En Vivo
Lucha contra el coronavirus
El gobernador aseguró este jueves por la tarde que por el momento la provincia va a respetar el sistema nacional. "Los laboratorios priorizan los Estados nacionales", declaró.
AUDIO: Manzur confirmó que Tucumán "por ahora" no comprará vacunas
El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, dijo que por el momento la provincia no se va a embarcar en al compra de vacunas y que va a respetar el sistema nacional.
"No hay plata para todo. Por eso, en este marco hay que privilegiar a lo primero, que es la vida, la salud y la poca plata que hay a la compra de vacunas, remedios, insumos y de alimentos, para que ningún argentino a lo largo y ancho de este bendito país el falte un plato de comida", declaró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Sostuvo que van a ayudar a la sociedad a atravesar esta pandemia "con todo lo que este a su alcance" y destacó que la mayoría de los tucumanos cumplan la ley de las restricciones.
"Valoro el gesto y me parece bien tener una herramienta si hay posibilidades de comprar. Hoy el Gobierno nacional es el que está comprando vacunas", señaló.
En este sentido, opinó que las negociaciones con los laboratorios internacionales implica analizar precios, condiciones y fecha de entrega. "He hablado con varios proveedores de vacunas y en esta etapa priorizan a los estados nacionales", concluyó.
Caso contrario sucede con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Córdoba, que enviaron proyectos de ley a sus legislaturas para que los Ejecutivos puedan adquirir dosis directamente con las empresas. Esto llevaría a que Nación priorice otras jurisdicciones en la campaña de vacunación.
Informe de Gabriel Melián.
Te puede interesar
Segunda ola de Covid-19
El gobernador de Tucumán sostuvo que la provincia acatará las recomendaciones del Presidente. "Todos tenemos que ayudar y la manera de hacerlo es cumplir las normas que están establecidas", indicó.
La Mesa de Café
En diálogo con Cadena 3, el embajador argentino en México, Carlos Tomada aseguró que “la producción ya está sostenida”, por lo que el proceso de llegada de vacunas será “más periódico y sistemático”.
Segunda ola de Covid-19
El gobernador de Entre Ríos volvió a registrar un resultado positivo, por más que ya completó la vacunación con la Sputnik V. Tiene síntomas leves y está en observación en el Hospital de la Baxada de Paraná.
Comercio exterior
El ministro de Agricultura, Luis Basterra, el presidente del Senasa y el segundo del organismo de calidad agroalimentaria participaron del acto. Se había suspendido el comercio en agosto del 2020.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
Desde la Casa Rosada, aseguran que el Presidente estará el viernes en el edificio sindical. No obstante, algunas voces de la central obrera se mostraron descontentas con la "desprolijidad" en la organización del evento.
Industria automotriz
El gobernador Juan Schiaretti encabezó una reunión para profundizar la política industrial de esa empresa y dialogar sobre los proyectos a desarrollar en la planta de Santa Isabel.
Escasez de divisas
El empresario cordobés inauguró un centro comercial en Colonia Caroya y habló con Cadena 3 sobre la realidad del país. "Hay mucha plata en Argentina, pero esta guardada", sostuvo.
Congreso de la Nación
La iniciativa de la diputada Mónica Macha también incluye al travesticidio y transhomicidio. Son aquellos crímenes motivados por el odio a la identidad de género.
Fuertes declaraciones
La titular de Madres de Plaza de Mayo criticó nuevamente al Presidente por su gestión. "Ya se la creyó, no lo va a votar nadie. En el velorio quiere ser el muerto", expresó.
Comentarios
Lo más visto
Confusión de cumpleaños
El conductor de 100 argentinos dicen había felicitado al jugador por su cumpleaños usando a su esposa como intermediaria, pero se equivocó de fecha y generó un desopilante diálogo.
Femicidio en Córdoba
Tenía 24 años y estaba internada en el Instituto del Quemado. Había sufrido quemaduras en el 90% del cuerpo. Ocurrió en barrio Argüello Lourdes. Su pareja quedó detenida.
Conmoción en Texas
Habrían fallecido por el calor y el hacinamiento. Otras 16 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Conmoción en Buenos Aires
El transportista había intentado eludir la protesta por la falta de gasoil en Daireaux. Guillermo Andrés Jara tenía 45 años.
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru está en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Desde su entorno señalan "hostigamiento" de la Policía local.
Ahora
Mercados agitados
La divisa norteamericana informal registró una suba de $7. Las variantes financieras también tuvieron fuertes incrementos. El riesgo país superó los 2.500 puntos básicos.
Mercados agitados
La suba registrada por el banco JP Morgan se produjo en paralelo a la licitación para renovar vencimientos de deuda por $243 mil millones.
Oxígeno para la economía
Consiguió que el mercado le prestara los $243.700 millones necesarios. La operación, lanzada por el Palacio de Hacienda, terminó con $4.378 millones por encima de ese requerimiento. La tasa llega hasta el 60 por ciento anual.
Interna en el oficialismo
Desde la Casa Rosada, aseguran que el Presidente estará el viernes en el edificio sindical. No obstante, algunas voces de la central obrera se mostraron descontentas con la "desprolijidad" en la organización del evento.
Copa Libertadores
Fue sin goles en San Pablo por la ida de octavos de final. El arquero “xeneize” le contuvo un disparo desde los 12 pasos a Guedes. La revancha, el próximo martes en “La Bombonera”.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los jugadores del "Xeneize" y del "Timão" tras el partido que terminó 0-0 en Brasil. Mirá.
Copa Libertadores
Sucedió en el trayecto del hotel hasta el estadio, ubicado en uno de los barrios periféricos de San Pablo. El colectivo sufrió la rotura de vidrios, pero no se reportaron heridos.