouwer.
Con el apoyo de más de 1.000 efectivos de distintas fuerzas provinciales y nacionales, el Servicio Penitenciario de Córdoba concretó este lunes un megaoperativo de requisa en el Complejo Carcelario N°1 “Rvdo. Francisco Luchesse” y en el Establecimiento Penitenciario N°3 “Para Mujeres”, en la localidad de Bouwer.
Como resultado de las ocho horas que demandó la pesquisa en los distintos pabellones, las autoridades detallaron los siguientes elementos secuestrados a internos e internas: 68 aparatos celulares; cuatro fuentes de alimentación; 24 cargadores; 11 plaquetas de cargadores; 41 cables USB; 46 elementos punzantes; un cuchillo de fabricación casera; 18 chips y un micro chip; nueve auriculares: 188 envoltorios de marihuana; 399 envoltorios de cocaína y 777.400 pesos en dinero no autorizado.
Durante el megaoperativo, que tuvo como principal finalidad la preservación de la seguridad del Complejo Carcelario y Establecimiento Penitenciario mencionados, se llevaron adelante prácticas de registros y requisas no sólo a internos, sino también a las distintas instalaciones y locales que diariamente allí se ocupan.
Las acciones fueron posibles mediante la utilización y colaboración efectivos del Servicio Penitenciario de Córdoba (de las tres Compañías de Guardia Interna y Externa, de la Dirección de Unidades Especiales Antimotín y personal administrativo), Policía de la Provincia (Caminera, Guardia de Infantería, el Grupo de Operaciones Especiales Mencho (GOEM), el Servicio Especial de Operaciones Motorizadas SEOM y Dirección General de Unidades Especiales); la Dirección Bomberos de la Policía y D.U.A.R.; Dirección E.T.E.R. de la Policía provincial; Policía Barrial; Fuerza Policial Antinarcotráficos y Gendarmería Nacional Argentina.
El megaoperativo se llevó adelante bajo la supervisión del ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, y de su par de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, quienes estuvieron acompañados por la jefa del Servicio Penitenciario, Carolina Funes; el subsecretario de Organización Penitenciaria, Sergio Vidal Lascano; el subsecretario de Justicia, Leandro Goria, y funcionarios del Poder Judicial.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El procedimiento se realizó con conocimiento del Tribunal Superior de Justicia, la Fiscalía General de la Provincia de Córdoba, el Ministerio de Seguridad de la Provincia, el Tribunal de Conducta de las Fuerzas de Seguridad y la Dirección General de Control e Investigación de las Fuerzas de Seguridad Pública y Ciudadana.
Además, todo lo actuado contó con la supervisión de la Fiscalía de Instrucción de Lucha contra el Narcotráfico, el Juzgado de Control de Lucha contra el Narcotráfico, Juzgado de Control N° 4, Juzgado de Control N° 9, Juzgados de Ejecución, Defensoría Pública del Poder Judicial de Córdoba, Subdirección General de Control de Conducta, Departamento Inspección Penitenciaria y Unidad de Control Penitenciario.
El perímetro externo fue controlado por la Policía Caminera, el Escuadrón de Caballería, el Servicio Especial de Operaciones Motorizadas y Gendarmería Nacional. El espacio aéreo fue supervisado por drones de la Fuerza Policial Antinarcotrático, el Ministerio de Justicia y el Servicio Penitenciario Córdoba, mientras que el perímetro de cada Módulo fue custodiado por Personal de la Policía de la Provincia.
El ministro de Justicia y Trabajo de Córdoba, Julián López, habló con Cadena 3 y explicó que se trató un operativo desarrollado de manera coordinada y simultánea en los cinco módulos del complejo carcelario. "Se busca garantizar la seguridad de todos los internos y del personal penitenciario", indicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
López señaló que, en requisas anteriores, se incautaron elementos importantes y que esta vez se trabajó de manera "sigilosa" para evitar filtraciones. "La complicación es que tantas reparticiones estén involucradas y que no trascienda", explicó.
El ministro destacó que se tomaron medidas para garantizar un efecto sorpresa, incluyendo la llegada de equipos de escáner móvil que facilitarán las inspecciones. "Sin esta cantidad de efectivos, sería muy difícil hacerlo de manera simultánea", aclaró.
Al ser consultado sobre posibles cambios en el servicio penitenciario, López mencionó que siempre se evalúa el funcionamiento de las diferentes direcciones y la cúpula. "Desde el 12 de junio, hemos levantado la intervención del servicio y hemos implementado cambios", indicó. Además, dijo que se están considerando nuevas medidas antes de fin de año.
En referencia a un caso específico que involucra un intento de ingreso de objetos prohibidos, López subrayó la importancia de identificar y castigar a quienes delinquen.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Entrevista de Miguel Clariá. Informes de Lucía González y Juan Federico.
Te puede interesar
Operativo interfuerzas
Más de 1.000 policías participan de un megaoperativo en la cárcel de Bouwer, en Córdoba. Se trata de un procedimiento de registros y requisas de los internos y en las instalaciones a los fines de la preservación de la seguridad del establecimiento carcelario.
Lo último de Sociedad
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
Santa Fe
El artista debió ser internado el pasado jueves por la noche tras un nuevo episodio cerebrovascular. Desde el sanatorio donde se refirieron una "mejoría clínica".
100 noches festivaleras
La fábrica de cuchillos Galucho, dirigida por Raúl Herrera, se destaca en el Festival de Doma de Jesús María, donde se eligen las tropillas ganadoras y se celebra la calidad de sus productos artesanales.
100 noches festivaleras
El payador Nicolás Membriani se presenta en el festival de Jesús María con un espectáculo que celebra la música y la cultura gauchesca, invitando al público a participar y recordar su legado.
Ciudad
El menor, identificado como Benjamín Mansilla, fue atacado desde una moto el pasado 9 de enero en la zona de Luzarriaga al 2400, Nuevo Alberdi.
Opinión
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
100 noches festivaleras
El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local.
100 Noches Festivaleras
Son los Romero, quienes llevan un largo tiempo contribuyendo con el evento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).